El "Clásico del Buen Fútbol" entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano ya cumplió 75 años de historia. Así fue denominado por el ya desaparecido periodista y comentarista deportivo Javier Rojas González. Aquí se recogen imágenes de este legendario duelo del fútbol costarricense, que comprenden entre octubre de 1949 y diciembre del 2024 (fotos archivos del diario "La Nación", la revista deportiva "Triunfo", el Deportivo Saprissa, la Unafut, José Antonio Pastor y Rodrigo Calvo / arte de Mario Calvo Castro).

Pregunta:
Me podría publicar el balance histórico entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano, en especial los juegos disputados entre 1949 y el 2025, tanto en el estadio Ricardo Saprissa Aymá como en el estadio Eladio Rosabal Cordero, después del último duelo más reciente entre estos clubes con el de vuelta de las semifinales del Torneo de Clausura 2025, el pasado 14 de mayo, que fue ganado 2-0 por los rojiamarillos.
Luis Montero Porras (Limón)

Los enfrentamientos oficiales entre dos de los mejores equipos del país, el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano, comenzaron oficialmente hace más 75 años por el Campeonato Nacional de la Primera División del fútbol costarricense, con un balance que ha sido positivo a los tibaseños con 37 victorias más a su favor, luego de 328 capítulos escritos en varios escenarios deportivos, como la antigua estructura del Estadio Nacional, de La Sabana, San José; el Eladio Rosabal Cordero, de Heredia; el Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan de Tibás, San José; el José Rafael Fello Meza, de Cartago; el José Joaquín Colleya Fonseca, de Guadalupe, San José; y el Carlos Alvarado, de Santa Bárbara, Heredia.

Como referencia histórica, el legendario duelo se le conoce como el “Clásico del Buen Fútbol”. Así lo denominó el ya desaparecido Javier Rojas González, periodista y comentarista deportivo en Columbia Deportiva, de Radio Columbia; bajo su criterio, en el choque imperaba –por encima del resultado final de cada partido– la calidad técnica y el talento de sus jugadores, así como el atractivo espectáculo que expresan regularmente ambos clubes en el terreno de juego.

El Team Florense se fundó hace más de 103 años, el 12 de junio de 1921 en Heredia, y posee 30 títulos locales del Campeonato Nacional de la Primera División, 13 del Torneo de Copa, tres de la Supercopa de Costa Rica, uno de la Liga de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), otro de la amistosa Copa Camel de Estados Unidos y una Recopa de Costa Rica, entre otros galardones.

Mientras tanto, el club tibaseño se constituyó hace casi 90 años, el 16 de julio de 1935 en San José, con 40 cetros de Campeonato Nacional de la máxima categoría, siete de los Torneos de Copa, cuatro de la Supercopa de Costa Rica y antes denominada Copa Campeón de Campeones y Torneo de Campeones, uno de la Recopa de Costa Rica, tres del Torneo Centroamericano de la Fraternidad, tres de la Copa de Campeones de la Concacaf, uno de los Grandes de Centroamérica, otro de la Copa Interclubes de la Uncaf y uno de la amistosa Copa Camel de Estados Unidos, además de un tercer lugar en el Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) 2005 en Japón, entre otros trofeos.

Lanzamiento dramático y suicida a los pies del portero del Club Sport Herediano, Francisco “Cholo” Campos, ante el delantero saprissista Giovanni Hernández, en una escena en la antigua estructura del Estadio Nacional, de La Sabana, en San José, correspondiente al Campeonato Nacional de 1957, en la Primera División del fútbol costarricense (foto archivo de José Antonio Pastor).

Según las estadísticas oficiales, morados y rojiamarillos han disputado 328 encuentros dentro de los certámenes locales de la máxima categoría, 14 por los Torneos de Copa, seis por los Torneos de la Fraternidad Centroamericana, cuatro por la Supercopa de Costa Rica o Copa Campeón de Campeones, tres de la Copa de Campeones de la Concacaf y 16 en partidos amistosos de preparación. En total, en la suma de estas competencias, se presentaron 371 encuentros, de los cuales 149 fueron triunfos del Saprissa, 104 del Herediano y hubo 118 empates, con 489 goles morados y 405 rojiamarillos desde 1949.

En el desglose de estas competiciones, el “Clásico del Buen Fútbol” acumula un total de 328 encuentros en el Campeonato Nacional de la Primera División hasta el 25 de enero del 2025, cuando el Team Florense doblegó 3-1 a El Monstruo en Santa Bárbara de Heredia, por la fecha 5 del Clausura 2025. La mayor cantidad de victorias en la historia pertenece al Saprissa, con 131, mientras que el Herediano suma 94; han habido 103 empates, con 351 goles florenses y 421 morados.

Por los Torneos de Copa, los 14 juegos disputados establecen que hubo seis triunfos del Saprissa, dos del Herediano y seis resultados igualados, con 22 goles tibaseños y 20 florenses. Para los certámenes de la Supercopa y el Torneo de Campeones, se presentaron cuatro partidos, de los cuales hubo dos victorias de los morados, una de los rojiamarillos y un empate, con cinco goles de La S y tres del Team Florense. Y de los 16 choques amistosos entre ambos equipos en el registro histórico, los saprissistas ganaron en siete ocasiones, frente los cinco triunfos herediano, con cuatro empates, 25 tantos del Saprissa y 20 del Herediano.

A nivel internacional, el Herediano y el Saprissa acumulan antecedentes en el Torneo Centroamericano de la Fraternidad, que se disputó en los años 70 y 80 del siglo pasado, así como en la Copa de Campeones de la Concacaf. En el caso de la Fraternidad, el balance está igualado en seis juegos entre ambas instituciones, con una victoria por club y cuatro empates, con nueve tantos morados y ocho rojiamarillos. Y por la competencia oficial de la Concacaf, se documentan tres enfrentamientos, que fijan dos triunfos del Saprissa, uno del Herediano, sin empates, con siete goles tibaseños y tres florenses.

Los anteriores datos numéricos fueron elaborados por los periodistas, estadígrafos e historiadores nacionales Gerardo Coto (Canal 13 y el Facebook “El Zar de las Estadísticas“), Luis Quirós (Satélite Deportivo) y Daniel Calderón (Teletica Deportes, de Teletica Canal 7).

Primer “Clásico del Buen Fútbol” y otros detalles del duelo

Hace más de 75 años se presentó el primer compromiso formal del denominado “Clásico del Buen Fútbol” entre estos equipos en el torneo tico de la Primera División. Se produjo el domingo 30 de octubre de 1949 en la antigua estructura del Estadio Nacional, en La Sabana, San José, en un partido intenso que finalizó 5-3 a favor del Saprissa sobre el Herediano, entonces monarca nacional de 1948, en el último cotejo de la primera vuelta de aquel campeonato local.

En el Estadio Nacional, se jugó un interesante cotejo de fútbol. Fueron protagonistas de la reyerta el campeón nacional Herediano y los novatos muchachos del Saprissa, que con lo que han demostrado en la campaña superior, a la que ingresaron este año, ya han dejado de ser los pibes para convertirse en pibes para convertirse en altaneros y mandones. Por ejemplo, ayer se batieron nada menos que con el campeón nacional y luego de dura pelea conquistaron el gane merecidamente por el score de 5 tantos a 3“, describió el periodista de La Prensa Libre, que firmó su artículo con el seudónimo de “Chutador“.

Un aviso previo, publicado el sábado 29 en el periódico La Hora, vaticinaba un duelo interprovincial de mucha clase: “El partido de técnica, garra y fibra, por ganar los dos puntos decisivos de la primera vuelta para ambos equipos“. Ambas instituciones no estaban bien situados en las posiciones del campeonato, pues el Saprissa ocupaba el quinto lugar con cinco puntos, a siete del líder, la Liga Deportiva Alajuelense, que poseía 12; mientras tanto, el Herediano estaba en la sétima casilla, el penúltimo puesto entre ocho instituciones, al acumular sólo cuatro unidades.

Sin embargo, el golpe de autoridad lo dieron los josefinos desde el primer tiempo, pues ganaban 4-0 hasta el minuto 34 y al final triunfaron en el duelo con dos tantos de diferencia para saltar al quinto lugar con siete puntos, gracias a las anotaciones marcadas por Rodolfo Herrera (doblete en minutos 9 y 20), José Pepe Alvarado (18’), Mario Catato Cordero (34’, de penal) y Marco Tulio Churchill Espinoza (80’), para vulnerar cuatro veces en el primer tiempo la portería del novato Pollito Benavides y en una ocasión a Amado Calvo, su sustituto en la complementaria.

Los tantos rojiamarillos los concretaron Mario Murillo (38’ y 42’, de penal) y Virgilio Muñoz (88’), para doblegar los esfuerzos del guardameta tibaseño, Rodolfo Cholo Sanabria. Así lo detalló tanto la crónica como la síntesis de este histórico juego, que apareció en forma destacada por la sección deportiva del Diario de Costa Rica.

Primeras imágenes en la prensa nacional del “Clásico del Buen Fútbol” entre el Saprissa y el Herediano, captadas por el fotógrafo Mario Roa para ilustrar la crónica deportiva del “Diario de Costa Rica”, el 1° de noviembre de 1949 (documento de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica).

Fútbol de calidad hubo ayer en el estadio“, título La Hora en la edición del lunes 31 de octubre de 1949 en su página 8. “Saprissa, jugando maravillosamente, al encontrarse con un opositor de clase como Heredia, dio el gran espectáculo futbolístico. Saprissa se impuso por score de 5 a 3, ganando el partido y prestigio para sus colores. Saprissa, jugando a una rapidez fantástica, enredó a Heredia que, pese a su clase indicustible, no pudo o no supo desenvolverse para contrarrestar el inusual empuje del opositor“, puntualizó el cronista.

En el choque, se recaudó la suma de ¢5.114.50, con una buena concurrencia de público en las gradas del Estadio Nacional. El reto de impartir la justicia del reglamento del futbol estuvo a cargo del juez central Juan Rafael Navarro, considerado entonces el mejor del país, pero que tuvo “una mañana desastrosa y desafortunada“, en opinión del diario La Hora. Sin embargo, Navarro no tuvo toda la culpa de una mala actuación arbitral. “Tuvo dos ayudantes de línea que estarían mejor sentados en gradería que nunca manejando las banderillas“, subrayó el comentarista.

Este mismo medio de comunicación escrita eligió al volante central saprissista Manuel Manolo Rodríguez como la figura principal de aquel primer encuentro oficial entre las competitivas escuadras. “Hay que hacer una mención especialísima del medio centro, Manolo, que es una estrella. Sin exageración habrá que convenir en que ese muchacho es toda una promesa. Inteligente, ágil y con magnífica vista. Tiene, sin embargo, el defecto que se cansa rápido. Ayer se vio claramente que, cuando Manolo dejó de jugar por cansancio, el equipo entero aflojó. Faltó su empuje y dirección sin duda alguna“, resaltó La Hora en la edición publicada el 31 de octubre de 1949.

A Manolo Rodríguez le siguieron en méritos por tres de sus compañeros, el extremo derecho Rodolfo Herrera y el dúo de defensores Mario Catato Cordero y Danilo Solís, además de los heredianos Carlos Garita y el portero suplente Amado Calvo. “En general, todos los hombres, de ambos equipos, estuvieron bien (…), rindieron gran labor y eso da idea de que cada hombre tuvo su desempeño en buena forma“, valoró el analista de La Hora.

Y así cerró su crónica de aquel inolvidable 5-3 de El Monstruo sobre el Team Florense: “Ganaron los saprissistas un buen partido. Ganaron, además, prestigio para sus colores. Heredia, si bien perdió, dejó ver que sigue siendo un equipo de primerísima calidad, y la recomendación nuestra, muy sincera, es que debe desterrar el juego duro. Heredia no necesita de eso para ganar un partido, y ayer hizo mal actuando en esa forma“.

Todo lo anterior de aquel lejano domingo 30 de octubre de 1949, en que hubo ocho goles, la entrega total de los actores y un gran espectáculo deportivo, se presentó mucho tiempo antes de que esta apasionante confrontación se le empezara a conocer como el “Clásico del Buen Fútbol“, como lo bautizó el periodista Javier Rojas González. Pero, sin duda, este primer encuentro despertó y marcó para siempre esta rivalidad.

Detalles estadísticos del “Clásico del Buen Fútbol

Desde entonces, se acumularon 328 partidos en el Campeonato Nacional de la Primera División, en los cuales el Deportivo Saprissa registra una amplia ventaja sobre el Club Sport Herediano, con 37 victorias más que su rival interprovincial, los morados con 131 victorias y los rojiamarillos con 94, con 103 resultados igualados. Además, el club tibaseño tiene 70 goles más anotados que su adversario, con 421 dianas sobre 351 de los florenses.

EL PRIMER “CLÁSICO DEL BUEN FÚTBOL”: 1949

Resultado: Campeonato Nacional de Primera 1949
SAPRISSA 5 – HEREDIANO 3

  • Fecha: Domingo 30 de octubre de 1949.
  • Sede: Estadio Nacional, de La Sabana, San José.
  • Horario: 10:30 a. m.
  • Motivo: Primer Clásico interprovincial de la historia entre estos equipos, que cerró la primera vuelta del Campeonato Nacional de la Primera División en 1949.
  • Goles: 1-0 (9’): Rodolfo Herrera (Saprissa). 2-0 (18’): José Pepe Alvarado (Saprissa). 3-0 (20’): Rodolfo Herrera (Saprissa). 4-0 (34’): Mario Catato Cordero, de penal (Saprissa). 4-1 (38’): Mario Murillo (Herediano). 4-2 (42’): Mario Murillo, de penal (Herediano). 5-2 (80’): Marco Tulio Churchill Espinoza (Saprissa). 5-3 (88’): Virgilio Muñoz (Herediano).
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Rodolfo Cholo Sanabria; Danilo Solís, Mario Catato Cordero y Greivin Zumbado; Manuel Manolo Rodríguez y Alex Sánchez; Rodolfo Herrera, Álvaro Murillo, Marco Tulio Churchill Espinoza, Ulises Agüero y José Pepe Alvarado. Entrenador: José Joaquín Pachico García. Cambios: No se realizaron sustituciones.
  • Club Sport Herediano: Pollito Benavides; León Alvarado, Humberto Beto Marín y Manuel Pelota Vargas; Carlos Garita y Édgar Negro Esquivel; Omar Sánchez, Édgar Quesada, Mario Murillo, Milton Macho Vargas y Virgilio Muñoz. Entrenador: Ismael “Melo” Quesada. Cambios: Sólo hubo uno; Amado Calvo ingresó por “Pollito” Benavides.
  • Árbitro central: Juan Rafael Navarro.
  • Recaudación: ¢5.114.50. Según dispuso la organización, todo boleto al estadio tuvo un recargo de ¢0.50 para los damnificados de Guatemala, que del 14 al 16 de octubre de 1949 sufrieron una serie de inundaciones violentas y devastadoras en el este del territorio chapín, que registraron un estimado de 4.000 fallecidos y pérdidas monetarias que oscilaron entre 15 y 40 millones de dólares ($192 millones a $512 millones del 2025).
  • Jugador del partido: El mediocampista Manuel Manolo Rodríguez (Saprissa).
Arte: Randall Corella Vargas.
Aviso del primer duelo oficial entre el Saprissa y el Herediano, que se publicó el 29 de octubre de 1949 en el diario “La Hora” (documento de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica).
Crónica deportiva del diario “La Hora”, del 31 de octubre de 1949 (documento de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica).
Crónica deportiva del diario “La Prensa Libre”, del 31 de octubre de 1949 (documento de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica).
Crónica deportiva del “Diario de Costa Rica”, del 1° de noviembre de 1949 (documento de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica).

LOS ÚLTIMOS “CLÁSICOS DEL BUEN FÚTBOL”: 2025

Resultado: Torneo de Clausura 2025
HEREDIANO 3 – SAPRISSA 1

  • Fecha: Sábado 25 de enero del 2025.
  • Sede: Estadio Carlos Alvarado Villalobos, en Santa Bárbara, de Heredia.
  • Horario: 8 p. m.
  • Motivo: Partido de la fecha 5 del Torneo de Clausura 2025, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (4’): El mexicano José de Jesús Tepa González (Herediano), asistido por Yurguin Román. 1-1 (13′): Kenay Myrie (Saprissa), asistido por David Guzmán. 2-1 (35′): Axel Amador (Herediano), tras el centro de Yurguin Román. 3-1 (90’+5′): Yurguin Román (Herediano), luego del rechazo del portero morado Abraham Madriz ante el cabezazo del mismo Román.
  • Alineaciones:
  • Club Sport Herediano: Danny Carvajal; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, el nicaragüense Juan Luis Pérez y Yurguin Román; Yeltsin Tejeda, José Andrés Rodríguez y Elías Aguilar –capitán–; Axel Amador, el mexicano José de Jesús Tepa González y Joseph Bolaños. Director técnico: Alexánder Vargas. Cambios: Randy Vega por Joseph Bolaños (46’), el estadounidense-mexicano Joaquín Alonso Hernández por José Andrés Rodríguez (46’), Emerson Bravo por Axel Amador (57′), el mexicano Sergio Rodríguez por Yeltsin Tejeda (63′) y Steven Williams por el mexicano José de Jesús Tepa González (69′).
  • Deportivo Saprissa: Abraham Madriz; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán, Alberth Barahona y Dax Palmer; Ariel Rodríguez y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Yoserth Hernández por Dax Palmer (54’), Sebastián Acuña por Alberth Barahona (61’), Orlando Sinclair por Ariel Rodríguez (66′) y Samir Taylor por David Guzmán (74′).
  • Árbitros: David Gómez, central; Juan Carlos Mora y Andrés Arrieta, asistentes; Rigo Prendas, cuarto árbitro; Juan Gabriel Calderón, árbitro del video arbitraje (VAR); William Mattus Jr., asistente del VAR.
  • Amonestados: El hondureño Getsel Montes (10′) y Yurguin Román (90’+5′), en el Herediano; Ariel Rodríguez (60′), en el Saprissa.
  • Expulsado: El panameño Fidel Escobar (Saprissa), con tarjeta roja directa por cometer falta a Elías Aguilar (Herediano), en el minuto 24′.
  • Jugador del partido: El lateral izquierdo Yurguin Román (Herediano).
Escena de celebración del primer gol del Club Sport Herediano al Deportivo Saprissa, en el último “Clásico del Buen Fútbol”, que se disputó por la fecha 5 del Torneo de Clausura 2025, con la victoria rojiamarilla por 3-1 el pasado 25 de enero de este año en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, en Santa Bárbara de Heredia. El tanto fue anotado por el atacante mexicano José de Jesús “Tepa” Gonzalez (de espaldas), quien fue felicitado por sus compañeros Elías Aguilar, Axel Amador, Yeltsin Tejeda y Joseph Bolaños, entre otros que están fuera de foco (foto Andrés Murillo, Prensa de la Unafut / archivo de Rodrigo Calvo).

Resultado: Torneo de Clausura 2025
SAPRISSA 1 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Domingo 30 de marzo del 2025.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan de Tibás, de San José.
  • Horario: 4 p. m.
  • Motivo: Partido de la fecha 15 del Torneo de Clausura 2025, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Gol: 1-0 (23’): Ariel Rodríguez (Saprissa), asistido por Joseph Mora. La acción fue revisada y avalada por el VAR.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, Kendall Waston, el panameño Fidel Escobar y Joseph Mora; Sebastián Acuña, David Guzmán y Mariano Torres –capitán–; Gerson Torres, Ariel Rodríguez y Marvin Loría. Director técnico: Paulo César Wanchope. Cambios: Deyver Vega por Marvin Loría (28’), Alberth Barahona por Sebastián Acuña (71’), el argentino Nicolás Delgadillo por Gerson Torres (71′), el español Sabin Merino por Ariel Rodríguez (71′) y el panameño Eduardo Anderson por David Guzmán (81′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, el mexicano Sergio Rodríguez y Yurguin Román; Aarón Murillo, Allan Cruz y Elías Aguilar –capitán–; Randy Vega, el mexicano José de Jesús Tepa González y Emerson Bravo. Director técnico: Alexánder Vargas. Cambios: Luis Ronaldo Araya por Haxzel Quirós (60′), José Andrés Rodríguez por Aarón Murillo (60′), el nicaragüense Juan Luis Pérez por el mexicano José de Jesús Tepa González (81′) y Eduardo Juárez por el hondureño Getsel Montes (83′).
  • Árbitros: Juan Gabriel Calderón, central; Juan Carlos Mora y Danny Sojo, asistentes; Pablo Camacho, cuarto árbitro; Steven Madrigal, árbitro del video arbitraje (VAR); Róger Vindas, asistente del VAR; Alex Vargas, comisario.
  • Amonestados: El hondureño Getsel Montes (43′), Haxzel Quirós (51′) y Luis Ronaldo Araya (87′), en el Herediano; Kendall Waston (44′), Sebastián Acuña (52′) y el panameño Eduardo Anderson (84′), en el Saprissa.
  • Jugador del partido: El delantero Ariel Rodríguez (Saprissa).

Resultado: Torneo de Clausura 2025
SAPRISSA 4 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Domingo 11 de mayo del 2025.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan de Tibás, de San José.
  • Horario: 4 p. m.
  • Motivo: Partido de ida de la Semifinal N° 1 del Torneo de Clausura 2025, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (14’): Sebastián Acuña (Saprissa), en acción personal. 2-0 (70′): Óscar Duarte (Saprissa), de cabeza, asistido por el argentino Mariano Torres. 3-0 (85′): El argentino Nicolás Delgadillo (Saprissa), tras el servicio de Kenay Myrie. 4-0 (90’+3′): Orlando Sinclair (Saprissa), luego del centro de Joseph Mora.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, Kendall Waston, Óscar Duarte y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, Sebastián Acuña, Alberth Barahona y Mariano Torres –capitán–; Gerson Torres y Marvin Loría. Director técnico: Paulo César Wanchope. Cambios: El argentino Nicolás Delgadillo por Marvin Loría (69’), Jefferson Brenes por Sebastián Acuña (79’), Gino Vivi por Gerson Torres (79′), Orlando Sinclair por Mariano Torres (80′) y David Guzmán por el panameño Fidel Escobar (80′).
  • Club Sport Herediano: Danny Carvajal; Emerson Bravo, Keyner Brown, el hondureño Getsel Montes y Yurguin Román; Aarón Murillo, José Andrés Rodríguez, Allan Cruz y Elías Aguilar –capitán–; el mexicano José de Jesús Tepa González y Joseph Bolaños. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por José Andrés Rodríguez (46′), Luis Ronaldo Araya por Joseph Bolaños (46′), Yeltsin Tejeda por Aarón Murillo (56′), Randy Vega por Elías Aguilar (76′) y el nicaragüense Juan Luis Pérez por el mexicano José de Jesús Tepa González (81′).
  • Árbitros: Steven Madrigal, central; Jeriel Valverde y Osvaldo Luna, asistentes; Rigo Prendas, cuarto árbitro; Jesús Montero, árbitro del video arbitraje (VAR); Anthony Bravo, asistente del VAR.
  • Amonestados: Sebastián Acuña (32′), Öscar Duarte (65′), Kendall Waston (68′) y Joseph Mora (79′), en el Saprissa; Keyner Brown (66′), en el Herediano.
  • Jugador del partido: El lateral derecho Kenay Myrie (Saprissa).

Resultado: Torneo de Clausura 2025
HEREDIANO 2 – SAPRISSA 0

  • Fecha: Miércoles 14 de mayo del 2025.
  • Sede: Estadio Carlos Alvarado Villalobos, en Santa Bárbara, de Heredia.
  • Horario: 8:45 p. m.
  • Motivo: Partido de vuelta de la Semifinal N° 1 del Torneo de Clausura 2025, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (40’): El cubano Marcel Hernández (Herediano), de cabeza, asistido por Luis Ronaldo Araya. 2-0 (53′): Luis Ronaldo Araya (Herediano), luego del servicio del cubano Marcel Hernández.
  • Alineaciones:
  • Club Sport Herediano: Danny Carvajal; Randy Vega, Keyner Brown, el mexicano Sergio Rodríguez y el nicaragüense Juan Luis Pérez; Yeltsin Tejeda, Allan Cruz, Elías Aguilar –capitán– y Axel Amador; el cubano Marcel Hernández y Luis Ronaldo Araya. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El estadounidense-mexicano Joaquín Alonso Hernández por Randy Vega (31’), el mexicano José de Jesús Tepa González por Yeltsin Tejeda (60′), Emerson Bravo por Axel Amador (60′), Steven Williams por Elías Aguilar (73′) y Eduardo Juárez por el mexicano Sergio Rodríguez (73′).
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, Kendall Waston, Óscar Duarte y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, Sebastián Acuña y Alberth Barahona; Gerson Torres, Marvin Loría y el argentino Nicolás Delgadillo. Director técnico: Paulo César Wanchope. Cambios: Jefferson Brenes por Óscar Duarte (46’), Orlando Sinclair por Marvin Loría (57′), Gino Vivi por Gerson Torres (57′), David Guzmán por Alberth Barahona (74’) y Jefry Valverde por el argentino Nicolás Delgadillo (83′).
  • Árbitros: Brayan Cruz, central; Diego Salazar y Enmanuel Alvarado, asistentes; Marianela Araya, cuarta árbitra; Hugo Cruz, árbitro del video arbitraje (VAR); Josué Ugalde, asistente del VAR.
  • Amonestados: Kenay Myrie (28′) y el argentino Nicolás Delgadillo (83′), en el Saprissa; Steven Williams (89′), en el Herediano.
  • Jugador del partido: El delantero Luis Ronaldo Araya (Herediano).

FINALES JUGADAS EN EL “CLÁSICO DEL BUEN FÚTBOL”

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

FINALES JUGADAS EN EL “CLÁSICO DEL BUEN FÚTBOL”

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

FINALES JUGADAS EN EL “CLÁSICO DEL BUEN FÚTBOL”

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

FINALES JUGADAS EN EL “CLÁSICO DEL BUEN FÚTBOL”

Resultado: Torneo de Apertura 2024
SAPRISSA 2 – HEREDIANO 0

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre del 2024.
  • Sede: Estadio Ricardo Saprissa Aymá, de San Juan de Tibás, San José.
  • Horario: 8:25 p. m.
  • Motivo: Juego de vuelta de la Final de la Segunda Fase, por el Torneo de Apertura 2024, en la Primera División del fútbol de Costa Rica.
  • Goles: 1-0 (33’): Kendall Waston (Saprissa, de cabeza, asistido por el panameño Eduardo Anderson. 2-0 (45’+3′): El argentino Mariano Torres, de tiro libre, tras la falta cometida por el zaguero florense Keyner Brown sobre el saprissista Kendall Waston.
  • Alineaciones:
  • Deportivo Saprissa: Esteban Alvarado; Kenay Myrie, el panameño Eduardo Anderson, Ryan Bolaños y Joseph Mora; el panameño Fidel Escobar, David Guzmán y el argentino Mariano Torres –capitán–; el jamaiquino Javon East, Kendall Waston y Gino Vivi. Director técnico: El argentino José Giacone. Cambios: Luis Díaz por Kenay Myrie (46’), Jerome Strycle 5 (Vangelino Sastrodmedjo, a los 61’), Ariel Rodríguez por Gino Vivi (61’), Orlando Sinclair por David Guzmán (66′), Deyver Vega por Joseph Mora (85′) y Fabricio Alemán por el jamaiquino Javon East (85′).
  • Club Sport Herediano: Anthony Walker; Haxzel Quirós, el hondureño Getsel Montes, Keyner Brown y el mexicano Everardo Rubio; Fernan Faerrón, Allan Cruz, Emerson Bravo y Elías Aguilar –capitán–; Andy Rojas y el mexicano José Tepa González. Director técnico: Jafet Soto. Cambios: El cubano Marcel Hernández por el mexicano Jesús Tepa González (46’), Darryl Araya por Emerson Bravo (46’), Gerson Torres por Elías Aguilar (75′) y el mexicano Juan Miguel Basulto por el cubano Marcel Hernández (90’+2′).
  • Árbitros: Adrián Chinchilla, central; Danny Sojo y Félix Quesada, asistentes; Róger Vindas, cuarto árbitro; Aniceto Solís, quinto árbitro; David Gómez, árbitro del video arbitraje (VAR); Marianela Araya, asistente del VAR.
  • Amonestados: David Guzmán (18′) y Luis Díaz (90’+4′), en el Saprissa; Fernán Faerrón (60′) y el mexicano Everardo Rubio (78′), en el Herediano.
  • Expulsado: El portero Esteban Alvarado (Saprissa), con tarjeta roja directa por agredir a Fernán Faerrón (Herediano), fuera del tiempo reglamentario, luego de que el partido finalizara en el minuto 90’+8′.
  • Jugador del partido: Kendall Waston (Saprissa).
  • Detalle: El Club Sport Herediano avanzó a la Gran Final por el título nacional del Torneo de Apertura 2024, con un marcador global de 3-2, luego de que había triunfo en la final de ida de la Segunda Fase por 3-0, el domingo 15 de diciembre del 2024 en el estadio Carlos Alvarado Villalobos, de Santa Bárbara de Heredia.

ESTEBAN RAMÍREZ: UN GOLAZO PARA LA INMORTALIDAD

Esteban Ramírez Segnini consiguió anotar grandes tantos en su exitoso paso por el Club Sport Herediano, pero el que le marcó en casa al Deportivo Saprissa (triunfo florense por 3-2), el 2 de noviembre del 2014, fue el más importante de su carrera deportiva por la nominación histórica al Premio Ferenc Puskas de la FIFA al “Mejor Gol del Año“, durante un “Clásico del Buen Fútbol” de la temporada 2014-2015.

El gol se iba creando solo“, describió en el 2021 el volante en una entrevista que dio en Heredia, con motivo de la celebración del Centenario del Team Florense, para el libro conmemorativo “CSH 100: ¡El equipo que nació Grande“, oficial del Club Sport Herediano (2021). “Cuando la bola está en el aire y (Daniel) Colindres viene a marcarme, la recepciono y él no me presiona. Inmediatamente viene (Juan Bustos) Golobio a marcarme, pero la bola me quedó a la altura de la cabeza y yo dije en mis adentros: ‘si dejo bajar esa bola, Golobio me la va a cortar’…“.

Entonces, con la cabeza, de una vez lo saqué de posición. La sorpresa para mí –y eso es lo que hace que sea un golazo– es que en ese último toque de cabeza me quedó puesta para rematar. La jugada se hizo espectacular. Cuando impacto la bola, sentí que lo había hecho bien y que iba de gol“, apuntó entonces el josefino con emoción.

Vi el trayecto de la bola pintada en el ángulo y la mano del portero (Kevin) Briceño. Escuché el murmullo del público que aumentaba. Veo la cara de Yendrick Ruiz y eso es inolvidable, incluso siempre bromeo con él sobre eso, agarrándose la boca y haciendo un gesto como diciéndome ‘qué acaba de hacer’. Cuando corrí a celebrar vi a mis papás (Guillermo Ramírez y Ligia Segnini) en la gradería. Este es el mejor recuerdo“, concluyó, con la voz entrecortada, el autor de este golazo para la inmortalidad del fútbol costarricense.

Esteban Ramírez festeja el gol más importante en su trayectoria deportiva, pues le dio reconocimiento mundial. Lo celebra con Yendrick Ruiz y se lo anota al Saprissa en Heredia, en el 2014 (foto diario “La Nación” / archivo Rodrigo Calvo).

GALERÍA DE FOTOS: Saprissa vs. Herediano, el “Clásico del Buen Fútbol”

Un gol del mexicano Aldo Magaña (fuera de foco) derrota a Kevin Briceño en tiempos extras que vale un campeonato para el Herediano, su título número 27 de su historia en la final que le ganó 3-2 como visitante al Saprissa, el 23 de diciembre del 2018. Así se dejó el trofeo del Torneo de Apertura de ese año (foto Twitter de ‘Puro Deporte’, del diario ‘La Nación’ / archivo de Rodrigo Calvo).
Marvin Angulo, de Saprissa (centro) pelea el balón con el exmorado Juan Bustos Golobio, entonces de Herediano, durante el “Clásico del Buen Fútbol”, disputado el 27 de octubre del 2019, por la jornada 20 del Torneo de Apertura de ese año. Aquel día, los morados se impusieron por 2-1 ante su exigente afición, en la edición 289 de este clásico interprovincial en el Campeonato Nacional de la Primera División (foto José Campos, PMEimages.com / Facebook del Deportivo Saprissa / archivo de Rodrigo Calvo).
Kendall Waston (centro) festeja su gol al Club Sport Herediano y lo celebra con su compañero, el jamaiquino Javon East. Se jugaba el minuto 33 del primer tiempo de la final de la Segunda Fase, en el Torneo de Apertura 2024. El Deportivo Saprissa se impuso 2-0 el 18 de diciembre de ese año, en el estadio Ricardo Saprissa, de San Juan de Tibás, San José, pero no le alcanzó y quedó eliminado por los rojiamarillos, con un marcador global de 3-2 (foto Prensa de la Unafut / archivo de Rodrigo Calvo).

Fuentes consultadas

Libros “Historias de lucha, pasión y goles”, oficial de la Unafut, de José Antonio Pastor Pacheco (2018); y “CSH 100: ¡El equipo que nació Grande”, oficial del Club Sport Herediano, de Rodrigo Calvo Castro (2021). Unión de Clubes de la Primera División de Costa Rica (Unafut), diario “La Nación”, revista deportiva “Triunfo” y Wikipedia. Archivo digital de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano”, del Sistema Nacional de Bibliotecas, del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica. Estadísticas de Gerardo Coto (Canal 13 y el Facebook “El Zar de las Estadísticas”), Martín Soto (Unafut y Multimedios), Luis Quirós (Satélite Deportivo), Daniel Calderón (Teletica Deportes, de Teletica Canal 7) y Rodrigo Calvo (sitio web Buzón de Rodrigo). Videos de YouTube: FUTV y CDR Canal 2. Artes: Mario Calvo Castro y Randall Corella Vargas. Fotografías: Unión de Clubes de la Primera División de Costa Rica (Unafut), Deportivo Saprissa, José Morelli (Holistic Media.CR), Brendy Nuñez Hidalgo (TDMás), archivos de José Antonio Pastor y Rodrigo Calvo.

¡Haga su consulta!

Escriba sus preguntas sobre deportes al periodista Rodrigo Calvo Castro; enviarlas a los correos electrónicos rodrigo@demo.buzonderodrigo.com y rodrigoc.buzon@gmail.com.

Previous articleDanilo Montero, el legendario “Príncipe” del fútbol costarricense
Rodrigo Calvo
Tiene 44 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1994 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).