
PREGUNTA:
Han sido interesantes sus respuestas sobre temas relacionados a Costa Rica en los torneos mundiales de la FIFA y el COI, como la que contestó a mi suegro, Fabio Vásquez. A mí me interesa conocer la lista de los porteros costarricenses que ocuparon el marco de las Selecciones Nacionales en estas citas universales.
Carlos Salazar Madrigal (Buenos Aires de Puntarenas, Zona Sur).
Las distintas Selecciones de Costa Rica registran una participación de 77 guardametas en los 39 certámenes mundiales en los que estuvo presente el país desde 1980, organizados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y el Comité Olímpico Internacional (COI); 19 de de estos porteros repitieron algún torneo universal.
Esta presencia de porteros nacionales se presentó en cinco Mundiales mayores (incluido el de Rusia 2018), tres Olimpiadas, 10 Mundiales Sub-17, nueve Mundiales Sub-20 y un Mundial de Clubes (con el Deportivo Saprissa), en la rama masculina; un Mundial mayor, dos Mundiales Sub-17 y dos Mundiales Sub-20, en la femenina.
De los 77 arqueros, los que acumulan más partidos disputados en estas copas son Neighel Drummond y Keylor Navas, con ocho juegos; Alfonso Quesada y Esteban Alvarado, con siete cada uno; José Francisco Porras, Fausto González, Mauricio Vargas y Priscilla Tapia, con seis cada jugador; Jairo Villegas, Alejandro Barrientos y Jairo Toruño, con cinco cada uno; Pablo Quesada, Daniel Cambronero y Leonel Moreira, con cuatro cada futbolista.
Drummond, por ejemplo, sumó cuatro partidos en el Mundial Sub-20 del 2001 en Argentina y cuatro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En el caso de Navas, solo se registra su participación por Costa Rica con el Deportivo Saprissa en el Mundial de Clubes de Japón 2005 y no las cuatro presencias que sumó en esta competencia mientras militó en el Real Madrid CF, de España, en las ediciones del 2014, 2016, 2017 y 2018.
Según los registros de la FIFA, 26 porteros figuraron en los Mundiales Infantiles Sub-16 y Sub-17, 21 en los Mundiales Juveniles Sub-20, 12 en los Mundiales mayores, siete en los Mundiales de Futsal, siete en los Juegos Olímpicos, seis en los Mundiales Sub-17 Femeninos, otros seis en los Mundiales Sub-20 Femeninos, cuatro en los Mundiales de Fútbol Playa, tres en los Mundiales mayores femeninos y tres en los Mundiales de Clubes.
A continuación la lista completa de los guardametas ticos en los eventos futbolísticos de carácter mundial, que aquí son divididos por certamen.

JUEGOS OLÍMPICOS
(1980, 1984, 2004)
- Julio Morales (3 juegos).
- Carlos Bismarck Duarte (0).
- Marco Antonio Rojas (2 juegos).
- Alejandro González (1 juego).
- Neighel Drummond (4 juegos).
- Víctor Bolívar (0).
- Patrick Pemberton (0).
MUNDIALES INFANTILES
(1985, 1995, 1997, 2001, 2003, 2005, 2007, 2009, 2015, 2017)
- Rafael Villalobos (3 juegos).
- Dilson Solís (0).
- Carlos Ramírez (0).
- Fausto González (3 juegos).
- Rodolfo Álvarez (0).
- Jairo Villegas (3 juegos).
- Adolfo Quesada (0).
- Carlos Rodríguez (0).
- Pablo Quesada (4 juegos).
- Marco Herrera (0).
- Daniel Cambronero (4 juegos).
- Keylor Navas (0).
- José Jiménez (0).
- Alfonso Quesada (4 juegos).
- Leonel Moreira (4 juegos).
- Guillermo Camacho (0).
- Stanley Jiménez (0).
- Mauricio Vargas (3 juegos).
- Ricardo Rojas (0).
- Luis Rodríguez (0).
- Alejandro Barrientos (5 juegos).
- Miguel Ajú (0).
- Patrick Sequeira (0).
- Ricardo Montenegro (3 juegos).
- Kevin Chamorro (0).
- Brandon Calvo (0).

MUNDIALES JUVENILES
(1989, 1995, 1997, 1999, 2001, 2007, 2009, 2011, 2017)
- Paul Mayorga (3 juegos).
- José Francisco Porras (0).
- Léster Morgan (3 juegos).
- José Herrera (0).
- Fausto González (3 juegos).
- Rodolfo Álvarez (0).
- Jairo Villegas (2 juegos).
- Greivin Cruz (2 juegos).
- Neighel Drummond (4 juegos).
- Daniel Rodríguez (1 juego).
- Alfonso Quesada (3 juegos).
- Esteban Alvarado (7 juegos).
- Francisco Gómez (0).
- Minor Álvarez (0).
- Danny Carvajal (0).
- Mauricio Vargas (3 juegos).
- Aaron Cruz (0).
- Kevin Briceño (0).
- Adonis Pineda (3 juegos).
- Mario Sequeira (0).
- Bryan Segura (0).

MUNDIALES MAYORES DE LA FIFA
(1990, 2002, 2006, 2014, 2018):
- Luis Gabelo Conejo (3 juegos).
- Hermidio Barrantes (1 juego).
- Miguel Segura (0).
- Érick Lonnis (3 juegos).
- Álvaro Mesén (0).
- Léster Morgan (0).
- José Francisco Porras (3 juegos).
- Wardy Alfaro (0).
- Keylor Navas (8 juegos).
- Patrick Pemberton (0).
- Daniel Cambronero (0).
- Leonel Moreira (0).

MUNDIALES DE FUTSAL
(1992, 2000, 2012, 2016):
- Francisco Alpízar (2 juegos).
- Ronald Castillo (1 juego).
- José Luis Garro (2 juegos).
- Randall Salas (1 juego).
- Jairo Toruño (5 juegos).
- Álvaro Santamaría (3 juegos).
- Justin Wallace (0).
MUNDIAL DE CLUBES (2005):
- José Francisco Porras (3 juegos).
- Fausto González (0).
- Keylor Navas (0).
MUNDIALES SUB-17 FEMENINOS (2008, 2014):
- Priscilla Tapia (3 juegos).
- María Arias (0).
- Jakellene Palacios (0).
- Yolian Salas (3 juegos).
- María Pardo (0).
- Abigail Vega (0).

MUNDIALES DE FÚTBOL PLAYA (2009, 2015):
- Enrico Regidor (2 juegos).
- Sheidron Grau (3 juegos).
- Vladimir Adanis (3 juegos).
- Neils Fallas (3 juegos).
MUNDIALES SUB-20 FEMENINOS (2010, 2014):
- Priscilla Tapia (3 juegos).
- María Arias (0).
- Jakellene Palacios (0).
- Noelia Bermúdez (3 juegos).
- Mariela Vásquez (0).
- María Pardo (0).
MUNDIAL MAYOR FEMENINO (2015):
- Dinnia Díaz (3 juegos).
- Noelia Bermúdez (0).
- Yirlania Arroyo (0).

¡Haga su consulta!
Escriba al periodista Rodrigo Calvo a los correos rodrigoc.buzon@gmail.com y Rodrigo@demo.buzonderodrigo.com.