
Pregunta:
Me podría publicar el balance histórico entre el Saprissa y el Herediano, en especial los juegos disputados entre 1949 y el 2019, tanto en el estadio Ricardo Saprissa como en el Eladio Rosabal, después del anterior duelo entre estos clubes por la fecha 15 del Torneo de Apertura 2019, el pasado 17 de marzo.
Luis Montero Porras (Limón)
Artículo aparecido en la sección “Buzón de Rodrigo” sobre el duelo histórico del fútbol nacional entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano, a partir de 1949. La respuesta se publicó el sábado 2 de noviembre del 2019 en la sección de deportes del “Diario Extra”, gracias al patrocinio del Grupo ICE.
Los enfrentamientos entre el Deportivo Saprissa y el Club Sport Herediano –duelo que, como referencia histórica, se le denomina el “Clásico del Buen Fútbol” por el ya desaparecido periodista Javier Rojas González– comenzaron oficialmente hace 70 años por el Campeonato Nacional de la Primera División del fútbol costarricense, con un balance que ha sido favorable a los morados luego de 289 capítulos escritos en la antigua estructura del Estadio Nacional, el Eladio Rosabal Cordero de Heredia y el Ricardo Saprissa Aymá, en San Juan de Tibás, San José.
El Team se fundó hace 98 años, el 12 de junio de 1921, y posee 27 títulos locales, 10 del Torneo de Copa, uno de la Liga de la Concacaf y uno de la Copa Camel (Estados Unidos), entre otros; mientras el club tibaseño se constituyó hace 84 años, el 16 de julio de 1935, con 34 cetros de Campeonato Nacional, ocho del Torneo de Copa, tres del Torneo Centroamericano de la Fraternidad, tres de la Concacaf, uno de los Grandes de Centroamérica y uno de la Uncaf, además de un tercer lugar en el Mundial de Clubes 2005, entre otros.
El primer choque entre estos equipos en el torneo tico de la Primera División se produjo hace siete décadas, el domingo 30 de octubre de 1949 en el viejo Estadio Nacional, en partido intenso que finalizó 5-3 a favor del Saprissa, gracias a los goles marcados por Rodolfo Herrera (minutos 9 y 20), José Pepe Alvarado (18’), Mario Catato Cordero (34’, de penal) y Marco Tulio Churchill Espinoza (80’).

Los tantos rojiamarillos los marcaron Mario Murillo (38’ y 42’, de penal) y Virgilio Muñoz (87’). En el choque, a cargo del árbitro Juan Rafael Navarro, se recaudó la suma de ¢5.114.50 y registró las siguientes alineaciones:
El primer choque entre estos equipos en el torneo tico de la Primera División se produjo hace siete décadas, el domingo 30 de octubre de 1949 en el viejo Estadio Nacional, en partido intenso que finalizó 5-3 a favor del Saprissa, gracias a los goles marcados por Rodolfo Herrera (minutos 9 y 20), José Pepe Alvarado (18’), Mario Catato Cordero (34’, de penal) y Marco Tulio Churchill Espinoza (80’).
Los tantos rojiamarillos los marcaron Mario Murillo (38’ y 42’, de penal) y Virgilio Muñoz (87’). En el choque, a cargo del árbitro Juan Rafael Navarro, se recaudó la suma de ¢5.114.50 y registró las siguientes alineaciones:
DEPORTIVO SAPRISSA: Rodolfo Cholo Sanabria; Danilo Solís, Mario Catato Cordero y Greivin Zumbado; Manuel Manolo Rodríguez y Alex Sánchez; Rodolfo Herrera, Álvaro Murillo, Marco Tulio Churchill Espinoza, Ulises Agüero y José Pepe Alvarado.
CLUB SPORT HEREDIANO: Benavides (Amado Calvo); León Alvarado, Humberto Marín, Carlos Garita; Édgar Negro Esquivel y Édgar Quesada; Omar Sánchez, Mario Murillo, Macho Vargas, Virgilio Muñoz.
A partir de este encuentro, se celebraron 289 partidos de campeonato, de los cuales Saprissa ganó 115, Herediano 78 y hubo 96 empates, con 373 goles morados y 300 rojiamarillos, de acuerdo a los datos respectivos de los periodistas Gerardo Coto (Unafut y Deportivas de Canal 13) y Daniel Calderón (Teletica Deportes).
La historia registra seis finales disputadas entre sí, cuatro ganadas por el Saprissa y dos por el Herediano, con tres triunfos morados, tres victorias rojiamarillas y seis empates; 17 goles tibaseños y 18 florenses. La última la ganó el Team con un marcador global de 5-4 en el Torneo de Apertura 2018 (2-2 en Heredia y 3-2 en San Juan de Tibás).
Nuevos capítulos del “Clásico del Buen Fútbol” se filmarán entre estos equipos durante la etapa de semifinales de la segunda fase del Torneo de Apertura 2019. Primero este sábado 23 de noviembre, a las 8 p. m. en el estadio Eladio Rosabal Cordero, de Heredia; y después el domingo 1º de diciembre, a las 4 p. m., en el estadio Ricardo Saprissa.
Se disputaron, hasta el momento, seis semifinales desde 1997, con ventaja morada sobre los rojiamarillas, pues ganó cuatro contra dos de sus adversarios. Sin embargo, el Team nunca perdió una semifinal en casa ante los tibaseños, al registrarse tres victorias y tres empates, de acuerdo a la página de Facebook Los Numeritos Hablan, del estadígrafo Carlos Retana.
El Saprissa, asimismo, tiene casi dos años de no triunfar en Heredia. La última victoria morada en el Rosabal Cordero se dio por 1-0 el 3 de diciembre del 2017, con conquista de David Ramírez. Desde entonces, se presentaron ahí seis ganes heredianos y dos empates.
Tras el último cotejo del pasado 27 de octubre en el Saprissa, que los morados ganaron 2-1 por el Apertura 2019, el balance en el “Coloso de Tibás” es favorable ampliamente a los morados luego de 103 partidos, al acumular 48 victorias, 38 empates y 17 derrotas ante los rojiamarillos, con 142 tantos tibaseños y 86 florenses.
En el estadio Eladio Rosabal Cordero, de Heredia, hubo 127 juegos, con 47 triunfos para el Herediano, 37 para el Saprissa y hubo 43 empates; 152 anotaciones fueron florenses y 131 de los tibaseños.
Y en la vieja estructura del Estadio Nacional, en La Sabana, San José, se registraron 57 partidos. Hubo 30 victorias moradas, 13 rojiamarillas y 14 empates, con 98 tantos saprissistas y 48 heredianos.
La mayor goleada morada fue 7-0, el 21 de mayo de 1972, y la mayor paliza florense fue 6-3 en 1993. Además, las mayores rachas invictas del Saprissa fueron 17 partidos sin perder entre 1997 y 2000 (ocho triunfos y nueve empates) y 15 de 1966 y 1969 (12 victorias y tres empates); mientras que la mejor racha del Herediano fue de 13 encuentros, entre 1992 y 1995 (dos triunfos y 11 empates).
Individualmente, el máximo goleador del Saprissa en esta serie lo es el exjugador Edgar Marín, con 16 tantos; en tanto que el mejor realizador del Herediano ante los tibaseños es exjugador Claudio Jara, con 11. Detrás de él figuran Óscar Cuico Bejarano, Fernando Macho Montero y Austin Berry, con ocho cada uno.
Al revisar los banquillos de los dos equipos, Odir Jacques Ferreira es el director técnico florense con más juegos dirigidos ante el Saprissa, con 38; mientras que Marvin Rodríguez es el estratega morado con más partidos ante el Herediano, con 27.
GALERÍA: Saprissa vs. Herediano, el “clásico del buen fútbol”
Acción dramática de un duelo Saprissa-Herediano de finales de los años 50, en el Estadio Nacional de San José. El portero florense Hernán Alvarado intenta apoderarse del balón ante el acoso del ariete morado Álvaro Murillo (foto archivo de Rodrigo Calvo). Gol del Herediano al Saprissa, en 1955. El portero morado, Mario ‘Flaco’ Pérez hace la estatua al remate de un ariete florense que terminó en gol. El ‘Team’ se impuso esa vez por 3-0 en el Estadio Nacional, durante la primera vuelta de ese campeonato local (foto archivo de José Antonio Pastor). Duelo aéreo por la pelota entre el Saprissa y el Herediano, en un partido de campeonato nacional de los años 50 en el Estadio Nacional, de La Sabana, San José (foto archivo de Rodrigo Calvo). El choque Herediano-Saprissa termina empatado 0-0 en Heredia y le depara al ‘Team’ la conquista del título de campeón de 1955. En la jugada, los morados Álvaro Murillo y ‘Negus’ Cordero estorban al guardameta florense Francisco “Cholo” Campos (foto archivo de José Antonio Pastor). Alex Sánchez (centro), zaquero izquierdo del Saprissa, despeja de cabeza un balón pretendido por el ataque del Herediano, en un partido de los años 50 en el Estadio Nacional de San José (foto archivo de Rodrigo Calvo). Lanzado suicida a los pies del portero del Herediano, Francisco “Cholo” Campos, ante el delantero saprissista Giovanni Hernández, en escena en el Estadio Nacional correspondiente al Campeonato tico de 1957 (foto archivo de José Antonio Pastor). Gran intervención del guardameta del Herediano, Francisco ‘Cholo’ Campos, para frenar un ataque del Saprissa en los años 50, en el estadio de Heredia (foto archivo de José Antonio Pastor). El lateral izquierdo del Herediano, Álvaro Grant McDonald, se le barre con vehemencia al volante del Saprissa, Marvin Rodríguez, en un partido de campeonato de finales de los años 50 en el estadio de Heredia (foto archivo de Rodrigo Calvo). Rubén Jiménez se dispone a rematar a la portería del Herediano, en un juego realizado en los años 50 en el estadio de Heredia. A la izquierda, el ariete morado Álvaro Murillo (foto archivo de Rodrigo Calvo). Los hermanos Carlos Luis “Cabicho” (izquierda), Wálter (centro) y Guillermo “Memo” Elizondo posan previo a un partido entre Herediano y Saprissa, en los años 60, disputado en el estadio de Heredia (foto archivo de Rodrigo Calvo). El florense Carlos Camacho ante el saprissista Evaristo Coronado, en Heredia. El “Team” venció 1-0 durante el Campeonato Nacional de 1983 (foto archivo Rodrigo Calvo). Wálter Centeno (derecha), del Saprissa, conduce la pelota ante Cristian Oviedo, del Herediano, en la final de la temporada 2003-2004, el 20 de mayo del 2004 en el estadio Ricardo Saprissa. El Saprissa ganó el duelo por 2-1 (foto Mayela López, de AFP/Getty Images). Saprissa superó al Herediano durante la primera final de un torneo corto, en el Invierno 2007. El primer duelo lo ganó Saprissa 2-0 en Heredia y el segundo finalizó 2-2 en el estadio Ricardo Saprissa. Aquí Jafet Soto recoge el balón tras el segundo gol florense de Félix Montoya, el 23 de diciembre del 2007 (foto Róger Benavides, en Nacion.com). Érick Rodríguez (centro) marca uno de los cuatro goles del Saprissa, en la final del Invierno 2014. Los morados ganaron 4-2 en el juego de ida y luego se adjudicaron el título 31 de su historia (foto sitio Nacion.com). Algarabía en el Estadio Saprissa entre los jugadores del club morado, luego de que el mexicano del “Team”, Omar Arellano, envió el balón por encima del horizontal en el cierre de la serie de tiros de penal. Así el Saprissa se impuso 4-3 por esta vía para conquistar su corona número 34, en la final del Torneo de Clausura 2018 (foto José Campos, de PMEimages.com/Facebook del Saprissa). Un gol del mexicano Aldo Magaña (fuera de foco) derrota a Kevin Briceño en tiempos extras que vale un campeonato para el Herediano, su título número 27 de su historia en la final que le ganó 3-2 como visitante al Saprissa, el 23 de diciembre del año pasado. Así se dejó el trofeo del Torneo de Apertura 2018 (foto Twitter de ‘Puro Deporte’, del diario ‘La Nación’).
LOS ÚLTIMOS 20 “CLÁSICOS DEL BUEN FÚTBOL”
TORNEO DE APERTURA 2017:
- –09 de setiembre del 2017: Herediano 1 – Saprissa 1 (fase regular, fecha 8.
- –05 de noviembre del 2017: Saprissa 1 – Herediano 1 (fase regular, fecha 19).
- –03 de diciembre del 2017: Herediano 0 – Saprissa 1 (cuadrangular final, fecha 2).
- –13 de diciembre del 2017: Saprissa 1 – Herediano 0 (cuadrangular final, fecha 5).
TORNEO DE CLAUSURA 2018:
- -21 de enero del 2018: Herediano 1 – Saprissa 0 (fase regular, fecha 5).
- -18 de marzo del 2018: Saprissa 1 – Herediano 1 (fase regular, fecha 16).
- -28 de abril del 2018: Herediano 1 – Saprissa 0 (cuadrangular final, fecha 2).
- -09 de mayo del 2018: Saprissa 2 – Herediano 1 (cuadrangular final, fecha 5.
- -15 de mayo del 2018: Herediano 1 – Saprissa 1 (final, juego de ida).
- -20 de mayo del 2018: Saprissa 0 – Herediano 0; los morados ganaron 4-3 en penales (final, juego de vuelta).
TORNEO DE APERTURA 2018:
- -12 de agosto del 2018: Saprissa 1 – Herediano 0 (fase regular, fecha 4).
- -06 de octubre del 2018: Herediano 2 – Saprissa 0 (fase regular, fecha 15).
- -24 de noviembre del 2018: Herediano 1 – Saprissa 0 (semifinal).
- –28 de noviembre del 2018: Saprissa 1 – Herediano 0; los rojiamarillos ganaron 4-2 en penales (semifinal).
- -16 de diciembre del 2018: Herediano 2 – Saprissa 2 (gran final, juego de ida).
- -23 de diciembre del 2018: Saprissa 2 – Herediano 3, en tiempos extras (gran final, juego de vuelta).
TORNEO DE CLAUSURA 2019:
- –17 de marzo del 2019: Saprissa 2 – Herediano 1 (fase regular, fecha 15).
- –3 de abril del 2019: Herediano 2 – Saprissa 0 (fase regular, fecha 4; reposición).
TORNEO DE APERTURA 2019:
- –12 de octubre del 2019: Herediano 4 – Saprissa 0 (fase regular, fecha 9; reposición).
- –27 de octubre del 2019: Saprissa 2 – Herediano 1 (fase regular, fecha 20).





¡Haga su consulta!
Escriba sus preguntas sobre deportes al periodista Rodrigo Calvo Castro; enviarlas a los correos electrónicos rodrigo@demo.buzonderodrigo.com y rodrigoc.buzon@gmail.com.