POR: ANÍBAL CALDERÓN SOTO (*)
La lucha por un puesto en las finales de conferencia arrancó el anterior sábado 28 de abril con el duelo en que los Warriors de Golden State vencieron a los Pelicans de Nueva Orleans (123-101).
Los clasificados por la Conferencia del Oeste, de la National Basketball Association (NBA) encontraron una menor oposición en sus respectivos duelos. Golden State se impuso a San Antonio por un contundente 4-1.
Su rival de las semifinales, los Pelicans de Nueva Orleans, fueron los únicos que lograron imponerse 4-0 ante los Trail Blazers de Portland.
En la otra semifinal, los Rockets de Houson comenzaron derrotando a los sorprendentes Jazz de Utah (110-96).
Los Rockets comandados por James Harden no tuvieron inconvenientes para vencer a los Timberwolves de Minnesota por 4-1 y los Jazz sorprendieron a Russell Westbrook y al Oklahoma City Thunder con un 4-2.
¡Así están las cosas!
Mira cómo va tu bracket aquí https://t.co/DOid60wUxB pic.twitter.com/jJe0jM4hiW
— NBA Spain (@NBAspain) 30 de abril de 2018
CONFERENCIA OESTE: WARRIORS Y ROCKETS PARTEN COMO FAVORITOS
Tal y somo sucedió la temporada anterior los Warriors, los Rockets y el Jazz repiten en las rondas semifinales en la conferencia del oeste.
Los Pelicans, que son la gran sorpresa, tienen la ilusión de estar en los play-offs luego de estar ausentes en los últimos dos años.
Su mayor fuerza radica en la seguridad que transmite su tridente: Anthony Davis, Jrue Holiday y Rajon Rondo.
Davis comienza a sumar números de MVP (jugador más valioso), con 33 puntos y 11.8 rebotes por juego en la serie ante los Trail Blazers.
Los Warriors superaron el primer escollo sin la necesidad de contar con su estrella Stephen Curry, existe gran ilusión que más pronto que tarde reaparezca con los de Golden State.
¡Tremenda primera victoria para los @warriors! #DubNation ganó el Juego 1 de la serie ante los Pelicans con ventaja de 22 puntos.
¡Mira lo mejor del choque entre estos equipos! #NBAPlayoffs pic.twitter.com/W46gV4Riui— NBA Latam (@NBALatam) 29 de abril de 2018
Contra San Antonio el tridente conformado por el alero Kevin Durant, el escolta Klay Thompson y del ala-pívot Draymond Green no dio muestras de no extrañar demasiado al mejor tirador de la NBA, pero está claro que Nueva Orleans se vislumbra como un escollo más duro que San Antonio.
La serie entre los Rockets de Houston y el Jazz de Utah tiene elementos para ser considerada la más interesante de las semifinales. Si bien es cierto el Jazz estará en buena parte de la serie sin el concurso del español Ricky Rubio.
Si hay algo que la serie ante el Thunder dejó claro es que el novato Donovan Mitchell apunta a grandes cosas. El base hizo historia en el sexto juego ante Oklahoma al despacharse con 38 puntos en la victoria 96-91.
Mitchell se puso a la par de Kareem Abdul-Jabbar como los únicos novatos en anotar al menos 20 puntos en sus primeros seis juegos de play-off.

Con sus 28.5 puntos por juego opacó a Westbrook y a Paul George del Thunder, ni se diga a un Carmelo Anthony que no fue consecuente a la reputación de estrella que lo precedía.
En la otra acera, un consolidado y otro gran aspirante a MVP. James Harden, quien inició la serie ante Utah con 41 puntos, ocho rebotes y siete asistencias. En postemporada promedia 31 puntos y 7.3 asistencias por juego.
Pero más que la emoción que puedan generar figuras como Mitchell y Harden, está claro que las fortalezas de cada uno están en lo colectivo. Será el clásico duelo entre la gran ofensiva ante la gran defensa.
Houston promedió en temporada 112.4 puntos por juego y es la segunda de toda la NBA solo superada por la ofensiva de los Warriors (113.5). La defensa de Utah permitió solo 99.8 puntos por juego, una de la más eficientes de toda la NBA.

CONFERENCIA ESTE: CAVALIERS CON LEBRON SON LOS GRANDES FAVORITOS
LeBron James está en modo “rey”. Sin desmeritar la labor de jugadores de los Cavaliers como Kevin Love y George Hill está más que claro que el aporte de LeBron James es supremo.
Promedia 34.4 puntos y 10 rebotes por juegos en postemporada
Su papel fue determinante para superar a un rival que había sido una piedra en el zapato toda la teamporada como los Pacers de Indiana.
La gran incertidumbre son los calambres que sufrió en el sétimo juego ante los Pacers. El episodio recordó a algunos tramos de la final del 2014, donde tuvo un inconveniente similar, cuando siendo jugador del Heat de Miami perdió ante los Spurs de San Antonio.
James de 33 años también hizo historia al recuperar cuatro balones y convertirse en el líder de todos los tiempos de robos en la historia de los play-offs con 399.
“El Rey” superó al miembro del Salón de la Fama Scottie Pippen, que como profesional llegó a los 395 en 208 partidos de play-offs, mientras que la estrella de los Cavaliers necesitó 237.
El primer juego se diputará hoy en Toronto en la visita que le harán a los Raptors. DeMar DeRozan fue el líder de la ofensiva de los canadienses con 26.7 puntos por partido muy similar al aporte de John Wall con 26 puntos por juego, el lituano Jonas Valaciundas sumó 9.3 rebotes por juego y Kyle Lowry promedió 8.3 asistencias en postemporada.
La otra serie de play-offs en el este la disputan dos equipos jóvenes que ilusionan de cara al futuro.
Uno de ellos son los históricos Celtics de Boston, que dieron el primer golpe al vencer a los 76rs de Filadelfia. El poder ofensivo de los de Boston en el juego de semifinales, lo comandaron el alero Jayson Tatum. El exjugador de la Universidad de Duke hizo 28 puntos en su debut en las semifinales de conferencia de esta temporada.

El otro as en la manga de los Celtics en ese juego fue el ala-pívot dominicano Al Horford con 26 puntos ante Filadelfia.
La serie luce interesante porque sus rivales los 76ers fue el equipo más contundente en la primera ronda de postemporada por el este, cuando vencieron cuatro juegos a uno al Heat de Miami.
Los 27 puntos de JJ Redick en el quinto juego de la serie, son una demostración el buen nivel del escolta que promedió 20 puntos por juego ante el Heat. También han dejado muy buenas sensaciones el pívot camerunés Joel Embriid y el base novato australiano Ben Simmons.
(*) ANÍBAL CALDERÓN SOTO es egresado en Periodismo de la Universidad Federada. Trabajó para el periódico “La Noticia” en Carolina del Norte (Estados Unidos), el periódico “Al Día” y para el sitio de Internet del periódico “Mundo Hispánico” en Atlanta, Georgia (Estados Unidos). Ha realizado coberturas de los Charlotte Bobcats, en la NBA; Carolina Panthers, en la NFL; la serie NASCAR y el “match” de cuartos de final de la Copa Davis de tenis entre Estados Unidos y España.

Dos históricos eluden dar pistas sobre su retiro
El futuro de dos excampeones de la NBA es toda una incógnita tras quedar fuera en sus series de conferencia. Por un lado, Emanuel Manu Ginóbili, de los Spurs de San Antonio, y por el otro Dwane Wade, del Heat de Miami.
Habrá que ver si Ginóbili acepta la petición el entrenador rival y excompañero en los Spurs, Steve Kerr, quien tras el juego le pidió que no se retire aún.
Al evaluar su temporada y su futuro, el argentino dijo a la prensa de su país natal que se sintió bien, que no se lesionó y que jugó más minutos de lo que pensaba, por lo que puede abrir la puerta para seguir un año más.
Sí por nivel se trata, da la impresión que el de Bahía Blanca tiene aún cuerda para seguir. Desde su posición de sexto hombre es un jugador de garantías que por poco le roba el sueño a la afición de los Warriors, especialmente en los últimos dos juegos de la serie.
Quien sí garantizó su continuidad fue el base francés Tony Parker, quien en esta serie logró junto a Manu Ginóbili, el récord de convertirse en el binomio con más victorias en los play-offs en la historia de la NBA.
El tandem Parker-Ginóbili llegó a 132 triunfos superando los 131 de Tim Duncan-Tony Parker y los 126 de Duncan Ginóbili.
En Miami también queda la incógnita si la serie representará el adiós de otro grande, Dwayne Wade. El jugador regresó a Miami tras los dos años en que trató infructuosamente de lograr un nuevo título de la NBA al lado de LeBron James en los Cavaliers (su excompañero en el Heat) y su también infructuoso paso por los Bulls de Chicago.
El rumor de que regresó a Miami solo para decir adiós en el equipo en el que logró tres títulos de la NBA toma fuerza, sin embargo, de momento, Wade rehúsa contestar esa pregunta.
FUENTES CONSULTADAS: Estas notas se elaboraron con base en las páginas oficiales de la NBA, “Sports Illustrated” y “Washington Post” (Estados Unidos), diario “Marca”(España) y “La Nación” (Argentina), sitio “Bleacher Report” y agencias de noticias.