Sus 108 juegos con la Tricolor

  • JUEGO 1 (16-10-2002): Empate 1-1 con Ecuador; amistoso en San José.
  • JUEGO 2 (30-04-2003): Revés 0-1 con Chile; amistoso en Santiago.
  • JUEGO 3 (08-06-2003): Venció 1-0 a Chile, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 4 (07-09-2003): Ganó 2-0 sobre China, en un amistoso en Fort Lauderdale (primer gol con la camiseta de la Tricolor).
  • JUEGO 5 (11-10-2003): Perdió 1-2 con Sudáfrica, en un amistoso en Potchefstroom.
  • JUEGO 6 (19-11-2003): 2-1 a Finlandia, en un amistoso en Alajuela (hizo 1 gol).
  • JUEGO 7 (31-03-2004): Cayó 0-2 con México, en un amistoso en Carson, California.
  • JUEGO 8 (04-06-2004): Goleó 5-1 a Nicaragua, en un amistoso en Muelle de San Carlos.
  • JUEGO 9 (12-06-2004): Empate 2-2 con Cuba, en juego eliminatorio al Mundial en La Habana (hizo 1 gol).
  • JUEGO 10 (20-06-2004): Empate 1-1 con Cuba, en juego eliminatorio al Mundial en Alajuela.
  • JUEGO 11 (08-07-2004): Revés 0-1 ante Paraguay, durante la Copa América, en Arequipa, Perú.
  • JUEGO 12 (11-07-2004): Derrota 1-4 con Brasil, por la Copa América, en Arequipa, Perú.
  • JUEGO 13 (14-07-2004): Victoria 2-1 ante Chile por la Copa América, en Tacna, Chile.
  • JUEGO 14 (17-07-2004): Cayó 0-2 contra Colombia, por la Copa América, en Trujillo, Perú.
  • JUEGO 15 (08-09-2004): Triunfo 1-0 ante Canadá, por la eliminatoria del Mundial, en San José.
  • JUEGO 16 (03-09-2005): Victoria 3-1 sobre Panamá, por la eliminatoria del Mundial, en Ciudad Panamá (hizo un gol).
  • JUEGO 17 (07-09-2005): Superó 2-0 a Trinidad y Tobago, por la eliminatoria del Mundial, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 18 (08-10-2005): Goleó 3-0 a Estados Unidos, por la eliminatoria del Mundial, en San José.
  • JUEGO 19 (12-10-2005): Perdió 1-3 ante Guatemala, por la eliminatoria del Mundial, en Ciudad Guatemala.
  • JUEGO 20 (09-11-2005): Cayó 2-3 con Francia, en un amistoso en Fort-de-France, Martinica (convirtió un gol).
  • JUEGO 21 (11-02-2006): Triunfo 1-0 sobre Corea del Sur, en un amistoso en Oakland, California (hizo un gol).
  • JUEGO 22 (28-05-2006): Cayó 0-4 ante Ucrania, en un amistoso en Kiev.
  • JUEGO 23 (15-06-2006): Perdió 0-3 contra Ecuador, por la Copa del Mundo, en Hamburgo, Alemania.
  • JUEGO 24 (20-06-2006): Derrota por 1-2 ante Polonia, por la Copa del Mundo, en Hanover, Alemania.
  • JUEGO 25 (02-09-2006): Empate 2-2 frente a Austria, por el Torneo Internacional “Cuatro Naciones”, en Ginebra, Suiza (hizo dos goles).
  • JUEGO 26 (06-09-2006): Revés 0-2 contra Suiza, por el Torneo Internacional “Cuatro Naciones”, en Ginebra, Suiza.
  • JUEGO 27 (24-03-2007): Goleada 4-0 ante Nueva Zelanda, en un amistoso en San José (hizo dos goles).
  • JUEGO 28 (28-03-2007): Empate 1-1 con Chile en un amistoso, en Talca.
  • JUEGO 29 (02-06-2007): Victoria 2-0 frente a Chile, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 30 (06-06-2007): Derrota por 1-2 contra Canadá, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Miami, Florida.
  • JUEGO 31 (09-06-2007): Empate 1-1 con Haití, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Miami, Florida.
  • JUEGO 32 (11-06-2007): Triunfo 1-0 contra Guadalupe [*], por la Copa América de la Concacaf, en Miami, Florida, Estados Unidos.
  • JUEGO 33 (17-06-2007): Derrota 0-1 frente a México, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Houston, Texas.
  • JUEGO 34 (22-08-2007): Empate 1-1 ante Perú, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 35 (09-09-2007): Empate 0-0 contra Honduras, por la Copa de la Independencia de Centroamérica, en East Hartford, Connecticut. Costa Rica se impuso 3-2 en los penales.
  • JUEGO 36 (12-09-2007): Empate 1-1 contra Canadá, en un amistoso en Toronto.
  • JUEGO 37 (21-11-2007): Empate 1-1 ante Panamá, en un amistoso en Ciudad de Panamá.
  • JUEGO 38 (06-02-2008): Empate 1-1 con Jamaica, en un amistoso en Kingston.
  • JUEGO 39 (21-06-2008): Victoria 3-0 frente a Granada, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 40 (20-08-2008): Triunfo 1-0 sobre El Salvador, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 41 (11-10-2008): Goleada 4-1 contra Surinam, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Panamaribo, Surinam.
  • JUEGO 42 (15-10-2008): Victoria 2-0 ante Haití, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 43 (19-11-2008): Triunfo 3-1 sobre El Salvador, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San Salvador.
  • JUEGO 44 (11-02-2009): Supera 2-0 a Honduras, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 45 (28-03-2009): Revés 0-2 con México, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Ciudad de México.
  • JUEGO 46 (03-06-2009): Triunfo 3-1 sobre Estados Unidos, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 47 (06-06-2009): Victoria 3-2 ante Trinidad y Tobago, en la eliminatoria del Mundial, en Bacolet, Tobago (hizo un gol).
  • JUEGO 48 (27-06-2009): Triunfo 1-0 frente a Venezuela, en un amistoso en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 49 (03-07-2009): Derrota 1-2 con El Salvador, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Carson, California.
  • JUEGO 50 (07-07-2009): Victoria 1-0 ante Jamaica, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Columbus, Ohio.
  • JUEGO 51 (10-07-2009): Empate 2-2 frente a Canadá, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Miami, Florida.
  • JUEGO 52 (19-07-2009): Goleada de 5-1 ante Guadalupe [*], por la Copa de Oro de la Concacaf, en Arlington, Texas (hizo dos goles).
  • JUEGO 53 (23-07-2009): Empate 1-1 con México, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Chicago, Illinois. Costa Rica perdió 3-5 en los penales.
  • JUEGO 54 (12-08-2009): Cayó 0-4 frente a Honduras, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San Pedro Sula.
Costa Rica disputó un repechaje contra Uruguay, en la fallida ruta al Mundial de Sudáfrica 2016. En la acción, Álvaro Saborío pelea el balón con el capitán charrúa Diego Lugano, autor del único gol en el juego de ida (0-1), el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Costa Rica disputó un repechaje contra Uruguay, en la fallida ruta al Mundial de Sudáfrica 2016. En la acción, Álvaro Saborío pelea el balón con el capitán charrúa Diego Lugano, autor del único gol en el juego de ida (0-1), el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Álvaro Saborío frente al charrúa Edinson Cavani, en otra jugada del repechaje al Mundial de Sudáfrica 2010 entre Costa Rica y Uruguay (0-1), el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Álvaro Saborío frente al charrúa Edinson Cavani, en otra jugada del repechaje al Mundial de Sudáfrica 2010 entre Costa Rica y Uruguay (0-1), el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Álvaro Saborío (izquierda) y Esteban Sirias lamentan el gol de Uruguay en el primer partido del repechaje hacia el Mundial de Sudáfrica 2010, que Costa Rica perdió por la mínima, 1-0, el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Álvaro Saborío (izquierda) y Esteban Sirias lamentan el gol de Uruguay en el primer partido del repechaje hacia el Mundial de Sudáfrica 2010, que Costa Rica perdió por la mínima, 1-0, el 14 de noviembre del 2009, en el estadio Ricardo Saprissa, en San Juan de Tibás, San José.
Saborío junto a Bryan Ruiz, Roy Miller y Michael Umaña, en un ataque de Costa Rica ante Uruguay, el 18 de noviembre del 2009, en el estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay. La 'Tricolor' igualó 1-1 y quedó eliminada en el repechaje al Mundial de Sudáfrica 2010.
Saborío junto a Bryan Ruiz, Roy Miller y Michael Umaña, en un ataque de Costa Rica ante Uruguay, el 18 de noviembre del 2009, en el estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay. La ‘Tricolor’ igualó 1-1 y quedó eliminada en el repechaje al Mundial de Sudáfrica 2010.
Alvaro Saborío lucha por el balón contra el zaguero Chenglin Zhang, de China, en el juego amistoso con motivo de la inauguración del nuevo Estadio Nacional de Costa Rica, en La Sabana, San José. "Sabo" convirtió el primer gol en el nuevo escenario, el 26 de marzo del 2011.
Alvaro Saborío lucha por el balón contra el zaguero Chenglin Zhang, de China, en el juego amistoso con motivo de la inauguración del nuevo Estadio Nacional de Costa Rica, en La Sabana, San José. “Sabo” convirtió el primer gol en el nuevo escenario, el 26 de marzo del 2011.
Costa Rica conquistó el título de la Copa Centroamericana, el de la Uncaf 2013, y el capitán Álvaro Saborío (centro) alzó el trofeo de campeón. La 'Sele' ganó 1-0 a Honduras, en la final disputada el 27 de enero de ese año, en el Estadio Nacional, en La Sabana, San José.
Costa Rica conquistó el título de la Copa Centroamericana, el de la Uncaf 2013, y el capitán Álvaro Saborío (centro) alzó el trofeo de campeón. La ‘Sele’ ganó 1-0 a Honduras, en la final disputada el 27 de enero de ese año, en el Estadio Nacional, en La Sabana, San José.
Álvaro Saborío remata frente a los estadounidenses DaMarcus Beasley y Clarence Goodson en el famoso "partido de la nieve" en el estadio Dick's Sporting Goods Park, Commerce City, en Denver, Colorado. Costa Rica cayó 1-0 con Estados Unidos ante 19.374 personas, el 22 de marzo del 2013, por la eliminatoria del Premundial de la Concacaf a Brasil 2014.
Álvaro Saborío remata frente a los estadounidenses DaMarcus Beasley y Clarence Goodson en el famoso “partido de la nieve” en el estadio Dick’s Sporting Goods Park, Commerce City, en Denver, Colorado. Costa Rica cayó 1-0 con Estados Unidos ante 19.374 personas, el 22 de marzo del 2013, por la eliminatoria del Premundial de la Concacaf a Brasil 2014.
Uno de los goles más importantes en la carrera de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica. Se lo marcó de cabeza a México, frente al zaguero Rafael Márquez, para ganar 2-1 el 15 de octubre del 2013, en el Estadio Nacional de La Sabana, en San José, por la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014.
Uno de los goles más importantes en la carrera de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica. Se lo marcó de cabeza a México, frente al zaguero Rafael Márquez, para ganar 2-1 el 15 de octubre del 2013, en el Estadio Nacional de La Sabana, en San José, por la eliminatoria al Mundial de Brasil 2014.
  • JUEGO 55 (05-09-2009): Perdió 0-3 con México, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 56 (10-10-2009): Goleó 4-0 a Trinidad y Tobago, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo dos goles).
  • JUEGO 57 (14-10-2009): Empate 2-2 ante Estados Unidos, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Washington D. C.
  • JUEGO 58 (14-11-2009): Derrota 0-1 contra Uruguay, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 59 (18-11-2009): Empate 1-1 frente a Uruguay, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Montevideo.
  • JUEGO 60 (11-08-2010): Revés 0-2 con Paraguay, en un amistoso en Asunción.
  • JUEGO 61 (03-09-2010): Empate 2-2 ante Panamá, en un amistoso en ciudad de Panamá (hizo un gol).
  • JUEGO 62 (26-03-2011): Empate 2-2 frente a China, en un amistoso en San José, durante la inauguración del Estadio Nacional de Costa Rica, en La Sabana, San José (hizo un gol).
  • JUEGO 63 (29-03-2011): Empate 0-0 con Uruguay, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 64 (05-06-2011): Goleó 5-0 a Cuba, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Arlington, Texas (hizo un gol).
  • JUEGO 65 (09-06-2011): Empate 1-1 con El Salvador, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Charlotte, Carolina del Norte.
  • JUEGO 66 (12-06-2011): Derrota por 1-4 frente a México, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Chicago, Illinois.
  • JUEGO 67 (18-06-2011): Empate 1-1 ante Honduras, por la Copa de Oro de la Concacaf, en East Hartford, Connecticut. Costa Rica perdió 2-4 en los penales.
  • JUEGO 68 (02-09-2011): Superó por 1-0 a Estados Unidos, durante un amistoso en Carson, California.
  • JUEGO 69 (07-10-2011): Perdió 0-1 contra Brasil, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 70 (08-06-2012): Empate 2-2 frente a El Salvador, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 71 (12-06-2012): Goleó por 4-0 a Guyana, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Georgetown (hizo tres goles).
  • JUEGO 72 (15-08-2012): Cayó por 0-1 frente a Perú, durante un amistoso en San José.
  • JUEGO 73 (07-09-2012): Perdió 0-2 contra México, en la eliminatoria de la Copa del Mundo, realizado en San José.
  • JUEGO 74 (11-09-2012): Cayó 0-1 ante México, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Ciudad de México.
  • JUEGO 75 (12-10-2012): Venció por 1-0 con El Salvador, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San Salvador.
  • JUEGO 76 (16-10-2012): Goleó por 7-0 a Guyana, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo dos goles).
  • JUEGO 77 (18-01-2013): Superó por 1-0 a Belice, por la Copa UNCAF de Naciones, en San José.
  • JUEGO 78 (25-01-2013): Venció 1-0 frente a El Salvador, por la Copa UNCAF de Naciones, en San José.
  • JUEGO 79 (27-01-2013): Ganó por 1-0 a Honduras, por la Copa UNCAF de Naciones, en San José.
  • JUEGO 80 (06-02-2013): Empató 2-2 contra Panamá, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Ciudad de Panamá (hizo un gol).
  • JUEGO 81 (22-03-2013): Derrota 0-1 con Estados Unidos, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Commerce City, de Denver, Colorado.
Los seleccionados ticos felicitan a Álvaro Saborío por el gol que le anotó a Omán, en un partido amistoso disputado en Sohar, Omán. Costa Rica venció 4-3 el 10 de octubre del 2014.
Los seleccionados ticos felicitan a Álvaro Saborío por el gol que le anotó a Omán, en un partido amistoso disputado en Sohar, Omán. Costa Rica venció 4-3 el 10 de octubre del 2014.
Él delantero de Costa Rica, Alvaro Saborío celebra su gol a Uruguay en el amistoso en el estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay. Costa Rica empató 3-3 y ganó 7-6 en penales, para dejarse el trofeo de la Copa Antel, el 13 de noviembre del 2014.
Él delantero de Costa Rica, Alvaro Saborío celebra su gol a Uruguay en el amistoso en el estadio Centenario, de Montevideo, Uruguay. Costa Rica empató 3-3 y ganó 7-6 en penales, para dejarse el trofeo de la Copa Antel, el 13 de noviembre del 2014.
El último gol de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica, al anotar de penal en un amistoso con Panamá, que se perdió 2-1 el 31 de marzo del 2015, en Ciudad de Panamá.
El último gol de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica, al anotar de penal en un amistoso con Panamá, que se perdió 2-1 el 31 de marzo del 2015, en Ciudad de Panamá.
Saborío disputó el año pasado su quinta y última Copa de Oro de la Concacaf. Aquí remata de cabeza ante Jermaine Taylor, defensa de Jamaica, en un duelo que finalizó 2-2, el 8 de julio del 2015, en Carson, California.
Saborío disputó el año pasado su quinta y última Copa de Oro de la Concacaf. Aquí remata de cabeza ante Jermaine Taylor, defensa de Jamaica, en un duelo que finalizó 2-2, el 8 de julio del 2015, en Carson, California.
Álvaro Saborío intenta frenar el despeje de Alexander Mendoza (Nº 5), de El Salvador, en el choque de la fase de grupos de la Copa de Oro de la Concacaf, que tuvo lugar el 11 de julio del 2015. Costa Rica igualó 1-1, en el estadio BBVA Compass, de Houston, Texas, Estados Unidos.
Álvaro Saborío intenta frenar el despeje de Alexander Mendoza (Nº 5), de El Salvador, en el choque de la fase de grupos de la Copa de Oro de la Concacaf, que tuvo lugar el 11 de julio del 2015. Costa Rica igualó 1-1, en el estadio BBVA Compass, de Houston, Texas, Estados Unidos.
Los seleccionados de Costa Rica festejaron –entre bromas y con un queque– el cumpleaños 34 de Álvaro Saborío (centro), tras el partido eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, que se empató 1-1 con Jamaica, el 25 de marzo anterior en Kingston (foto Facebook de Kendall Waston).
Los seleccionados de Costa Rica festejaron –entre bromas y con un queque– el cumpleaños 34 de Álvaro Saborío (centro), tras el partido eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, que se empató 1-1 con Jamaica, el 25 de marzo anterior en Kingston (foto Facebook de Kendall Waston).
El último juego eliminatorio de Álvaro Saborío (Nº 9) con la Tricolor. Lo realizó el 29 de marzo pasado, cuando Costa Rica goleó 3-0 a Jamaica en el Premundial a Rusia 2018. Aquí salta ante el zaguero jamaiquino Wes Morgan (izquierda), del Leicester City inglés –campeón de la Liga Premier 2015-2016–, en el Estadio Nacional de La Sabana, en San José (foto Fedefútbol).
El último juego eliminatorio de Álvaro Saborío (Nº 9) con la Tricolor. Lo realizó el 29 de marzo pasado, cuando Costa Rica goleó 3-0 a Jamaica en el Premundial a Rusia 2018. Aquí salta ante el zaguero jamaiquino Wes Morgan (izquierda), del Leicester City inglés –campeón de la Liga Premier 2015-2016–, en el Estadio Nacional de La Sabana, en San José (foto Fedefútbol).
El último encuentro de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica lo hizo ante Estados Unidos, por la Copa América Centenario. Aquí marca al zaguero Geoff Cameron, en el duelo que se perdió 4-0, el 7 de junio del 2016, en el estadio Soldier Field, de Chicago, Illinois, Estados Unidos.
El último encuentro de Álvaro Saborío con la Selección de Costa Rica lo hizo ante Estados Unidos, por la Copa América Centenario. Aquí marca al zaguero Geoff Cameron, en el duelo que se perdió 4-0, el 7 de junio del 2016, en el estadio Soldier Field, de Chicago, Illinois, Estados Unidos.
  • JUEGO 82 (26-03-2013): Venció 2-0 ante Jamaica, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 83 (07-06-2013): Doblegó 1-0 a Honduras, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 84 (11-06-2013): Empate 0-0 frente a México, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Ciudad de México.
  • JUEGO 85 (18-06-2013): Superó 2-0 a Panamá, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 86 (09-07-2013): Goleó 3-0 a Cuba, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Portland, Oregón.
  • JUEGO 87 (13-07-2013): Venció 1-0 a Belice, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Sandy, de Salt Lake, Utah.
  • JUEGO 88 (16-07-2013): Revés por 1-0 con Estados Unidos, por la Copa de Oro de la Concacaf, en East Hartford, Connecticut.
  • JUEGO 89 (21-07-2013): Perdió 0-1 ante Honduras, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Baltimore, de Maryland.
  • JUEGO 90 (06-09-2013): Doblegó por 3-1 frente a Estados Unidos, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 91 (11-10-2013): Cayó por 0-1 con Honduras, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San Pedro Sula.
  • JUEGO 92 (15-10-2013): Victoria 2-1 contra México, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 93 (05-03-2014): Ganó por 2-1 frente a Paraguay, en un amistoso en San José (hizo un gol).
  • JUEGO 94 (10-10-2014): Triunfo 4-3 ante Omán, durante un amistoso en Muscat (hizo un gol).
  • JUEGO 95 (14-10-2014): Venció 3-1 a Corea del Sur, durante un amistoso en Seúl.
  • JUEGO 96 (13-11-2014): Empató 3-3 con Uruguay, por la Copa Antel, en Montevideo. Costa Rica superó 7-6 en los penales (hizo un gol).
  • JUEGO 97 (26-03-2015): Empate 0-0 con Paraguay, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 98 (31-03-2015): Derrota 1-2 ante Panamá, en un amistoso en Ciudad de Panamá (hizo un gol).
  • JUEGO 99 (11-06-2015): Derrota 1-2 frente a España, durante un amistoso en León, España.
  • JUEGO 100 (27-06-2015): Empate 2-2 contra México, en un amistoso en Orlando, Florida.
  • JUEGO 101 (08-07-2015): Empate 2-2 ante Jamaica, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Carson, California.
  • JUEGO 102 (11-07-2015): Empate 1-1 contra El Salvador, por la Copa de Oro de la Concacaf, en Houston, Texas.
  • JUEGO 103 (13-11-2015): Triunfo 1-0 frente a Haití, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 104 (17-11-2015): Victoria 2-1 contra Panamá, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Ciudad de Panamá.
  • JUEGO 105 (25-03-2016): Empate 1-1 ante Jamaica, por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en Kingston.
  • JUEGO 106 (29-03-2016): Goleada 3-0 con Jamaica por la eliminatoria de la Copa del Mundo, en San José.
  • JUEGO 107 (27-05-2016): Triunfo 2-1 frente a Venezuela, en un amistoso en San José.
  • JUEGO 108 (07-06-2016): Revés 0-4 ante Estados Unidos, por la Copa América Centenario, en Chicago, Illinois.

[*] Observaciones: Álvaro Saborío disputó dos partidos más ante la isla caribeña de Guadalupe (un equipo que no es miembro de la FIFA) en el 2007 (1-0) y el 2009 (5-1), pero que no son reconocidos por la FIFA como juegos de clase A y quedan como “no oficiales”. Según Roberto Mamrud, estadígrafo de la FIFA, la Fedefútbol y la Concacaf sí le avalan estos dos encuentros; por lo tanto, el delantero ha jugado 108 partidos con Costa Rica.

FUENTES: Roberto Mamrud, estadígrafo argentino de la FIFA; y Rodrigo Calvo.

1
2
Previous articleHistórica Champions para Navas, Ruiz, Campbell, Gamboa y Shirley Cruz
Next articleRusia 2018: Una Sele intermitente viaja a la hexagonal
Rodrigo Calvo
Tiene 44 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1994 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).