El velocista Sherman Güity (mayo), la Liga Deportiva Alajuelense en su centenario de fundación (junio), el ciclista Andrey Amador (julio), la boxeadora Yokasta Yoka Valle y la vallista Andrea Carolina Vargas (agosto), este último compartido, fueron elegidos los mejores deportistas de Costa Rica durante el segundo cuatrimestre 2019, según el criterio del sitio web Buzón de Rodrigo.
Esta página digital deportiva elabora un amplio resumen de lo más importante acontecido en este intenso año deportivo, que publicará entre noviembre y diciembre. Después de dar a conocer esta semana los galardones a los más destacados del primero y segundo cuatrimestre del año, entre enero y agosto, se anunciará de inmediato las escogencias a los deportistas nacionales más sobresalientes de setiembre y octubre anteriores.
La revisión de los hechos más descollantes del 2019 se incluirá a finales de año la elección del atleta tico más sobresaliente del presente año, que fue muy productivo para los deportistas nacionales y de todo el mundo, con las decepciones del caso que siempre es oportuno señalar.
A continuación, los hechos que otorgaron el nombramiento de los mejores atletas del país en los meses de mayo, junio, julio y agosto del 2019.
MAYO 2019: El veloz paratleta Sherman Isidro Güity, de 22 años, fue escogido por este sitio digital el mejor deportista costarricense del mes de mayo del 2019. Se le reconoció su gran actuación durante el Grand Prix Mundial de Para Atletismo, celebrado el 23 y 24 de mayo anteriores en Nottwil, Suiza.
Allí, Sherman mejoró sus marcas al ganar las pruebas de 100 y 200 metros planos, que lo ubicaron entonces como el número uno del ranquin mundial en la categoría T-64. En los 100 metros mejoró los registros, primero en la semifinal (00:11:06) y luego en la final (00:10.99); así sucedió también en los 200 metros lisos, con 00:22.65 en la final, para fijar el mejor tiempo hasta ese momento en el ranquin mundial en este rango.
Fue la segunda competencia anual de Güity con miras a los Juegos Parapanamericanos 2019, que tuvieron lugar en Lima, Perú, donde sería el abanderado de la delegación de Costa Rica, pero sorpresivamente quedó fuera de las justas por un resultado analítico adverso.
JUNIO 2019: El centenario de fundación de la Liga Deportiva Alajuelense, cuya celebración se realizó el 22 de junio en el estadio Alejandro Morera de Alajuela, fue seleccionado por la página “Buzón de Rodrigo” como el acontecimiento deportivo más importante del país en el mes de junio.
La creación del club rojinegro se dio el 18 de junio de 1919 y, desde entonces, sumó 29 títulos de la Primera División, diez de los torneos de Copa de Costa Rica, uno del Campeonato Centroamericano y del Caribe (1961), dos de la Copa de Campeones de la Concacaf (1986 y 2004) y de la Copa Interclubes de la Uncaf (2002 y 2005). También ganó en una ocasión el Torneo los Grandes de Centroamérica (1996), y fue subcampeón de la Copa Interamericana ante el River Plate de Argentina (1987), la Concacaf (1971, 1973, 1992 y 1999) y la Uncaf (1999 y 2000).
Además, la Liga es el primer y único club centroamericano en jugar en la Copa Merconorte, de la Conmebol, donde consiguió en el quinto lugar en 1999; y le dio la vuelta al mundo en 1960, en una gira de 78 días por 12 países de tres continentes, entre otros logros más.
JULIO 2019: El experimentado rutero ramonense Andrey Amador, de 33 años, fue elegido por el sitio digital Buzón de Rodrigo el mejor atleta costarricense durante el mes de julio del 2019.
Su labor como peón entonces de Movistar Team en Le Tour de France fue clave para coronarse campeón por equipos por segundo año consecutivo y generar su tercera mejor posición en el legendario evento del ciclismo mundial.
Históricamente, Andrey completó 105 etapas corridas en cinco ediciones de esta legendaria competencia desde el 2011. Un recorrido memorable del tico para enmarcar por su sacrificio en la carretera y protagonismo ante los mejores ciclistas del mundo.
AGOSTO 2019: La velocista Andrea Carolina Vargas , de 23 años, se consagró este mes como la monarca indiscutible en los Juegos Deportivos Panamericanos 2019 en Lima, Perú, dentro de la prueba de los 100 metros con vallas. Días antes, la boxeadora Yokasta Yoka Valle, de 27, también brilló el 4 de agosto, al coronarse campeona mundial por tercera vez en su carrera –ahora en las 105 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB)–, tras ganar la pelea a la española Joana Pastrana por decisión dividida en Marbella, España.
Por esta razón, Vargas y Valle fueron seleccionadas por el sitio digital Buzón de Rodrigo como las mejores deportistas del país durante el mes de agosto.
En próximas entregas, Buzón de Rodrigo dará una ojeada a quiénes ganaron la condecoración como los deportistas más destacados de setiembre y octubre anteriores. Quedarán pendientes los escogimientos de los atletas ticos de noviembre y diciembre, así como la elección del atleta más destacado de Costa Rica en el 2019.
FUENTES CONSULTADAS: Archivo del sitio web «Buzón de Rodrigo», así como las páginas del Comité Olímpico Nacional, Andrey Amador, Wikipedia, el periodista Luis Quirós (Satélite Deportivo) y YouTube, en los canales de ‘Deportivas del Trece’, ‘Deportes Repretel’, ‘Canal del Boxeo’ y la cadena estadounidense ‘ESPN’.