Con una participación desigual de nueve futbolistas costarricenses, la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos comenzó su temporada número 21 este domingo con la “Copa América Centenario 2016” a sus espaldas y el difícil objetivo de convertirse en una de las ligas más fuertes del mundo.
De los jugadores de Costa Rica de la temporada pasada, se mantienen un subcampeón del certamen norteamericano, el lateral izquierdo Waylon Francis (Columbus Crew), los zagueros Kendall Waston y Jordan Smith (Vancouver Whitecaps), así como el experimentado goleador Álvaro Saborío (D. C. United) y el volante ofensivo Johan Venegas (Montreal Impact).
A ellos se les unieron en esta campaña el mundialista tico de Brasil 2014, el volante ofensivo Christian Bolaños, con el Vancouver Whitecaps, y otro lateral izquierdo, el exalajuelense Ronald Matarrita, con el Nueva York City, dentro de un camerino que comparte con el técnico francés Patrick Vieira, monarca mundial en Francia 1998; una estrella inglesa, el volante Frank Lampard; y otros dos campeones mundiales, el volante italiano Andrea Pirlo (Alemania 2006) y el goleador español David Villa (Sudáfrica 2010).
En el caso de Bolaños, el Whitecaps lo firmó con “un contrato de varios por un monto no revelado” por la MLS y la política del club, tras recibir la transferencia internacional del campeón Saprissa, un permiso de trabajo en Norteamérica y la visa canadiense. El tico ganó 14 trofeos y anotó 55 goles en más de 400 partidos en clubes de Costa Rica, Dinamarca, Noruega y Catar.
“Christian es un ganador nato”, según dijo el técnico del Whitecaps, Carl Robinson. “Es un jugador que hemos cubierto por un tiempo y estamos encantados de añadir su gran experiencia a nuestro club. Es un extremo natural y esperamos que él pueda complementar muy bien a nuestros jóvenes jugadores de ataque”.
A ellos se les unen dos jóvenes promesas ticas, el atacante Ariel Lassiter, hijo del exgoleador estadounidense Roy Lassiter (exAlajuelense, Carmelita y Turrialba), quien pasó del equipo B al cuadro principal de Los Ángeles Galaxy; además del defensor Dennis Castillo, recién elegido en el Draft de la MLS para el Colorado Rapids, después de que participó durante cuatro años con el equipo de la Universidad Commonwealth de Virginia.

Ya no figuran en los clubes de la MLS los defensores Roy Miller (exRed Bulls de Nueva York) y Leonardo González (exSeattle Sounders), quienes regresaron a la liga tica; Rodney Wallace (exPortland Timbers), hoy en el Arouca portugués; y Jairo Arrieta (exD. C. United), que ahora figura en el Cosmos de Nueva York, de la North American Soccer League, NASL (la Segunda División estadounidense).
En la anterior edición 20 de la MLS, Wallace anotó el gol que le dio su primer título al Timbers de Portland, que doblegó 2-1 al Crew de Francis, con lo que se convirtió en el tercer costarricense que alcanzaba este cetro estadounidense después de que, hace más de 10 años, los defensores Michael Umaña y Pablo Chinchilla lo ganaron con Los Ángeles Galaxy en la cita del 2005, cuando era dirigido por el director técnico local, Steve Sampson.
Declaraciones de Álvaro Saborío (D. C. United) en ‘Deportivas Columbia’, de Radio Columbia.
Declaraciones de Christian Bolaños (Vancouver Whitecaps) en ‘Deportivas Columbia’, de Radio Columbia.
VICTORIAS Y DERROTAS DE LOS TICOS
El tema de los resultados en esta primera fecha de la MLS, se dio el partido más destacado de la jornada dominical, que reeditó la final del año pasado en el Providence Park de Portland, Oregon. El duelo se definió con el mismo marcador luego del triunfo 2-1 del monarca Timbers de Portland al subcampeón Columbus Crew, donde jugó todo el partido el lateral tico Waylon Francis.
Un gol de tiro libre del argentino Diego Valeri a los 23 minutos le dio a los Timbers la ventaja en el primer tiempo, pero los visitantes empataron a los 68′, mediante una sensacional tijera del argentino Federico Higuaín.
Luego llegó el gol decisivo en el tramo final del nigeriano Fanendo Adi a los 79′, para sellar el triunfo de Portland, que mostró por primera vez el estandarte de campeón ganado hace tres meses, colgado en las vigas del extremo norte de su estadio. Adi, por cierto, fue el líder goleador del equipo la temporada pasada.
“Es bueno comenzar con una victoria, con tres puntos. Mientras más pronto se gana, mejor”, destacó el técnico de los Timbers, Caleb Porter. “Ahora tenemos que buscar los tres puntos en el siguiente partido. Estoy ansioso por dirigir a estos chicos durante los próximos 11 meses y 33 partidos. Habrá altibajos, pero si jugamos como lo hicimos, serán más las cosas buenas que las malas”.
Uno de los juegos más atractivos fue el que tuvo el nuevo conjunto de Ronald Matarrita, el New York City FC, que dirigido por el galo Patrick Vieira superó por 4-3 al Fire de Chicago, en el cerrado encuentro en el que los astros David Villa y Andrea Pirlo sufrieron hasta el final con la mínima ventaja.
Pese a la victoria del club de Matarrita, ni el delantero español ni el volante italiano, que son sin duda dos de las grandes estrellas del torneo estadounidense, no brillaron en este primer duelo de la MLS y ni marcaron ni asistieron y sólo provocaron cuatro faltas.

En un duelo entre equipos canadienses, el argentino Ignacio Piatti marcó un doblete para que el Montreal Impact del tico Johan Venegas superara por 3-2 a los Whitecaps de Vancouver, de los nacionales Kendall Waston, Christian Bolaños y Jordan Smith.
A Waston le tocó descontar en el partido en el minuto 93, con remate de cabeza, asistido por Bolaños en un tiro de esquina. Smith no fue convocado para esta primera jornada.
Este jueves, el Comité Disciplinario de la MLS comunicó que sancionó con un partido y una multa no revelada a Christian Bolaños, debido a “una falta seria” contra Laurent Ciman, zaguero belga del Montreal Impact, en el minuto 62 del encuentro de este encuentro. Por esta acción, el tico recibió una tarjeta amarilla de amonestación y deberá cumplir el castigo este sábado 12 de marzo en el duelo Vancouver Whitecaps-Sporting Kansas City.
Venegas tampoco figuró en el plantel de Montreal convocado para este juego contra el Vancouver, luego de que ausentó de la primera jornada por un esguince en el tobillo izquierdo, que ya superó y se reintegró a los entrenamientos del Impact con vistas al juego del sábado ante el Red Bulls, de Nueva York.

Por su parte, Los Ángeles Galaxy, del joven atacante Ariel Lassiter se impuso por 4-1 al D. C. United, donde milita el experimentado goleador Álvaro Saborío, gracias a dos anotaciones a los 65′ y 87′ y una asistencia del suplente Mike McGee, así como un gol de penal del artillero irlandés Robbie Keane a los 83 minutos, después de que el portero local, Andrew Dykstra, derribara a McGee en una escapada tras un largo paso del inglés Ashley Cole.
Tanto Saborío como Lassiter fueron convocados para este partido, pero no jugaron y se mantuvieron en el banco de suplentes.
En otros encuentros, Orlando City del brasileño Kaká comenzó rescatando un empate dramático 2-2 frente al Real Salt Lake, Dallas ganó 2-0 al Union de Filadelfia, el Toronto se impuso 2-0 a los Red Bulls de Nueva York; el Sporting Kansas City venció 1-0 a los Sounders de Seattle, y los Earthquakes de San José ganaron 1-0 a los Rapids de Colorado, donde todavía no firma el zaguero nacional Dennis Castillo, quien fue elegido en el puesto 37º del Draft de la MLS que se realizó en enero pasado.
Además, el Revolution de Nueva Inglaterra anotó en los últimos segundos para empatar 3-3 ante el Dynamo de Houston. El japonés Daigo Kokbayashi marcó el tanto de la igualdad con un cabezazo, tras un centro del charrúa Diego Fagúndez.

UNA PRIMERA FECHA DE RÉCORDS
En esta ocasión, durante el último domingo 6 de marzo, los 20 equipos de la MLS pusieron en marcha la temporada número 21 de la Copa 2016 en la liga profesional en el balompié estadounidense.
“Al parecer los futbolistas de la MLS extrañaban la competencia. Por eso salieron a darlo todo y, con el estilo frontal que caracteriza a la liga, tuvimos ¡36 goles! durante el domingo, en lo que fue la jornada número uno con más goles en la historia de la MLS”, describió un reporte de su sitio oficial en Internet.
La cifra superó a los 27 tantos que se registraron en la jornada inaugural del 2001, cuando competían 12 equipos en la liga. En todos los partidos, hubo goles y se destacaron el 4-3 entre el Nueva York City FC y el Chicago Fire, además del empate 3-3 entre el Dynamo de Houston y el Revolution de New England. En la fecha, “hubo calidad además de cantidad de goles”, dijo la MLS.
Desde el primer tanto que marcó el volante local, Tommy McNamara, en la victoria del Nueva York City FC, pasando por el zapatazo del ariete urugauyo Diego Fagúndez en el empate de New England Revolution a la magistral jugada del volante argentino Ignacio Piatti en el triunfo 3-2 de Montreal Impact sobre el Vancouver Whitecaps o la creatividad de Federico Higuaín con su chilena en la derrota de Columbus Crew.
El presente campeonato tuvo de arranque un récord de 10 juegos para una primera fecha de campaña y 20 equipos luchando por la Copa de campeón y los tres cupos a la Liga de Campeones de la Concacaf.
Este año, los dirigentes de la MLS dicen apostar por más calidad del fútbol, luego de que el último lustro se caracterizó por una constante expansión hasta los 20 clubes actuales.
“Estamos lanzando algo así como la próxima generación en la vida de nuestra liga”, afirmó el comisionado de la MLS, Don Garber, uno de los arquitectos del gran crecimiento del fútbol estadounidense, desde que asumió las riendas de la Liga en 1999.
“Nos estamos embarcando en un plan que ojalá nos permita lograr nuestro objetivo de llegar a ser una de las principales ligas del fútbol, y hacerlo con grandes jugadores y clubes realmente muy conectados”, aseveró Garber.
Con una media de asistencia por partido de 21.574 espectadores, y un total de 7.335.053 el pasado campeonato, la MLS es la 55ª mejor liga del mundo según el ranquin oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

UN 2016 A PURO FÚTBOL
El fútbol de Estados Unidos se viste de largo este año con la celebración en junio de la Copa América Centenario, además de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf hacia la Copa de Rusia 2018, y más de medio centenar de partidos amistosos de varias de las selecciones élites del mundo.
“Creo que va a ser uno de los veranos más fuertes del fútbol en la historia de nuestro deporte en este país”, apuntó Garber.
“La Copa América será una mini Copa Mundial. Creo que sentará las bases para una eventual candidatura de Estados Unidos a organizar la Copa Mundial del 2026”, agregó el dirigente.
Pero esa misma Copa América que los dirigentes estadounidenses pretenden sirva para afianzar el fútbol en la preferencia del público americano, podría ser una retranca en sus finanzas.
El hecho de que el campeonato de la MLS no pare su calendario para dar paso al torneo continental de selecciones, atentará contra su nivel de asistencia a los estadios.

Entre las atracciones de esta nueva temporada estadounidense figura un italiano de lujo del Toronto FC, Sebastian Giovinco, responsable que el club canadiense llegara por primera vez a los play-offs en el 2015 y fuera proclamado el “Jugador Más Valioso” de la liga.
El Impact de Montreal mantiene a la estrella marfileña, Didier Drogba, y el Whitecaps de Vancouver mejoró su nivel como equipo con la llegada de dos experimentados centroamericanos, el volante tico Christian Bolaños y el delantero panameño Blas Pérez.
Dentro de la Conferencia Oeste, el quintuple campeón de la MLS, el Galaxy de Los Ángeles, se reforzó también con las contrataciones del inglés Ashley Cole, el holandés Nigel de Jong y el belga Jelle Van Damme.
La delantera angelina es de lujo con el mexicano Giovani Dos Santos y el capitán irlandés Robbie Keane.
En la División Este, el brasileño Kaká brilla por segundo año seguido en el Orlando City y el Nueva York City del técnico francés Patrick Vieira procura pisar más fuerte con sus estrellas David Villa, Andrea Pirlo, Frank Lampard y el ghanés Kwadwo Poku.
La edición anual de la Copa MLS ya arrancó y se vienen 33 jornadas más, dentro de un torneo que reúne por el momento a nueve futbolistas costarricenses, quienes cumplieron una labor desigual en la primera fecha. La temporada del 2016 se extenderá hasta noviembre próximo para definir al nuevo monarca.
LOS NUEVE TICOS DE LA MLS 2015
KENDALL WASTON
Equipo: Vancouver Whitecaps FC (Canadá).
Puesto: Defensa central.
Nacimiento: 1º de enero de 1988, en Limón.
Edad: 28 años.
En la MLS: Tercera temporada (2014, 2015, 2016). Monarca del Campeonato de Canadá (2015) y Jugador del Año del Vancouver Whitecaps FC (2015).
WAYLON FRANCIS
Equipo: Columbus Crew SC (Estados Unidos).
Puesto: Defensa; lateral izquierdo.
Nacimiento: 20 de setiembre de 1990, en Limón.
Edad: 25 años.
En la MLS: Tercera temporada (2014, 2015, 2016). Subcampeón de la Copa MLS (2015) y ganador del Juego de las Estrellas de la MLS (2015).
RONALD MATARRITA
Equipo: Nueva York City FC (Estados Unidos).
Puesto: Defensa; lateral izquierdo.
Nacimiento: 9 de julio de 1994, en San Ramón, Alajuela.
Edad: 21 años.
En la MLS: Debutante. Primera temporada.
JORDAN SMITH
Equipo: Vancouver Whitecaps FC (Canadá).
Puesto: Defensa; lateral derecho.
Nacimiento: 23 de abril de 1991, en San José.
Edad: 24 años.
En la MLS: Segunda temporada (2015, 2016). Monarca del Campeonato de Canadá (2015), con el Vancouver Whitecaps FC (2015).
DENNIS CASTILLO
Equipo: Colorado Rapids (Estados Unidos).
Puesto: Defensa; lateral derecho o izquierdo.
Nacimiento: 30 de abril de 1993, en San José.
Edad: 22 años.
En la MLS: Debutante. Primera temporada. Fue elegido en enero en el lugar 37º del ‘Draft‘ de la MLS 2016, procedente de la Universidad Commonwealth de Virginia (Estados Unidos).
JOHAN VENEGAS
Equipo: Montreal Impact (Canadá).
Puesto: Mediocampista ofensivo.
Nacimiento: 27 de noviembre de 1988, en Limón.
Edad: 27 años.
En la MLS: Segunda temporada. Semifinalista de la Conferencia Este de la MLS, con el Montreal Impact.
CHRISTIAN BOLAÑOS
Equipo: Vancouver Whitecaps FC (Canadá).
Puesto: Mediocampista ofensivo.
Nacimiento: 17 de mayo de 1984, en San José.
Edad: 31 años.
En la MLS: Debutante. Primera temporada.
ÁLVARO SABORÍO
Equipo: D. C. United (Estados Unidos).
Puesto: Delantero.
Nacimiento: 25 de marzo de 1982, en Ciudad Quesada, San Carlos, Alajuela.
Edad: 33 años.
En la MLS: Sétima temporada. Jugó seis campañas con el Real Salt Lake y está en la segunda con el D. C. United. Contratación del Año en la MLS (2010), ganador de la Conferencia Oeste de la MLS (2013) y goleador histórico del Real Salt Lake (2010-2015), con 94 tantos.
ARIEL LASSITER
Equipo: Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos).
Puesto: Delantero.
Nacimiento: 27 de setiembre de 1994, en Turrialba.
Edad: 21 años.
En la MLS: Debutante. Primera temporada. Llegó a Los Ángeles Galaxy en el 2015, primero en el equipo B, pero este año fue ascendido al primer equipo.
PRIMERA FECHA EN IMÁGENES







ASÍ VA LA COPA MLS 2016
– RESULTADOS.
Primera fecha de la Copa MLS 2016, este domingo 6 de marzo del 2016.
Nueva York Red Bulls 0 – Toronto FC 2 (estadio Red Bull Arena, de Nueva York).
Orlando City SC 2 – Real Salt Lake 2 (estadio Citrus Bowl, de Orlando).
Chicago Fire 3 – Nueva York City FC 4 (estadio Toyota Park, de Chicago).
FC Dallas 2 – Philadelphia Union 0 (estadio Toyota, de Dallas).
Houston Dynamo 3 – New England Revolution 3 (estadio BBVA Compass, de Houston).
San José Earthquakes 1 – Colorado Rapids 0 (estadio Avaya, de San José, California).
Portland Timbers 2 – Columbus Crew SC 1 (estadio Providence Park, de Portland).
Vancouver Whitecaps FC 2 – Montreal Impact 3 (estadio B. C. Place, de Vancouver).
Seattle Sounders FC 0 – Sporting Kansas City 1 (estadio CenturyLink Field, de Seattle).
Los Ángeles Galaxy 4 – D. C. United 1 (estadio StubHub Center, de Carson, en Los Ángeles).
POSICIONES – CONFERENCIA OESTE.
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1. LOS Ángeles Galaxy 1 1 0 0 4 1 +3 3
2. FC Dallas 1 1 0 0 2 0 +2 3
3. Portland Timbers 1 1 0 0 2 1 +1 3
4. San Jose Earthquakes 1 1 0 0 1 0 +1 3
5. Kansas City 1 1 0 0 1 0 +1 3
6. Houston Dynamo 1 0 1 0 3 3 +0 1
7. Real Salt Lake 1 0 1 0 2 2 +0 1
8. Vancouver Whitecaps 1 0 0 1 2 3 -1 0
9. Colorado Rapids 1 0 0 1 0 1 -1 0
10. Seattle Sounders 1 0 0 1 0 1 -1 0
POSICIONES – CONFERENCIA ESTE.
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1. Toronto FC 1 1 0 0 2 0 +2 3
2. Nueva York City 1 1 0 0 4 3 +1 3
3. Montreal Impact 1 1 0 0 3 2 +1 3
4. New England Revolution 1 0 1 0 3 3 +0 1
5. Orlando City 1 0 1 0 2 2 +0 1
6. Chicago Fire 1 0 0 1 3 4 -1 0
7. Columbus Crew 1 0 0 1 1 2 -1 0
8. New York Red Bulls 1 0 0 1 0 2 -2 0
9. Philadelphia Union 1 0 0 1 0 2 -2 0
10. D. C. United 1 0 0 1 1 4 -3 0
– GOLEADORES.
Con 2 goles: Mike Magee (Los Ángeles Galaxy), Ignacio Piatti (Montreal Impact) y Joao Plata (Real Salt Lake).
Con 1 gol: Kendall Waston (Vancouver Whitecaps), David Accam (Chicago Fire), Fanendo Adi (Portland Timbers), Giles Barnes (Houston Dynamo), Fabián Castillo (FC Dallas), Razvan Cociş (Chicago Fire), Nuno Coelho (Kansas City), Charlie Davies (New England Revolution), Marco Delgado (Toronto FC), Mix Diskerud (Nueva York City FC), Diego Fagúndez (New England Revolution), Sebastian Giovinco (Toronto FC), Jordan Harvey (Vancouver Whitecaps), Dominic Oduro (Montreal Impact), Thomas McNamara (Nueva York City FC) Cyle Larin (Orlando City FC), Khiry Shelton (Nueva York City FC), Daniel Steres (Los Ángeles Galaxy), Adrian Winter (Orlando City SC), Daigo Kobayashi (New England Revolution), Kennedy Igboananike (Chicago Fire), Robbie Keane (Los Ángeles Galaxy), Cristian Maidana (Houston Dynamo), Chris Wondolowski (San José Earthquakes), Tony Taylor (Nueva York City FC), Lamar Neagle (D. C. United), Andrew Wenger (Houston Dynamo), Maximiliano Urruti (FC Dallas), Diego Valeri (Portland Timbers) y Federico Higuaín (Columbus Crew).
– PRÓXIMOS JUEGOS (SEGUNDA FECHA).
Viernes 11 de marzo del 2016:
Orlando City-Chicago Fire (6 p. m.).
Sábado 12 de marzo del 2016:
New England Revolution-DC United (2 p. m.).
Real Salt Lake-Seattle Sounders (3 p. m.).
Montreal Impact-Nueva York Red Bulls (3 p. m.).
Colorado Rapids-Los Ángeles Galaxy (6 p. m.).
Columbus Crew-Philadelphia Union (6:30 p. m.).
Kansas City-Vancouver Whitecaps (7:30 p. m.).
Houston Dynamo-FC Dallas (7:30 p. m.).
Domingo 13 de marzo del 2016:
Nueva York City-Toronto FC (3 p. m.).
San Jose Earthquakes-Portland Timbers (5 p. m.).
FUENTES: Páginas ‘web’ y ‘Facebook’ de la MLS y los clubes Nueva York City, Vancouver Whitecaps y Columbus Crew, así como la Agence France-Presse (AFP) y Paola García, periodista de la Oficina de Comunicación de la MLS.