Keylor Navas cosechó un 2018 con éxitos colectivos e individuales con el Real Madrid, como la obtención del tercer título seguido en la 'Champions League' de Europa y la elección como el mejor portero de este prestigioso certamen continental de clubes. Fue, incluso, el más destacado de Costa Rica en el Mundial de Rusia y hasta produjo una película biográfica sobre su vida deportiva y espiritual (fotos del Facebook de Keylor Navas, el Real Madrid, la UEFA Champions League, el Mundial de Rusia y la Fedefútbol; arreglo fotográfico de Mario Calvo Castro).

Por segundo año consecutivo, el sitio web “Buzón de Rodrigo” designó a Keylor Navas Gamboa, el laureado guardameta del Real Madrid C.F., como el mejor deportista de Costa Rica durante el 2018, debido a que fue otro año histórico para el tico en logros colectivos e individuales.

Navas, de 32 años recién cumplidos en diciembre pasado y mundialista en las citas de Brasil 2014 y Rusia 2018, agigantó el año anterior su leyenda en el deporte nacional al alcanzar 12 títulos internacionales con los merengues. El hecho clave fue que se consagró campeón en la Champions League de Europa por tercera vez seguida con el 3-1 de la Casa Blanca sobre el Liverpool inglés en la final, que le valió el premio al mejor portero y miembro del equipo ideal de la temporada 2017-2018 en la cita continental, considerada la más importante en el fútbol mundial de clubes.

A Navas se le acredita en el 2018, junto a sus compañeros madridistas, su cuarto título en el Mundial de Clubes de la FIFA y dos galardones individuales de relevancia por parte de la Concacaf, como el de mejor arquero de la región por tercer año consecutivo tras ganar este premio en el 2014 y 2017 –igualó como máximo ganador de esta categoría a su colega, el estadounidense Tim Howard–, miembro del equipo ideal del organismo –a la par del zaguero Francisco Calvo, capitán del Minnesota United FC, de Estados Unidos– y el segundo mejor jugador de la Concacaf después de la votación emitida por sus internautas, por detrás únicamente del vencedor de esta categoría, el mexicano Hirving Chucky Lozano (PSV Eindhoven), según anunció el 15 de enero en su sede de Miami, Florida (Estados Unidos).

Aunque Costa Rica no disfrutó de la misma cantidad de éxitos en el Mundial 2018 en Rusia, como lo había hecho cuatro años antes en Brasil 2014, Navas logró brillar en el escenario más grande del fútbol. El exjugador del Saprissa fue titular con la Sele en los tres partidos de la fase de grupos y realizó 10 paradas decisivas, según las estadísticas de la FIFA. Con la Tricolor, Keylor tuvo 10 apariciones en el año y completó 845 minutos en el campo, entre acciones defensivas y ofensivas que lo catapultaron como el más destacado del país en la fallida participación tica en la copa, en la que fue eliminado con un empate y dos derrotas. Ya registra 86 partidos de clase A desde el 2008 y está a solo 14 de ingresar al “Club de los 100”, el selecto grupo de quienes fueron 100 o más veces internacional con sus países.

Se intentó conocer una reacción del futbolista sobre la designación de este medio periodístico digital como el mejor atleta tico del año 2018, pero no fue posible pese a varios intentos ante el club español y su portavoz o agente personal. “Muchas gracias por este premio… Keylor (Navas) siempre agradece mucho este tipo de reconocimientos, pero lo siento… ahorita no está dando entrevistas a la prensa por la situación que está viviendo”, expresó su representante legal, Jorge Obando, a principios de diciembre pasado.

Estos indiscutibles e históricos logros de Keylor fueron respaldadas por sus grandes paradas con la camisa de la prestigiosa Casa Blanca, que enmarcan una temporada de éxitos para el josefino, debido a que los reconocimientos le siguieron llegando en el 2018, pese a que su realidad cambió en forma radical durante el segundo semestre del año pasado y, desde entonces, ya no goza de la titularidad en la portería merengue. Estar en el primera plano del arco le pertenece desde inicios de la campaña al designado mejor arquero del último Mundial ruso, el belga Thibaut Courtois, por decisión de los técnicos que reemplazaron al francés Zinedine Zidane, primero el ibérico Julen Lopetegui y actualmente el argentino Santiago Solari.

Esta composición fotográfica muestra al costarricense Keylor Navas victorioso al acumular tres títulos seguidos de la "Champions League" de la UEFA con el Real Madrid, al alzar "La Orejona" en las finales continentales en el 2016, 2017 y 2018. Los cetros europeos 11, 12 y 13 del historial merengue (fotos Real Madrid y 'UEFA Champions League').
Esta composición fotográfica muestra al costarricense Keylor Navas victorioso al acumular tres títulos seguidos de la “Champions League” de la UEFA con el Real Madrid, al alzar “La Orejona” en las finales continentales en el 2016, 2017 y 2018. Los cetros europeos 11, 12 y 13 del historial merengue (fotos Real Madrid y ‘UEFA Champions League’).

Al principio de la campaña, Lopetegui había diseñado un plan por el que Courtois jugaría en LaLiga y Navas la Copa del Rey y la Champions League, pero ésta postura cambió por completo con Solari, quien decidió darle total confianza al belga salvo en la competición de la Copa del Rey, cita en la que muchos clubes dan minutos a los porteros suplentes y en la que es fija la presencia de Keylor. A finales de noviembre, el guardameta ya se mostró públicamente contrariado por esta situación: “Pasé de ganar tres Champions League seguidas a no jugar”, explicó con resignación al programa de tertulia futbolística, El chiringuito de Jugones, de Mega TV (canal de televisión abierta de España), al referirse a su suplencia frente a la seguidilla de trofeos europeos que consiguió con el club blanco en el 2016, 2017 y 2018.

Sin embargo, el tico nunca bajó la cabeza, ni se permitió la relajación ante las adversidades, por lo que sigue en pos de más logros. “Su profesionalismo es un respiro para todos porque no es fácil pasar de campeón de Europa a estar en el banquillo de suplentes y aceptarlo con buen talante y espíritu luchador. Podía haber optado por bajar los brazos y cobrar a fin de mes, pero él decidió esperar su oportunidad y agarrarse a ella con la ilusión de un becario”, escribió el periodista español Antonio Romero, del sitio As.com.

El 2018 también fue otra temporada provechosa a nivel de clubes para Navas. En total, apareció en 20 partidos de liga con el Real Madrid y en cuatro de ellos, no encajó goles; y tuvo acción en nueve juegos de la Liga de Campeones de Europa y en dos mantuvo la portería invicta. Pero en lo que va de la campaña 2018-2019, los números del portero josefino reflejaron lo contrario: una compleja realidad futbolística entre la suplencia mayoritaria y la escasa continuidad, seguramente el peor momento desde que llegó al club madridista. Solo actuó en 11 partidos de 34 posibles (el 32% de la temporada), de los cuales tres fueron en LaLiga, cuatro en la Copa del Rey, tres en la Champions League y uno en la Supercopa europea; en cuatro de esos 11 duelos dejó en cero su portería. Actualmente, él se recuperó de una lesión en el aductor largo de la pierna derecha y pronto volverá a la acción.

Esta frase la externó Keylor Navas a un medio de la televisión española, días después de que lo enviaron al banco de suplentes del Real Madrid para el partido de la cuarta fecha de la fase de grupos, que ganó 5-0 de visitante en la actual Liga de Campeones de Europa ante el Viktoria Plzen checo, el pasado 11 de noviembre (foto cadena ‘Fox Sports’).

Oriundo de San Isidro de El General, en San José, El Halcón Navas renovó recientemente con el Real Madrid hasta el próximo 30 de junio del 2021. “El día que no piense que puedo ser titular, me voy para la casa. Siempre he trabajado para eso, pero luego hay una persona que decide y a nosotros nos toca esforzarnos, trabajar, rendir y hacer las cosas bien cuando toca jugar. Hay que esperar. No sabemos qué va a pasar, solo lo sabe el entrenador. Yo estoy 100% a disposición del técnico y tenemos que estar unidos. Al final son decisiones que toman los entrenadores. No estoy jugando lo que quisiera, pero cuando salgo a la cancha creo que estoy rindiendo bien y esto se tiene que valorar. Yo estoy a disposición del técnico y del equipo. Sobre todo dentro del conjunto que hay que estar unidos”, acotó el tico a la agencia española EFE.

Al centroamericano lo ficharon en el prestigioso y mundialmente famoso Real Madrid CF, procedente del Levante en agosto del 2014, y, a partir de entonces, cuenta con 12 títulos acumulados como jugador madridista, tras participar directamente en la obtención de dichos cetros, tales como tres Ligas de Campeones de Europa, cuatro Mundiales de Clubes de la FIFA, tres Supercopas de Europa, una Liga de España y una Supercopa de España.

“Somos un grupo muy unido. Cada premio o título que se logra lo sentimos todos. Tenemos que disfrutar las cosas buenas, pero con los pies en la tierra. Es un honor representar a Costa Rica y es un privilegio ser jugador del Real Madrid. No tiene precio ganar títulos con el Real Madrid. Esto es lo que me motiva y saber también que tengo una gran familia que me apoya. En momentos como este, me doy cuenta de que vale la pena pasar todo lo que se pasa en la vida (…). El trabajo de los compañeros y la unión del grupo es fundamental para llegar a estar bien. Siempre trato de dar lo mejor entrenando y sé que sí doy lo mejor”, son algunas de las frases que ha externado el costarricense cada vez que alza un trofeo con los merengues.

La cadena estadounidense "Telemundo", en su sección de deportes, realizó una comparación entre los dos principales porteros del Real Madrid CF, el costarricense Keylor Navas (izquierda) y el belga Thibaut Courtois, en 16 partidos disputados por ambos. Las cifras resultaron favorables al tico, tras recibir 12 goles menos que el europeo en esa cantidad de juegos (Twitter de "Telemundo Deportes").
La cadena estadounidense “Telemundo”, en su sección de deportes, realizó una comparación entre los dos principales porteros del Real Madrid CF, el costarricense Keylor Navas (izquierda) y el belga Thibaut Courtois, en 16 partidos disputados por ambos. Las cifras resultaron favorables al tico, tras recibir 12 goles menos que el europeo en esa cantidad de juegos (Twitter de “Telemundo Deportes”).

AUMENTA LA CADENA DE ÉXITOS DE KEYLOR NAVAS

En otra premiación significativa dentro de su exitosa trayectoria deportiva, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, acompañados del Rey Emérito Juan Carlos I y doña Sofía, premiaron a Keylor Navas con el Trofeo “Comunidad Iberoamericana”, dentro de los 13 Premios Nacionales del Deporte en el 2017, que anualmente concede el Consejo Superior de Deportes y que decide un jurado con representantes de instituciones y medios ibéricos.

En una grata gala en el Palacio Real de El Pardo, de Madrid, también fueron galardonados, entre otros, estrellas locales como el tenista Rafael Rafa Nadal, el futbolista Juan Mata, las selecciones españolas masculina y femenina de hockey de patines y los guionistas de la película Campeones, dedicada al equipo especial de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual, que ganó 12 campeonatos ibéricos entre 1999 y el 2014, y que se postuló para representar a España en la edición 91ª de los Premios Óscar, en la categoría “Mejor película de habla no inglesa”.

Este galardón es “para premiar al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales”, justificó el Consejo Superior de Deportes de España. Un honor sin antecedentes en el deporte costarricense. “Muy feliz y agradecido con Dios de poder recibir este premio!! Muchas gracias por el apoyo de todos . Pura vida !!”, escribió Keylor en su cuenta oficial de Instagram. Y, ante la prensa española, recalcó: “Es bonito. Es una experiencia única que hay que disfrutar como se merece. Muchos desearían poder estrechar la mano de los Reyes de España. Son amables, cercanos y uno lo agradece”.

Navas ganó con el Real Madrid en el 2017 la Champions League, el Mundial de Clubes, la Liga y las Supercopas de Europa y España. Por lo tanto, el tico se mostró muy orgulloso de recibir el galardón de las manos de la realeza española. “Me siento muy bien… Estoy muy contento y orgulloso por recibir este premio. Para mí es un privilegio poder estar aquí, vivir todas estas experiencias y tener salud, que es lo que siempre le pido para poder trabajar y luchar por las cosas que quiero. Definitivamente, son cosas que me motivan a seguir luchando por mis sueños y porque cada día se puede mejorar”, sentenció el mundialista tico del 2014 y 2018.

Luego Keylor agregó más sobre el galardón de la monarquía española: “El 2017 tuvo momentos muy bonitos, que disfrutamos muchísimo. Fue algo muy importante por todo lo que representa. Nos sentimos muy orgullosos de poder estar aquí (en el Palacio Real de El Pardo) y de poder vivir todos estos momentos. Cuando la gente valora lo que uno hace es de agradecer y estoy sumamente agradecido por los que confiaron en mí para darme este premio. No queda más que darle gracias a Dios por esta oportunidad (…). El grupo trabajó muy bien y de ahí todos los títulos que conseguimos, y ser parte de ello me llena de orgullo y lo recuerdo con mucha felicidad”.

A pesar de su suplencia, Keylor Navas aseguró el 10 de enero que no se ve fuera del Real Madrid, más bien se sigue viendo ligado al conjunto blanco por mucho tiempo y, prueba de ello, es su reciente extensión de contrato con los merengues hasta mediados del 2021. “Sí, me veo muchos años aquí. Siempre voy a luchar… El futuro nadie lo sabe, como la vida, pero trato de vivir el presente y mi presente es el Real Madrid y voy a seguir dándolo todo”.

Declaración de Keylor Navas a la prensa durante la premiación del Trofeo "Comunidad Iberoamericana 2017", que el portero del Real Madrid CF recibió el 10 de enero anterior en el Palacio Real de El Pardo, de Madrid, España (Twitter del programa "Fuera de Juego", de la cadena 'ESPN').
Declaración de Keylor Navas a la prensa durante la premiación del Trofeo “Comunidad Iberoamericana 2017”, que el portero del Real Madrid CF recibió el 10 de enero anterior en el Palacio Real de El Pardo, de Madrid, España (Twitter del programa “Fuera de Juego”, de la cadena ‘ESPN’).

El cancerbero tico tampoco descarta ganar LaLiga española 2018-2019, pese a los malos resultados del presente. Por ello, el portero responde que no se puede el equipo centrar solo en la Champions League y en la Copa del Rey. “No podemos decir eso (no pretender obtener el título) porque falta mucha Liga. Está cuesta arriba, pero el equipo tiene confianza en salir para adelante”. Tras el acto se encontró con el Rey Emérito Juan Carlos I y ante su cuestionamiento sobre la mala campaña madridista, Keylor le reconoció entonces que pasan por una mala racha: “Es verdad que no es nuestro mejor momento, pero esta crisis pasará. Somos personas y a veces no nos salen las cosas como queremos. Necesitamos que nos vuelvan a salir las cosas”.

Posteriormente definió ante la prensa española el sentir del vestuario merengue ante los deficientes resultados que registra en la temporada actual. “Estamos bien, pero hay que tener humildad. Todos mis compañeros creen en nuestro talento. Es cierto que los resultados no son los que hemos querido, pero las ganas de esforzarnos y la unión no cambia, porque estar unidos no lo hemos perdido. Todavía falta mucha Liga…”, insistió Keylor.

“Nosotros sabemos que a la afición le gusta que salgamos a los partidos a ganar y jugando bien. Lamentablemente, algunos partidos no nos han salido de esa manera, ojalá la gente vuelva al estadio porque nosotros tenemos todas las ganas de sudar la camiseta, que la sentimos, y queremos salir adelante para levantar títulos al final de la temporada”, agregó Navas sobre la poca afluencia de público al estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.

En su mente está su regreso este año a la portería de la Selección de Costa Rica, primero en los amistosos de la fecha FIFA de marzo venidero contra Guatemala (como visitante, el día 22) y Jamaica (de local, el día 22), con la Copa de Oro de la Concacaf a la vuelta de la esquina y Costa Rica seguramente en la pelea por el título regional, que le daría otro premio como el mejor arquero del área en el 2019. “Siempre estar en la Selección es un orgullo para mí. Si me llaman hoy, ahí estaré. Al final son decisiones que toman los entrenadores. No estoy jugando lo que quisiera, pero mi rendimiento en la cancha es bueno cuando me toca”, resaltó Keylor.

Además, el 9 de enero anterior, el internacional costarricense agrandó su registro histórico tras disputar su partido Nº 150 con la camiseta del Real Madrid en la victoria 3-0 ante el Leganés en el Santiago Bernabéu, por los octavos de final de la Copa del Rey. El guardameta llegó a esta cifra en su quinta temporada en el primer equipo, con el que logró 107 victorias. “¡Gracias a Dios una victoria para conseguir mi partido 150! ¡Muy feliz y agradecido con Dios de estar de vuelta!! ¡Un abrazo a todos y muchas gracias por sus mensajes de apoyo!! !Pura vida!!”, escribió Navas en su cuenta oficial de Instagram, para expresar su parecer en este instante feliz de su carrera.

Sus 150 encuentros con los merengues se reparten en seis competiciones: La Liga española (96 confrontaciones), la Champions League (39), la Copa del Rey (7), el Mundial de Clubes (4), la Supercopa de Europa (2) y la Supercopa de España (2). Las temporadas ibéricas en las que más partidos disputó fueron en la 2015-2016 con 45 y en la 2017-2018 con 44; en estos partidos, el tico recibió 145 goles (promedio de 0,97 tantos por duelo) y mantuvo la puerta sin recibir dianas en 48 oportunidades. Por ello, ante este gran honor en la Casa Blanca, Keylor Navas recibió una camiseta por sus 150 partidos con los merengues. “Es difícil cumplir 150 partidos, pero muy contento. Agradecido con Dios porque han sido (juegos) muy bonitos. He disfrutado mucho dentro de esos partidos… A seguir sumando”, resumió el costarricense al canal oficial Real Madrid TV.

Igualmente, entre el 2017 y el 2018, Keylor Navas vivió intensamente la producción y el estreno de la película sobre su vida deportiva, un filme biográfico que retrata los años de infancia en su ciudad natal, San Isidro de El General, de Pérez Zeledón, San José, hasta su crecimiento espiritual y futbolístico como guardameta profesional que lo llevó a la cúspide en el Deportivo Saprissa, la Selección de Costa Rica, el Albacete Balompié, el Levante Unión Deportiva y el Real Madrid Club de Fútbol.

La salida al mercado cinematográfico del largometraje Keylor Navas: Hombre de Fe (2017) fue, sin duda alguna, uno de los hechos más destacados y divulgados el año anterior. Este largometraje, de 97 minutos de duración, se convirtió en aquel momento en el segundo filme más visto en la historia del sétimo arte costarricense con 174.515 espectadores que asistieron a las salas de cine del país, superada solo por las cifras de Maikol Yordan de viaje perdido (2014), con 770.233 espectadores durante el tiempo que duró su proyección, de acuerdo a los datos oficiales de la Distribuidora Romaly.

Este breve repaso por el año futbolístico de Keylor Navas y sus principales logros colectivos e individuales, lo confirman, indiscutiblemente, como el mejor atleta de Costa Rica a lo largo del 2018, según concluyó el sitio digital deportivo “Buzón de Rodrigo”. Un merecido reconocimiento.

GALERÍA DE FOTOS: REPASO A UN 2018 INOLVIDABLE PARA KEYLOR NAVAS

Una imagen para la historia. Keylor Navas muestra orgulloso el trofeo que lo acredita campeón de la Champions League de Europa, por tercer año consecutivo, tras la final de la UEFA ganada por el Real Madrid por 3-1 ante el Liverpool, el 26 de mayo del año pasado. Una hazaña que concretó tras salir ganador junto a sus compañeros merengues en las las ediciones de Milán 2016, Cardiff 2017 y Kiev 2018 (foto Facebook de Keylor Navas).
Una imagen para la historia. Keylor Navas muestra orgulloso el trofeo que lo acredita campeón de la Champions League de Europa, por tercer año consecutivo, tras la final de la UEFA ganada por el Real Madrid por 3-1 ante el Liverpool, el 26 de mayo del año pasado. Una hazaña que concretó tras salir ganador junto a sus compañeros merengues en las las ediciones de Milán 2016, Cardiff 2017 y Kiev 2018 (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas figuró por primera vez en el equipo ideal de la 'Champions League' de Europa, correspondiente a la temporada 2017-2018, y fue uno de los ocho madridistas incluidos en la selección de 18 integrantes del principal certamen de clubes del mundo. A principios de mayo del año anterior, el tico fue elegido por la UEFA el futbolista de la semana, tras la eliminación propinada al Bayern Múnich alemán en el histórico 2-2 en Madrid (foto Facebook de la "UEFA Champions League").
Keylor Navas figuró por primera vez en el equipo ideal de la ‘Champions League’ de Europa, correspondiente a la temporada 2017-2018, y fue uno de los ocho madridistas incluidos en la selección de 18 integrantes del principal certamen de clubes del mundo. A principios de mayo del año anterior, el tico fue elegido por la UEFA el futbolista de la semana, tras la eliminación propinada al Bayern Múnich alemán en el histórico 2-2 en Madrid (foto Facebook de la “UEFA Champions League”).
Keylor Navas con la familia, su esposa Andrea Salas y sus hijos, Daniela y Mateo, el 22 de mayo del año anterior, durante el estreno de su película “Keylor Navas: Hombre de Fe”, en Madrid, España. También, a partir del 1º de junio anterior, se estrenó en nueve ciudades españoles (foto Juan Aguado, del diario “AS”, de España).
Keylor Navas con la familia, su esposa Andrea Salas y sus hijos, Daniela y Mateo, el 22 de mayo del año anterior, durante el estreno de su película “Keylor Navas: Hombre de Fe”, en Madrid, España. También, a partir del 1º de junio anterior, se estrenó en nueve ciudades españoles (foto Juan Aguado, del diario “AS”, de España).
Pese a la floja labor de la 'Tricolor' en el Mundial de Rusia 2018, Keylor Navas fue el seleccionada tico más destacado en la cita universal de la FIFA, al acumular 10 paradas decisivas en los tres juegos de la primera fase (foto Facebook de la Copa Mundial de Rusia 2018).
Pese a la floja labor de la ‘Tricolor’ en el Mundial de Rusia 2018, Keylor Navas fue el seleccionada tico más destacado en la cita universal de la FIFA, al acumular 10 paradas decisivas en los tres juegos de la primera fase (foto Facebook de la Copa Mundial de Rusia 2018).
Keylor Navas (derecha) fue homenajeado el 1º de setiembre antes del partido Real Madrid-Leganés, por su premio de la UEFA al Mejor Arquero de la Liga de Campeones de Europa. El mismo tributo a Sergio Ramos (izquierda) y Luka Modric (centro), el primero como mejor zaguero de la anterior Champions League y el segundo como mejor futbolista y volante del trofeo continental (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas (derecha) fue homenajeado el 1º de setiembre antes del partido Real Madrid-Leganés, por su premio de la UEFA al Mejor Arquero de la Liga de Campeones de Europa. El mismo tributo a Sergio Ramos (izquierda) y Luka Modric (centro), el primero como mejor zaguero de la anterior Champions League y el segundo como mejor futbolista y volante del trofeo continental (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas fue elegido el cuarto mejor portero del mundo en el 2018, según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol. Antes, en el 2014 y 2017, el tico figuró en el tercer lugar de esta organización privada con sede en Lausana, Suiza (Twitter de la IFFHS).
Keylor Navas fue elegido el cuarto mejor portero del mundo en el 2018, según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol. Antes, en el 2014 y 2017, el tico figuró en el tercer lugar de esta organización privada con sede en Lausana, Suiza (Twitter de la IFFHS).
A Keylor Navas no le tocó actuar en el reciente Mundial de Clubes 2018 en Emiratos Árabes Unidos, pero se adjudicó su cuarto título de la cita anual de la FIFA. El tico fue suplente del belga Thibaut Courtois (foto Facebook de Keylor Navas).
A Keylor Navas no le tocó actuar en el reciente Mundial de Clubes 2018 en Emiratos Árabes Unidos, pero se adjudicó su cuarto título de la cita anual de la FIFA. El tico fue suplente del belga Thibaut Courtois (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas muestra orgulloso la camiseta que le obsequió el Real Madrid CF, al alcanzar el pasado 9 de enero su partido número 150 con el equipo merengue desde el 2014. Un honor que agranda su leyenda en el fútbol mundial (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas muestra orgulloso la camiseta que le obsequió el Real Madrid CF, al alcanzar el pasado 9 de enero su partido número 150 con el equipo merengue desde el 2014. Un honor que agranda su leyenda en el fútbol mundial (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas sostiene con emoción el Trofeo de la Comunidad Iberoamericana, de los Premios Nacionales del Deporte español en el 2017, que le entregó el Rey de España el pasado 10 de enero, en el Palacio Real de El Pardo en Madrid, España (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas sostiene con emoción el Trofeo de la Comunidad Iberoamericana, de los Premios Nacionales del Deporte español en el 2017, que le entregó el Rey de España el pasado 10 de enero, en el Palacio Real de El Pardo en Madrid, España (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas figuró en el equipo ideal de la Concacaf 2018, junto a su compatriota Francisco Calvo. El jugador del Real Madrid también fue designado por la entidad el mejor guardameta de la región por tercera vez en su carrera (Twitter de la Concacaf).
Keylor Navas figuró en el equipo ideal de la Concacaf 2018, junto a su compatriota Francisco Calvo. El jugador del Real Madrid también fue designado por la entidad el mejor guardameta de la región por tercera vez en su carrera (Twitter de la Concacaf).
Keylor Navas fue postulado al equipo del año 2018 de la UEFA, junto a ocho de sus compañeros del Real Madrid. Al final, la votación de los internautas no le favoreció y fue escogido el alemán Marc-André ter Stegen, del FC Barcelona, como el mejor portero de la entidad en dicha formación (foto Facebook de la UEFA).
Keylor Navas fue postulado al equipo del año 2018 de la UEFA, junto a ocho de sus compañeros del Real Madrid. Al final, la votación de los internautas no le favoreció y fue escogido el alemán Marc-André ter Stegen, del FC Barcelona, como el mejor portero de la entidad en dicha formación (foto Facebook de la UEFA).

KEYLOR NAVAS EN DATOS

Nombre: Keylor Antonio Navas Gamboa.
Edad: 32 años. Nació el 15 de diciembre de 1986, en de San Isidro de El General, de Pérez Zeledón, San José.
Peso: 78 kilos.
Estatura: 1,85 metros.
Familia: Sus padres Freddy Navas y Sandra Gamboa; su esposa, Andrea Salas; sus hijos Daniela y Mateo Navas Salas.

Keylor Navas acumula cinco temporadas con el Real Madrid, desde agosto del 2014. Con los merengues ya ganó 12 títulos oficiales; tiene hoy 152 partidos y 148 goles recibidos, para un promedio de 0,97 tantos por juego (foto Facebook de Keylor Navas).
Keylor Navas acumula cinco temporadas con el Real Madrid, desde agosto del 2014. Con los merengues ya ganó 12 títulos oficiales; tiene hoy 152 partidos y 148 goles recibidos, para un promedio de 0,97 tantos por juego (foto Facebook de Keylor Navas).

Deporte: Fútbol.
Posición: Guardameta.
Camiseta: Nº 1.
Equipo actual: Real Madrid C. F., de España (2014-2021).
Clubes: Deportivo Saprissa (2005-2010), en Costa Rica. Albacete Balompié (2010-2011), Levante U. D. (2011-2014) y Real Madrid CF (desde el 2014), en España.
Selecciones Nacionales: Infantil (2002-2003), Juvenil (2004-2005) y Mayor (desde el 2008). Mundialista Sub-17 (Finlandia 2003; no jugó) y Mayor (Brasil 2014). Debutó en la Mayor ante Surinam (4-1), a los 21 años, el 11 de octubre del 2008, en Paramaribo, Surinam. Registra 86 partidos de clase A (ganó 35, empató 23 y perdió 28; 100 goles recibidos). De los 86 juegos, 36 fueron en Premundiales, 32 en amistosos, ocho en el Mundial mayor, siete en Copas de Oro, dos en la Copa Uncaf y uno de la Copa Antel de Uruguay. Está a solo 14 encuentros interselecciones de clase A de ingresar al “Club de los 100”, el selecto grupo de la FIFA con 100 o más veces internacional con su equipo nacional.

El costarricense Keylor Navas acumula 15 temporadas como futbolista profesional, desde la temporada 2005-2006, de las cuales cinco fueron en Costa Rica con el Saprissa y lleva 10 en España: Una en el Albacete, cuatro en el Levante y cinco en el Real Madrid (fuente: página digital del sitio AS.com).
El costarricense Keylor Navas acumula 15 temporadas como futbolista profesional, desde la temporada 2005-2006, de las cuales cinco fueron en Costa Rica con el Saprissa y lleva 10 en España: Una en el Albacete, cuatro en el Levante y cinco en el Real Madrid (fuente: página digital del sitio AS.com).

Logros colectivos: Con el Deportivo Saprissa consiguió seis títulos nacionales en los torneos de 2006, 2007, Invierno 2007, Verano 2008, Invierno 2008 y Verano 2010; uno de la Concacaf (2005), además de un tercer lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA (Japón 2005). Con el Real Madrid CF ya obtuvo 12 trofeos internacionales: Tres de la Champions League de la UEFA (2016, 2017, 2018), tres de la Supercopa de Europa (2014, 2016, 2017), cuatro del Mundial de Clubes (2014, 2016, 2017, 2018), uno de LaLiga española (2017) y uno de la Supercopa de España (2017).

Estos son los títulos que registra Keylor Navas hasta ahora en el Real Madrid CF, desde agosto del 2014 (fuente: página digital del sitio AS.com).
Estos son los títulos que registra Keylor Navas hasta ahora en el Real Madrid CF, desde agosto del 2014 (fuente: página digital del sitio AS.com).

Premios individuales: Dos veces elegido el “Atleta del Año” en Costa Rica (2017, 2018), según el sitio web “Buzón de Rodrigo”. Además, Jugador del Año en la Concacaf (2014, 2016, 2017), Mejor guardameta de la Concacaf (2014, 2017, 2018); Mejor portero de la Copa Uncaf (2009), de la Copa de Oro (2009), de la temporada de la Liga BBVA de España (2014) y de los partidos del Mundial Brasil 2014 ante Inglaterra (0-0), Grecia (1-1 y 5-3 penales) y Holanda (0-0 y 3-4 en penales); también fue integrante del Once Ideal de la Copa de Oro de la Concacaf (2009) y el ‘Jugador del Mes’ entre los Premios de la Liga BBVA de España (2014). Dos veces elegido el tercer mejor portero del mundo (2014, 2017), según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol. Miembro del Equipo del Año de la Asociación de publicaciones y revistas de la ‘European Sports Media’ (ESM; 2016) y el Equipo Ideal de la Liga de Campeones de Europa (2017-2018), fue cuatro veces nominado al Once Mundial Ideal de la FIFA y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro). Finalmente, ganó el premio al Mejor Portero de la Champions League de la UEFA (2017-2018) y los Trofeos “Mejor Futbolista Iberoamericano” de la agencia EFE (2016) y la Comunidad Iberoamericana de los Premios Nacionales del Deporte de España (2017).

Como portero suplente del Real Madrid, tras perder la titularidad al inicio de la campaña, Keylor Navas solo disputó 11 partidos de 34 posibles en lo que va de la temporada 2018-2019. En esos juegos, el tico recibió 10 goles y efectuó 27 paradas y 198 pases buenos (fuente: página digital del sitio AS.com).
Como portero suplente del Real Madrid, tras perder la titularidad al inicio de la campaña, Keylor Navas solo disputó 11 partidos de 34 posibles en lo que va de la temporada 2018-2019. En esos juegos, el tico recibió 10 goles y efectuó 27 paradas y 198 pases buenos (fuente: página digital del sitio AS.com).

FUENTES CONSULTADAS: Páginas oficiales de Keylor Navas, el Real Madrid, la ‘UEFA Champions League’, la FIFA, el Mundial de Rusia 2018, la Fedefútbol, LaLiga Santander de España, La Nación.com, Diarios ‘AS’, ‘La Vanguardia’ y ‘Marca’ (España); las cadenas televisivas ‘ESPN’, ‘Telemundo’ (Estados Unidos) y Fox Sports (México); Antigua Sports (Guatemala), Wikipedia, Yahoo Deportes, Goal.com, las agencias de noticias (EFE, AP, AFP y Reuters) y YouTube.

Previous articleEl tenis domina en enero el interés deportivo del mundo
Next articleLos “equipos grandes” han quedado muy mal al inicio del Torneo de Clausura
Rodrigo Calvo
Tiene 43 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1995 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).