Golden State Warriors, vigentes campeones, buscan el bicampeonato al medirse primero a los Houston Rockets por el título de la Conferencia Oeste. Entre tanto, Cleveland Cavaliers supo llegar, de la mano de un inmenso LeBron James, a una nueva final del Este, ahora frente a los consistentes Boston Celtics. De izquierda a derecha: Kevin Durant (Warriors), James Harden (Rockets), Al Horford (Celtics) y Lebron James (Cavaliers); ellos son atracciones en sus respectivas series (foto Facebook de la NBA).

POR: ANÍBAL CALDERÓN SOTO (*)

Con la convincente victoria dominical de los Celtics de Boston sobre los campeones de la National Basketball Association (NBA), los Cavaliers de Cleveland, arrancaron oficialmente las finales de Conferencia en el baloncesto profesional de los Estados Unidos.

El decisivo duelo, cuyo primer capítulo se celebró en el TD Garden de Boston y se resolvió claramente por 108-83 a favor de los locales, definirá al mejor de siete partidos por segunda temporada consecutiva, dentro de la Conferencia del Este.

En la Conferencia del Oeste, los Warriors de Golden State tendrán la posibilidad de defender su título, pero antes de repetir en la final deberán derrotar a los Rockets de Houston. Al menos ya empezaron a manifestar esa intención al doblegarlo 119-106 en el primer juego.

La victoria permite a los actuales campeones de la NBA ponerse con la ventaja de 1-0 y quitarle la del campo que tenían los Rockets, tras concluir la temporada regular con la mejor marca.

El primero en ganar cuatro de los siete juegos en disputa tendrá la oportunidad de acceder a la gran final del baloncesto profesional de Estados Unidos.

¿FINAL ADELANTADA?

El duelo en la Conferencia del Oeste se vislumbra como el más parejo por enfrentar a los actuales campeones, los Warriors de Golden State contra los Rockets de Houston, equipo que tuvo el mejor récord en temporada regular.

El primer juego se realizó este lunes 14 de mayo en el Toyota Center, que registró un lleno en sus gradas con 18.055 espectadores, y prueba de lo anterior fue lo intenso que fue el trámite del encuentro, que finalizó con una valiosa victoria de los Warriors por 119-106, en la cancha de los Rockets.

A diferencia del inicio de la postemporada, los Warriors están completos con su poderosa alineación titular conformada por sus estrellas Stephen Curry y Kevin Durant más el aporte de Klay Thompson, Draymond Green y Andre Iguodala.

El equipo del entrenador de los Warriors, Steve Kerr, buscará llegar a su cuarta final consecutiva.

“Vamos con la consigna de que somos los campeones defensores y que hemos ganado dos títulos en los últimos años. Vamos por otro campeonato más. Es un bonito sentimiento para arrancar la serie”, expresó Kerrr, en declaraciones reproducidas por el sitio oficial de la NBA..

Acceder a una nueva final no será una tarea nada fácil para los campeones. Su rival se asemeja a ellos en cuanto a versatilidad y eficiencia en el tiro.

De acuerdo a la cadena estadounidense ESPN, desde 1973-1974, no hay una serie que presenta dos ofensivas que anotan más de 112 puntos por cada 100 posesiones como es el caso de los Warriors y los Rockets en la actual temporada.

Los Rockets no llegan a una final desde 1995. Su estrella James Harden tenía solo cinco años cuando Hakeem Olajuwon y compañía barrieron 4-0 al Orlando Magic.

Pese a que Harden no brilló al cierre de la serie ante el Jazz, el base Chris Paul levantó la mano con un gran cierre. “CP3” tuvo que esperar 13 años para llegar a una final de conferencia y lo hizo por la puerta grande.

Harden sigue siendo el principal candidato para dejarse el premio de jugador más valioso de la temporada (MVP). La Barba es top diez de la liga en puntos (cuarto), asistencias (décimo), robos (tercero), tiro de tres puntos (cuarto) y tiro libre (tercero).

El otro jugador que será fundamental en el esquema del entrenador Mike D’Antoni es el ala-pivot suizo Clint Capela, un jugador muy atlético que en la serie ante el Jazz fue gran protagonista con sus bloqueos, rebotes y por su desplazamiento en la cancha.

El suizo tiene un total de 28 bloqueos en postemporada, todo un espectáculo para el aficionado. Ofensivamente también es muy eficiente, sobre todo en la zona del semicírculo donde tiene un 86% de efectividad en el tiro.

En el primer juego de la final del Oeste, en el Toyota Center, la figura del alero Kevin Durant brilló de manera especial y con 37 puntos encabezó el ataque de Golden State, que venció a domicilio por 106-116 a Houston.

Junto a Durant, que anotó 14 de 27 tiros de campo, incluidos tres de seis triples, el escolta Klay Thompson logró 28 tantos con seis canastas de 15 intentos desde fuera del perímetro.

El segundo partido de la serie se jugará de nuevo en el mismo escenario. A pesar del triunfo, su técnico, Steve Kerr, Curry y Thompson aceptaron que la serie no hizo más que comenzar y para alcanzar la final de la NBA todavía hay que ganar otros tres partidos más y eso no será nada fácil, aunque es su gran objetivo.

CELTICS BUSCAN LA REVANCHA ANTE LEBRON Y LOS ‘CAVS’

Los Celtics de Boston y los Cavaliers de Cleveland repiten en la final de la Conferencia del Este.

La serie de la temporada anterior se definió con un 4-1 a favor de los Cavs.

Será un duelo de contrastes en que la principal figura de Cleveland estará comandada por un veterano como LeBron James, quien a los 33 años tiene un nivel formidable. James tendrá como rivales a un joven equipo que echará de menos a los lesionados Kyrie Irving y Gordon Hayward.

El Rey” enfrentará a un equipo plagado de talento y de juventud. Tras definirse la final de la Conferencia del este comenzaron a circular fotos de James con unos juveniles Jayson Tatum y Terry Rozier, quienes hace cuatro años se tomaron una foto con él cuando participaban en un campamento de baloncesto.

LeBron sabe lo que es derrotar al segundo “Big Three” de los Celtics que conformaron Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen. Ahora se verá las caras contra un equipo renovado.

Haciendo un comparativo entre la cantidad de minutos en play-offs entre LeBron James y todo el equipo de los Celtics, el Rey  tiene 9.582 contra los 8.015 de todo el equipo del trébol.

La estrella de los Cavs promedia 34.4 puntos por partido en toda la postemporada. Cada vez suenan menos sacrílegas las voces que lo ubican al nivel de Michael Jordan.

Lleva ya dos canastas ganadoras en Play-offs. Ahora pasan de ser clasificados como cuartos en el este, a ser grandes favoritos tras barrer a los Raptors, que fueron los mejores de su conferencia en temporada regular.

Para suerte de los de Boston, éstos cuentan con una defensa muy sólida. En esta temporada LeBron no puso pasar de 19 puntos en su juego de temporada regular.

El pívot Marcus Morris se jacta de ser el jugador que mejor puede controlar a LeBron James en la liga. Los números parecen darle la razón. Una estadística de Sports Center revela que desde el 2014, cuando Morris ha enfrentado a Lebron, el porcentaje de efectividad en tiros de campo del número 23 de los Cavs es de 39%: anota 30 de 78 tiros y los triples son seis de cada 24.

Tampoco los Celtics pueden poner todas sus esperanzas en su defensa y para ello cuentan con un nuevo “Big Three”: Jayson Tatum, Terry Rozier y el dominicano Al Horford.

Eso quedó claro desde el juego uno de la serie contra Filadelfia, cuando entre los tres combinaron 83 puntos. Rozier anotó 29 puntos, Tatum hizo 28 y Horford 26.

Para el primer juego de la final del Este, los mejores fueron  Jaylen Brown, que consiguió 23 puntos y ocho rebotes, y Marcus Morris, que logró 21 unidades y 10 tableros.

La rotunda victoria 108-83 dio a los Celtics la ventaja de 1-0 en la serie sobre los Cavs, que van a disputar al mejor de siete, y el segundo partido se juega este martes 15 en la noche, en el mismo escenario del TD Garden de Boston.

(*) ANÍBAL CALDERÓN SOTO es egresado en Periodismo de la Universidad Federada. Trabajó para el periódico “La Noticia” en Carolina del Norte (Estados Unidos), el periódico “Al Día” y para el sitio de Internet del periódico “Mundo Hispánico” en Atlanta, Georgia (Estados Unidos). Ha realizado coberturas de los Charlotte Bobcats, en la NBA; Carolina Panthers, en la NFL; la serie NASCAR y el “match” de cuartos de final de la Copa Davis de tenis entre Estados Unidos y España.

Grandes estrellas de las finales de Conferencia de la NBA. Al Horford (Celtics) ante Lebron James (Cavaliers), por el Este; Stepehn Curry (Warriors) frente a James Harden (Rockets), por el Oeste (foto Facebook de la NBA).

Semifinales se resolvieron con gran facilidad

Conferencia del Oeste

Houston 4-Utah 1

Pese el Jazz había derrotado a un equipo de la calidad del Oklahoma City Thunder en el inicio de los play-offs, Utah no representó un gran escollo para los Rockets de Houston.

El Jazz sufrió la pérdida de uno de sus pilares, el base español Ricky Rubio, quien no se pudo recobrar de un desgarro del tentón de la corva de la pierna izquierda, el cual sufrió en el sexto juego ante Oklahoma. Aunque el escolta novato Donovan Mitchell fue es estandarte de su equipo, fue poco lo que pudieron hacer para contrarrestar Harden y compañía.

James La Barba Harden arrancó con 32 puntos y 11 asistencias en el primer juego (116-108). Se mantuvo como la gran estrella de su equipo hasta que comenzó a dar muestras de cansancio en los últimos juegos de la serie, fue en ese momento cuando destacó el base Chris Paul.

El exjugador de los Clippers anotó 27 puntos en el juego 3 (100-87) pero su gran destape fue en el quinto juego de la serie (112-102), cuando aportó un doble-doble de 41 puntos y 10 asistencias, además sumó siete rebotes.

Kevin Durant (derecha), de los Warriors de Golden State, hace un lanzamiento frente a Anthony Davis (23), de los Pelicans de Nueva Orleans, en la primera mitad del cuarto partido en la segunda ronda de la serie de los “play-offs” de la NBA, el pasado 6 de mayo en Nueva Orleans, Estados Unidos (foto Gerald Herbert, de AP).

Warriors 4-Pelicans 1

Los Warriors de Golden State tampoco encontraron gran oposición en el sorprendente equipo de los Pelicans de Nueva Orleans.

El actual campeón de la NBA tuvo la buena noticia del regreso de Stephen Curry, quien fue ganando protagonismo conforme avanzó la serie y encontró su mejor forma en el definitivo quinto juego (113-104) , cuando aportó 28 puntos.

Su mejor figura en la serie fue Kevin Durant, que destacó en las victorias en los juegos 1 y 4 cuando aportó 29 y 38 puntos respectivamente. Klay Thompson fue mejor anotador en segundo juego con 26 puntos.

Daymond Green resultó impotente en el juego defensivo y en la ofensiva. Lideró en rebotes y provocó pérdida de balón en sus rivales, como si fuera poco hizo historia al ser el primer jugador de la franquicia, en promediar un triple-doble en una serie de play-offs con los 14,8 puntos, 11,8 rebotes y 10,0 asistencias, toda una garantía para el entrenador Steve Kerr.

Conferencia del Este

Cavaliers 4- Raptors 0

La serie entre los Cavaliers de Cleveland y los Raptors de Toronto, quedó una vez más en el imaginario, que en el rectángulo, los Cavs son Lebron James y todos los demás. No se trata de desmeritar el aporte de Kevin Love y compañía, pero lo de LeBron es de escándalo.

El 23 de los Cavs estuvo presente en 11 juegos de postemporada que culminaron en barridas (4-0). En esta estadística histórica LeBron supera a Tim Duncan (9), a Kareem Abdoul Jabbar, Manu Ginóbili y Tony Parker, todos con siete triunfos.

Otra estadística que ilustra el impacto que tiene James principalmente en la ofensiva. Haciendo un comparativo entre el aporte ofensivo de LeBron versus el aporte combinado entre las dos principales cartas ofensivas de los Raptors, los talentosos DeMar DeRozan y Kyle Lowry.

LeBron hizo 136 puntos en la serie, mientras que el dúo DeRozan-Lowry hizo 138, James aportó 33 rebotes contra los 30 de los dos jugadores de los Raptors e hizo 45 asistencias contra las 46 de DeRozan-Lowry. La efectividad de tiro fue de 57 de 103 de James contra los 53 de 108 de DeRozan-Lowry, números contundentes.

Tras una serie sufrida ante los Indiana Pacers, los Cavaliers de Cleveland, con su estrella LeBron James, dominaron completamente a los Toronto Raptors en las semifinales de la Conferencia del Este, al ganar la serie en apenas cuatro partidos (foto AP).

Celtics 4- 76rs 1

Lo que en el papel aparentaba ser una serie que podría ser pareja, no lo fue.

Los Celtics comenzaron imponentes ganando los primeros tres juegos de la serie con lo que dejaron al borde el nocaut a los 76rs de Filadelfia.

Tras el leve respiro que tuvieron los 76rs en el juego 4 (103-92), los Celtics se convirtieron en el cuarto invitado a las finales de conferencia tras vencer ajustadamente 114-112 y sellar en definitivo 4-1.

Desde el inicio de la serie, Terry Rozier llevó el mayor peso ofensivo de los de Boston. En el primer juego anotó 29 puntos. El base de tercer año parece cumplir la promesa de que sería protagonista, luego de estar a la sombra del lesionado Kevin Irving y del exCeltic, Isiah Thomas.

El alero novato Jayson Tatum fue el mejor anotador en los juegos 2 con 21 puntos (108-103), 3 con 24 puntos (101-98 en tiempo extra), 4 con 20 puntos en la derrota 92-103 y en quinto juego, cuando aportó 25 puntos en la victoria 114-112.

Cleveland Cavaliers, con LeBron James (izquierda), y Golden State Warriors, con Stephen Curry, se repartieron los últimos tres campeonatos (dos para Warriors y uno para ‘Cavs’), sin faltar a una sola cita con las finales. Y en el 2018 vuelven a estar a las puertas de la gran cita. Según las casas de apuestas, estos equipos parten como claros favoritos claros sus respectivos duelos de finales de Conferencia (foto Facebook de la NBA).

Así se jugarán las Finales de Conferencia de la NBA

La NBA entra en su fase decisiva con los cuatro equipos que lucharán por entrar en la batalla final por el anillo. Cuatro franquicias que lucharán por entrar en las Finales de la NBA conquistando las Finales de Conferencia que dieron comienzo este domingo 13 de mayo.

Los encargados de abrir el telón el último domingo 13 de mayo fueron los Boston Celtics y los Cleveland Cavaliers, que midieron sus fuerzas en el Este. Mientras, en el Salvaje Oeste, Rockets y Warriors vivieron su primer duelo este lunes 14 de mayo.

Boston Celtics (2) -Cleveland Cavaliers (4)

PRIMER PARTIDO: Boston Celtics 108-Cleveland Cavaliers 83. Domingo 13 de mayo. Celtics van adelante en la serie por 1-0.

SEGUNDO PARTIDO: Boston Celtics-Cleveland Cavaliers. Martes 15 de mayo, a las 6:30 p. m.

TERCER PARTIDO: Cleveland Cavaliers-Boston Celtics. Sábado 19 de mayo, a las 6:30 p. m.

CUARTO PARTIDO: Cleveland Cavaliers-Boston Celtics. Lunes 21 de mayo, a las 6:30 p. m.

QUINTO PARTIDO: Boston Celtics-Cleveland Cavaliers. Miércoles 23 de mayo, a las 6:30 p. m.

* SEXTO PARTIDO: Cleveland Cavaliers-Boston Celtics. Viernes 25 de mayo, a las 6:30 p. m.

* SÉTIMO PARTIDO: Boston Celtics-Cleveland Cavaliers. Domingo 27 de mayo, a las 6:30 p. m.

(*) Si fuera necesario.

Houston Rockets (1)-Golden State Warriors (2)

PRIMER PARTIDO: Houston Rockets 106-Golden State Warriors 119. Lunes 14 de mayo.

SEGUNDO PARTIDO: Houston Rockets-Golden State Warriors. Miércoles 16 de mayo, a las 7 p. m.

TERCER PARTIDO: Golden State Warriors-Houston Rockets. Domingo 20 de mayo, a las 6 p. m.

CUARTO PARTIDO: Golden State Warriors-Houston Rockets. Martes 22 de mayo, a las 7 p. m.

QUINTO PARTIDO: Houston Rockets-Golden State Warriors. Jueves 24 de mayo, a las 7 p. m.

* SEXTO PARTIDO: Golden State Warriors-Houston Rockets. Sábado 26 de mayo, a las 7 p. m.

* SÉTIMO PARTIDO: Houston Rockets-Golden State Warriors. Lunes 28 de mayo a las 7 p. m.

(*) En caso de que sea necesario.

Tristan Thompson (Nº 13), de los Cavaliers de Cleveland, encesta durante la final de la NBA 2017 ante los Golden State Warriors, que lograron ganar la anterior final de la NBA por la temporada 2016-2017 (foto Ronald Martínez (AFP).

FUENTES CONSULTADAS: Sitio oficial NBA, diarios “El País” y “Marca” (España), Bleacher Report, ESPN, ESPN SportsCenter y Yahoo Deportes.