La sonrisa de Bryan Ruiz González fue elocuente aquel 2 de mayo del 2010, hace 15 años, cuando era la gran figura del FC Twente y festejó el inolvidable e histórico título del primer equipo holandés, que fue monarca de la Liga Eredivisie de la temporada 2009-2010. El mejor momento deportivo de su exitosa trayectoria como legionario tico en el exterior (X -antes Twitter- del FC Twente / archivo de Rodrigo Calvo).

La imagen ganadora del atacante josefino Bryan Jafet Ruiz González fue inolvidable hace 15 años, cuando conquistó en forma espectacular el título de la Liga Eredivisie, correspondiente a la temporada 2009-2010, con un equipo de poca tradición en Países Bajos, el Twente Football Club. Su momento de mayor alegría en su prolongada trayectoria en el fútbol internacional de clubes, que finalizó con su retiro de este deporte en diciembre del 2022.

La gesta deportiva de alcanzar, en forma dramática, el cetro en la máxima categoría holandesa se presentó el domingo 2 de mayo del 2010, de la mano del ya retirado capitán de la Selección de Costa Rica, tres veces mundialista en Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, que en esa época contaba con 24 años -hoy tiene 39, es asistente técnico del primer equipo rojinegro y dirige al equipo Sub-21 de Alajuelense-. Su aporte fue clave para que el equipo rojo se proclamara rey de la liga por primera y única vez en su historia, al vencer como visitante 2-0 al NAC Breda.

Bajo la lluvia, Ruiz y el eslovaco Miroslav Stoch marcaron a los 23 y 74 minutos los goles del triunfo para el Twente, respectivamente. La coronación de Los Tukkers marcaba esa vez la segunda campaña seguida y la tercera en 35 años en la que los tres grandes del fútbol holandés, el Ajax de Ámsterdam, Feyenoord de Rotterdam y el PSV Eindhoven, no pudieron apoderarse del título.

La tarea se la facilitó al Twente cuando su rival, el NAC Breda, se quedó con 10 hombres desde los 21 minutos por la expulsión de Csaba Feyer. Dos minutos después, Ruiz capitalizó un fallo defensivo dentro del área para adelantar a su equipo. Stoch sentenció la victoria a 16 minutos del pitazo final, después de culminar una acción individual.

Acción acrobática de Bryan Ruiz (derecha), de Twente FC, ante un adversario no identificado del NAC Breda, el 2 de mayo del 2010. El equipo rojo se impuso 2-0 y ganó su primer y único título oficial en la Liga Eredivisie de Países Bajos, durante la temporada 2009-2010 (foto AFP / archivo de Rodrigo Calvo).

Con 86 puntos ganados en 34 encuentros, el FC Twente cerró la temporada con una unidad más que el rival que le pisaba los talones, el Ajax de Amsterdam, que inútilmente goleó 4-1 al NEC Nijmegen en la fecha de cierre. De esta forma, Steven McClaren se convirtió en el primer director técnico inglés en 14 años que ganaba un título de una de las principales europeas; Bobby Robson había sido el último en hacerlo al conducir al Oporto portugués en 1996.

“Esto es fantástico y ganamos merecidamente. Ajax pisó fuerte al final, pero no paramos de ganar. Es increíble”, expresó esa vez McClaren, a los 49 años de edad hoy tiene 64 y dirige a la Selección de Jamaica.

Sin duda, la gran figura fue Bryan Ruiz al emocionar a la afición del Twente y transformarse en esos días en el personaje que más atención acaparó en los medios costarricenses. A lo largo del torneo mantuvo un duelo por el protagonismo con el artillero uruguayo Luis Suárez, del Ajax.

Hasta la imagen de la entonces presidenta electa, Laura Chinchilla, quedó diluida entre las horas de transmisión de la radio y televisión y las páginas que la prensa le dedicó a Ruiz, declarado como el jugador más valioso de la temporada holandesa por la revista Voetbal Internacional, después de anotar 24 dianas y realizar 18 asistencias de gol, que lo catapultaron como el máximo goleador y asistente del equipo.

Imagen histórico de Bryan Ruiz, la gran figura del FC Twente, en el momento de anotar con un zurdazo el primer gol de su equipo en la casa del NAC Breda, el 2 de mayo del 2010. Para conmemorar los 15 años, el club de Países Bajos compartió en sus redes sociales un resumen de aquel día, donde se ve este gol del tico y el desfile de la victoria (foto cuenta X -antes Twitter- del FC Twente/archivo de Rodrigo Calvo).

“Quiero decirles que no es solo un triunfo personal o del equipo, sino también para Costa Rica, para los ticos. Si algo me hace feliz es ser tico”, manifestó el atacante en aquella oportunidad a los rotativos La Nación, Al Día y Diario Extra, que también entrevistaron a sus vecinos y familiares en Alajuelita, en el sur de San José, donde Ruiz creció y dio sus primeros pasos en el fútbol.

El delantero agregó a esos medios de comunicación que ganar el cetro de la Liga Eredivisie de Países Bajos es “una alegría muy grande” y “un sueño hecho realidad, días antes de incorporarse a la selección costarricense que cumplió en ese tiempo una gira por Europa, que incluyó entre mayo y junio del 2010 partidos de fogueo ante Francia (cayó 1-2), Suiza (ganó 1-0) y Eslovaquia (perdió 0-3).

Por ese tiempo, Bryan venía de sufrir con sus compañeros de la Tricolor la triste eliminación al Mundial de Sudáfrica 2010. Un año antes, con su traspaso desde el Gent belga al Twente por cinco millones de euros, el artillero zurdo se convirtió en ese momento en el jugador más caro en la historia de Costa Rica.

El récord anterior le pertenecía a Paulo César Wanchope, cuando fue traspasado del West Ham United al Manchester City, ambos ingleses, por $5,6 millones a inicios de la década del 2000.

Los futbolistas del Twente FC, entre ellos Bryan Ruiz (derecha), Douglas, Miroslav Stoch (centro) y Dwight Tiendalli (izquierda), festejan hace 15 años la segunda diana ante el NAC Breda, el 2 de mayo del 2010. Con este triunfo, “Los Rojos” se adjudicaron el título de la Liga Eredivisie de Países Bajos, en el torneo 2009-2010 (foto AFP/archivo de Rodrigo Calvo).

Dichas cifras las superó después el portero Keylor Navas, quien en el 2014 fue traspasado en el fútbol español del Levante al Real Madrid CF por 10 millones de euros. Dicha cantidad fue superada en el 2019, luego de que los merengues lo vendieron por 15 millones de euros al París Saint-Germain, de París, Francia.

Elogios de la prensa costarricense

Los medios de comunicación costarricenses dieron hace 15 años una extensa cobertura a la masiva fiesta con que el Twente FC y sus aficionados celebraron en la universitaria localidad de Enschede el primer campeonato que alimentó su reducido historial. La institución se fundó en 1965 tras fusionarse los clubes de esta ciudad, uno de los cuales, el Sportclub Enschede, había ganado el título de la Eredivisie de 1925-1926 durante la época aficionada en Países Bajos.

Hasta entonces, el equipo rojo sólo había logrado dos Copas de Países Bajos, en 1977 y en el 2001, mientras que el cetro del certamen 2009-2010 fue el primer galardón en la Primera División en la era profesional.

El lunes 3 de mayo del 2010, el periodismo deportivo de Costa Rica llenó de elogios a Bryan Ruiz, figura vital de la brillante campaña del Twente. “Bryan Ruiz consigue histórico campeonato”, “Triunfo tico en Holanda”, “Kampioen”, “Ruiz rey en Holanda con el Twente”, “Ruiz conquista Holanda”, “Ruiz es el ídolo del Twente”, “¡Grande Ruiz!” y “Ruiz Monarca en Holanda”, fueron algunos de los títulares en la prensa escrita nacional.

El Twente FC publicó una revista en holandés que tituló “De nosotros – La gloria llegó a Twente”, conmemorativa a la hazaña lograda hace 15 años por el club rojo al ganar por primera vez la Liga Eredivisie. Se vendió en su décimo aniversario, en el 2020, a un precio de cuatro euros en librerías y tiendas deportivas de Enschede, Países Bajos (Twitter del Twente FC).

El diario La Nación destacó que “el costarricense Bryan Ruiz logró escribir una página dorada, tanto en la historia del Twente, como en nuestro país”, al ganar el cetro en la última jornada con el triunfo por 2-0 como visitante ante el NAC Breda.

“Cuando la desesperación comenzaba a apoderarse de los jugadores, emergió la espigada figura del tico Ruiz, que con su característica frialdad que solamente poseen los verdaderos ‘craks’ mundiales, abrió la puerta al título”, reseñó La Nación. La Prensa Libre, por su lado, señaló que Ruiz “terminó a lo grande una extraordinaria campaña en Holanda” y cerró su nota con un “¡Grande Ruiz!”.

Como ganador de la liga, Los Rojos disputaron luego la Supercopa Johan Cruyff del 2010 contra el campeón de la copa tulipana, el Ajax de Amsterdam, al que le ganó también por 1-0 para adjudicarse este trofeo por primera vez. Su época dorada la extendió hacia el subcampeonato de la Liga Eredivisie 2010-2011 –detrás del monarca Ajax– y el cetro de la Copa de ese país, tras vencer 3-2 al Ajax en la prórroga. Esto les dio derecho a una nueva disputa de la Supercopa 2011, que la alcanzó nuevamente al doblegar al Ajax por 2-1, cuya segunda anotación fue obra de Bryan Ruiz. Un período inolvidable para el tico.

En las siguientes temporadas, La Comadreja Ruiz se vinculó entre el 2011 y el 2022 al Fulham FC de Inglaterra, el PSV Eindhoven de Holanda, el Sporting Club de Lisboa, Portugal; el Santos FC, de Brasil; y la Liga Deportiva Alajuelense, club al que regresó en el 2020 y con el que se despidió del fútbol profesional en un partido amistoso entre el club rojinegro y el FC Twente, que finalizó 2-2. El 17 de diciembre del 2022 fue la fecha oficial de su retiro del fútbol profesional. Pero nada se compara con su feliz etapa en el Twente FC, donde se le idolatra y se le recuerda con cariño, por sus golazos y aporte indiscutible.

Imágenes de Bryan Ruiz aparecieron hace cinco años en las redes sociales del Twente FC, al promoverse la repetición en su canal de televisión de un partido histórico contra el Feyenoord de Rotterdam (ganó 2-0, con un gol del tico), el 18 de abril del 2010. Todo con miras a calentar en ese entonces el décimo aniversario de la conquista de la Liga Eredivisie 2009-2010, el 2 de mayo del 2020 (Twitter del Twente FC).
Una imagen para el recuerdo de los integrantes del Twente FC –entre ellos, el costarricense Bryan Ruiz González–, que se revivió hace cinco años en las redes sociales del club holandés, al recordarse un aniversario más de la histórica conquista de la Liga Eredivisie 2009-2010, que se dio el 2 de mayo del 2010 (Twitter del Twente FC).

DETALLES DE LA LIGA EREDIVISIE – TEMPORADA 2009-2010

Campeonato de la Primera División holandesa: Edición 54, del 31 de julio de 2009 al 2 de mayo del 2010.
Clubes participantes: 18.
Campeón de la temporada 2009-2010: Football Club Twente, de la ciudad de Enschede, Países Bajos.
Sede oficial del Twente FC: Estadio De Grolsch Veste, de Enschede, Países Bajos, para 24.000 espectadores.
Plantel titular del campeón Twente FC: Portero: Sander Boschker. Defensas: Ronnie Stam, Peter Wisgerhof, Douglas (brasileño) y Dwight Tiendalli. Mediocampistas: Theo Janssen, Kénneth Pérez (danés) y Wout Brama. Delanteros: Bryan Ruiz (costarricense), Blaise N’Kufo (suizo, nacido en la República Democrática del Congo) y Miroslav Stoch (eslovaco). Director técnico: Steve Mc Claren (inglés).
Goleador del Twente FC: Bryan Ruiz González, con 24 dianas.
Líder de asistencias del Twente FC: Bryan Ruiz González, con 18 pases de gol.
Posiciones finales de la Liga Eredivisie 2009-2010 (Países Bajos): 1-FC Twente (campeón) –con Bryan Ruiz–, con 86 puntos en 34 jornadas. 2-Ajax Amsterdam (subcampeón), con 85. 3-PSV Eindhoven, con 78. 4-Feyenoord Rotterdam, con 63. 5-AZ Alkmaar –con Esteban Alvarado–, con 62. 6-Heracles Almelo, con 56. 7-FC Utrecht, con 55. 8-FC Groningen, con 49. 9-NAC Breda, con 46. 10-Roda JC Kerkrade, con 45. 11-SC Heerenveen, con 37. 12-NEC Nijmegen, con 33. 13-VVV-Venlo, con 35. 14-Vitesse Arnhem, con 31. 15-AD0 La Haya, con 30. 16-Sparta Rotterdam, con 26. 17-Willem II Tilburg, con 24. 18-RKC Waalwijk, con 15 unidades.
Partidos disputados: 306.
Goles anotados: 892 (promedio 2,91 por juego).
Máximo goleador: Luis Suárez, delantero uruguayo del Ajax Amsterdam, con 35 tantos.

La felicidad de Bryan Ruiz González el 2 de mayo del 2010, hace 15 años, cuando mostró al mundo el trofeo que acreditó a su primer equipo de Países Bajos como campeón de la Liga Eredivisie, en la temporada 2009-2010 (foto agencia Associated Press, AP).

VIDEOS DEL TÍTULO Y LA CARRERA DE BRYAN RUIZ CON EL TWENTE FC

GALERÍA DE FOTOS:
ASÍ FESTEJÓ EL TÍTULO EL TWENTE FC EN EL 2010

FUENTES CONSULTADAS: Los periódicos “La Nación”, “Al Día”, “La Prensa Libre” y “Diario Extra”; páginas oficiales y redes sociales de Bryan Ruiz González, Twente FC y el diario “De Telegraaf” (“El Telégrafo”), de Holanda; las agencias de noticias EFE, AFP, AP y DPA; YouTube: Teletica Canal 7, Repretel Canal 6, FC Twente TV, RTV Oost y FOX Sports Holanda. Fotografías: FC Twente, agencias AFP y AP, archivo de Rodrigo Calvo.

Previous articleJafet Soto: “Aún tengo grabado ese gol a Alemania en mi retina”
Next articleColumna de Jorge Barraza: San Francisco de Almagro
Rodrigo Calvo
Tiene 44 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1994 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).