PREGUNTA:
Daniela Argüello Valerio (Heredia).
En esta época de finales en la Liga Femenina de Costa Rica, tanto en el Torneo de Clausura como en la serie final por el título de la temporada 2019, me gustaría conocer detalles de la trayectoria deportiva de Xinia Contreras y Éricka Castro, exgoleadoras en el fútbol femenino costarricense y dedicadas de los últimos dos certámenes de la Primera División.
Artículo aparecido en la sección “Buzón de Rodrigo” sobre dos figuras goleadoras del fútbol femenino costarricense, Xinia Contreras y Éricka Castro. La respuesta se publicó el sábado 5 de octubre del 2019 en la sección de deportes del “Diario Extra”, gracias al patrocinio del Grupo ICE (http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/400218/historial-de-xinia-contreras-y-ericka-castro).
RESPUESTA:
Xinia Contreras Angulo es considerada una de las referentes y mejores jugadoras del fútbol femenino nacional, que brilló como goleadora de clubes y la Tricolor entre los años 80, 90 y 2000. Mientras que Éricka Castro Arguedas destacó también como gran anotadora en equipos del país y la Sele, en las décadas del 90 y 2000.
Solteras y retiradas del deporte, ellas volvieron al protagonismo como las últimas dedicadas de los Torneos de la Liga Femenina, Xinia en el campeonato del 2018 y Éricka en el actual certamen del 2019. A continuación su recorrido oficial en el balompié costarricense de mujeres.
XINIA CONTRERAS
Xinia Contreras Angulo nació hace 52 años, el 9 de setiembre de 1967 en Ciudad Cortés, Osa, Puntarenas. Proviene de una familia deportista porque su papá, José Víctor Hilar Contreras, y su hermano, el exliguista Jorge Gato Contreras, jugaron en fútbol federado, mientras que sus hermanas Noemy y Teresa practicaron el baloncesto y el voleibol, respectivamente.
Desde su debut en la Primera División del fútbol femenino costarricense, a partir de 1991, militó con Deportivo Costa Rica, Deportivo Lucema, el Guajiras de Guápiles, el Costa Rica (se cambió a Club Sport Herediano), San José, Desamparados y Goicoechea. Cinco fueron sus cetros ganados en el fútbol mayor, con Herediano, San José, Lucema, Guajiras y Desamparados.
En una oportunidad, ella rompió el récord nacional de máximo goleador, en poder de Errol Daniels, con más de 41 tantos logrados en un solo torneo. Integró todas las Selecciones Nacionales entre 1991 y el 2004.
Se retiró del fútbol en el 2004, un día antes del Preolímpico de la Concacaf, al sufrir un desgarre de tercer grado en la ingle. Antes estuvo dos años alejada de los terrenos de juegos por una operación en la rodilla izquierda.
Luego Contreras jugó fútbol sala durante 12 torneos nacionales hasta el 2012, de los cuales fue monarca 11 veces y subcampeona en una ocasión, con el equipo LG (Ligia Guillén), de Desamparados.
Por último, Xinia Contreras vive en Concepción Arriba de Alajuelita, San José, y acumula casi 25 años de ser funcionaria en el Poder Judicial. Ella dijo que su cargo es el área de valoración psico-socio laboral, en la Unidad de Capacitación, Supervisión y Selección, dentro del Ministerio Público. En sus ratos libres practica el ciclismo recreativo.
ÉRICKA CASTRO
Nacida el 14 de agosto de 1980, en San José, Éricka Castro Arguedas empezó en el fútbol con el equipo Yas de Cartago; de ahí pasó al equipo de San José para participar en los Juegos Nacionales.
Ella militó en la Primera División del fútbol femenino con los equipos Deportivo San José, Goicoechea y UCEM de Alajuela, desde 1998 hasta el 2005, año de su retiro de este deporte.
A nivel nacional, ella fue tricampeona con el Deportivo San José (1999, 2000 y 2001) y bicampeona con UCEM de Alajuela (2003 y 2004).
Igualmente, Éricka resultó cuatro veces máxima anotadora de los campeonatos locales del 2000 (35 tantos), 2002 (20), 2004 (46) y 2005 (33).
La josefina integró todas las Selecciones Nacionales que hubo entre 1998 y el 2004, para torneos oficiales y amistosos. Hace dos décadas fue medallista regional de bronce en la categoría Sub-21, durante los Juegos Deportivos Panamericanos de 1999, en Winnipeg, Canadá; y ganador de la presea de oro en los Juegos Deportivos Centroamericanos del 2001 en Guatemala.
También ganó el título del Istmo en la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), disputado en El Salvador (2002).
Su último certamen oficial con la Sele fue durante el Preolímpico del 2004 de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), celebrado hace 15 años en San José y Heredia. Convirtió 14 goles en partidos internacionales de clase A y cinco en la categoría Sub-21.
Solo en una ocasión recibió una oferta para jugar como legionaria en el exterior. Luego de la Copa de Oro del 2000, en Foxboro, Massachusetts, Estados Unidos, se le acercó el técnico de la Selección de Trinidad y Tobago, Jamaal Shabazz, para que actuara en la liga nacional del país caribeño, pero entonces no le resultó atractiva la oportunidad y decidió quedarse aquí.
Con 39 años, Éricka Castro radica en San Francisco de Dos Ríos, San José. Actualmente, se dedica a administrar la pulpería de su padre, Alexánder Castro, fallecido hace cinco años, y en sus ratos libres juega el ‘fútbol 5’ y ‘fútbol 3’ con sus amigas en el equipo “Sanfra”.
¡Haga su consulta!
Escriba al periodista Rodrigo Calvo a los correos rodrigoc.buzon@gmail.com y rodrigo@demo.buzonderodrigo.com. Más información en el sitio digital buzonderodrigo.com