
A Danilo Montero Campos se le bautizó “El Príncipe Danilo” por el periodista Luis Cartín Paniagua en 1956 por su juego fino y elegante como centro delantero, durante su exitosa participación con la legendaria Selección Nacional de Costa Rica, más conocida como los “Chaparritos de Oro”, que ocupó el tercer lugar en el II Campeonato Panamericano de Fútbol disputado en México.
Nació en San Vicente de Moravia, San José, el 21 de julio de 1937, en el hogar formado por sus padres Belfor Montero Castro y Eida Campos Barquero, comenzó en el balompié en los mosquitos de la Unión Deportiva Moravia, en 1946, y luego se vinculó al equipo juvenil y a la Tercera División del Club Sport Herediano, el equipo de sus amores.
Danilo ingresó al primer conjunto del “Team Florense” en la temporada de 1953. Con casi 17 años debutó en la máxima categoría en un partido oficial de los heredianos contra Orión FC, que finalizado igualado 1-1, el 26 de mayo de 1954, y consiguió su primera diana el 27 de junio de 1954, cuando anotó un triplete en el 5-2 del Herediano ante la Universidad Nacional.
Con los rojiamarillos conquistó dos trofeos nacionales en el Campeonato de la Primera División de Costa Rica, en 1955 y 1961; además de adjudicarse una Copa Costa Rica, en 1954 (goleador del torneo); la Copa Reina del Canadá, en 1955; y la Copa Interprovincial, en 1956.
Montero consiguió 30 dianas en la máxima categoría, 52 en toda su carrera (al sumar Torneos de Copa, el Campeonato, duelos interclubes a nivel internacional y con la Selección tica) y figuró entre los 25 mejores anotadores en la historia del “Team Florense”, de todos los tiempos. Reforzó en varios compromisos internacionales a la Liga Deportiva Alajuelense, el Club Sport La Libertad y el Deportivo Saprissa.
En 1959, con 22 años de edad, aceptó jugar dos temporadas con el Audax Italiano de Chile, donde se graduó como piloto de aviación. En 1962 fue contratado por el Sevilla FC, de España, pero actúó poco en el balompié ibérico de la Primera División al viajar lesionado y tener problemas de rodillas.
Históricamente, “El Príncipe Danilo” registró un total de cinco convocatorias en la Selección de Costa Rica. Con la Tricolor anotó tres goles en 16 juegos internacionales de clase A, entre 1955 y 1961. Fue dos veces monarca en el Campeoanto Centroamericano y del Caribe de Fútbol de 1955, disputado en Tegucigalpa, Honduras; y disputó las eliminatorias regionales hacia las Copas Mundiales de la FIFA, rumbo a Suecia 1958 y Chile 1962.
Sufrió dos operaciones de meniscos durante su corta trayectoria y se tuvo que retirar como futbolista profesional en el país, con sólo 24 años de edad. Se trasladó a Estados Unidos y jugó tres campañas en la liga aficionada de Los Ángeles, con los equipos Deportivo Costa Rica (1963-1965) y el Saint Stevens (1966).
Casado con Rosa María Villalobos Díaz -ya fallecida-, Danilo Montero Campos fue padre de tres hijas, Patricia María, Cynthia y Anyanette. Radicaba en un condominio en San Rafael de Heredia. El año pasado, precisamente el sábado 22 de junio del 2024, las redes sociales del Club Sport Herediano confirmaron su fallecimiento a los 86 años de edad.
“Me duele mucho su partida, !lo admiré como jugador y como persona!!! Lo aplaudí mil veces, pero nunca olvidaré aquella noche de fútbol exquisito que nos regaló en el partido del ‘Glorioso Team Florense‘ frente al Djurgardens IF de Suecia, un empate 3-3 (Danilo ingresó de cambio por Rafael Ángel Felo García y anotó el tercer tanto a los suecos al minuto 90, el 28 de noviembre de 1956 en el Estadio Nacional). Derrochó calidad en abundancia con aquella personalidad erguida conduciendo el balón como nadie, ni antes ni después. ¡Paz a sus restos y homenaje permanente a la memoria del verdadero Príncipe del fútbol!!”, expresó aquel día con dolor y admiración Óscar Aguilar Bulgarelli, historiador, directivo y delegado del equipo rojiamarillo.
¡Que descanse en paz, Danilo “Príncipe” Montero!