El buen momento de la nueva generación de ciclistas costarricenses es histórica y se puso se manifiesto una vez más esta semana en el Tour de San Luis, Argentina, que es seguido en el mundo de los pedales por tratarse de la más exigente competencia de este deporte en el continente americano.
Día a día, los integrantes de la Selección de Costa Rica muestran su evolución en la bicicleta y han provocado elogios en la caravana, que reúne a grandes “monstruos” del ciclismo mundial, como el italiano Vincenzo Nibali, el escalador colombiano Nairo Quintana y el campeón del mundo, el eslovaco Peter Sagan.
Un tercer lugar individual este jueves con el imponente Román Villalobos, al ubicarse por primera vez en el podio del Tour durante su cuarta etapa del Tour, otra tercera casilla en la división de montaña y el segundo puesto de la delegación tica entre 28 equipos, en la clasificación general, se une en forma especial a las últimas victorias de los ruteros nacionales en citas en el extranjero.

Lo hecho por ahora en Argentina, que marca el comienzo de una temporada ciclística que volverá a Suramérica para los Juegos de Río, revive otros grandes éxito ticos en la carretera, como los de Andrey Amador, que finalizó en el cuarto lugar durante el Giro de Italia; aunado al triunfo del mismo Villalobos, al adjudicarse la Vuelta a Guatemala, y el de Joseph Chavarría, como el primer centroamericano en campeonizar en la Vuelta al Táchira, de Venezuela.
En la jornada del jueves 21 de enero, Román Villalobos dio la pelea a lo largo de la cuarta etapa del Tour y cerró en una histórica tercera posición, tras un recorrido de 140 kilómetros entre San Luis/Terrazas del Portezuelo y Cerro El Amago.
“Estoy bastante contento. Estratégicamente, hicimos una excelente carrera. Se anduvo bastante fuerte en la montaña. Respondimos bien los ataques. Por dicha me dieron las fuerzas para rematar bien la etapa y lograr un tercer lugar”, declaró Villalobos, quien en la recta final entró al podio al superar por cuatro segundos al colombiano Dayer Quintana (Movistar), hermano menor del afamado Nairo Quintana, compañero de Andrey Amador en Movistar Team de España.
Para Costa Rica, el momento es histórico desde cualquier ángulo que se le quiera estudiar. Lo anterior porque Villalobos igual brilló este jueves en el premio de montaña, al finalizar en el tercer lugar, por delante de una gran cantidad de escaladores de renombre.
“Me acomodé también en la montaña y quedé también de tercero. También estuvo espectacular la Selección, porque estamos de segundos por equipos”, subrayó Román Villalobos.
Juan Carlos Rojas, cinco veces ganador de la recién concluida Vuelta a Costa Rica (lo hizo en el 2005, 2010, 2013, 2014 y 2016), es quien encabeza esta Selección que ha sorprendido por su buen nivel en este Tour de San Luis, que fue convocada por el entrenador Alexander Sandoval, acompañado en esta aventura por el delegado Marco Echeverría y el mecánico Isaac Chávez.
https://youtu.be/ky4_wBOEEB0
El equipo lo completan Villalobos, César Rojas, hermano y compañero de Juan Carlos en el equipo Frijoles Los Tierniticos-Arroz Halcón-Roes; Josué González, Paul Betancourt (Coopenae-Extralum-Economy Rent a Car) y Pablo Mudarra (BCR-Pizza Hut-Powerade).
La etapa más aparatosa para ellos fue la segunda, el martes anterior, cuando Mudarra, González y Juan Carlos Rojas sufrieron una caída, que no pasó a más y pudieron seguir en la carrera.
Declaraciones de Román Villalobos, de la Selección de Costa Rica, a Deportivas Columbia (Radio Columbia).
Al día siguiente, en el tercer episodio del miércoles anterior, Román Villabobos también destacó al concluir en la casilla 11 en el cierre de Cabildo en San Luis; pero lo mejor se presentó este jueves, durante la cuarta etapa, con conseguir el tercer puesto.
“Muy contento, un ciclismo totalmente diferente, donde se corre bastante fuerte, lo que más se nos complica tal vez es posicionarnos en el pelotón, ya que se dan muchas caídas peligrosas. En la montaña, me he sentido bastante bien con los ataques de los hombres fuertes como Nairo Quintana y Nibali”, comentó Villalobos el miércoles pasado.
Para este viernes, el costarricense mejor ubicado en la quinta etapa fue Josué González, en la casilla 15, a un minuto y 34 segundos del primer lugar, que fue el argentino Germán Tivani.
En la clasificación general, Román Villalobos figura en la sexta posición de la general, a un minuto y seis segundos de diferencia con respecto al argentino Eduardo Sepúlveda que domina la clasificación. Luego viene Josué González en la casilla 21 (a 3:46), Pablo Mudarra en la 29º (a 5:32), Juan Carlos Rojas en la 42º (a 7:57), Paul Betancourt en la 92º (a 23:52) y César Rojas en la 150º (a 39 minutos y 41 segundos.).

CARRERA ENTRE GRANDES EQUIPOS Y CICLISTAS
Sobre las carreteras montañosas de la provincia de San Luis, cerca de la Cordillera de los Andes, los corredores de los diferentes equipos profesionales (de los cuales siete del World Tour: Movistar, Tinkoff, Astana, Lampre, AG2R La Mondiale, Etixx y Cannondale) han tenido que prestar especial atención a las altas temperaturas en pleno verano del sur del continente americano.
“El Tour de San Luis es la carrera ideal para comenzar la temporada”, opinó el italiano Vincenzo Nibali, un habitual de esta cita. Y es que los años en los que ganó alguna de las grandes Vueltas (2010, 2013 y 2014) había arrancado su campaña en Argentina.
Esta cuarta etapa la ganó el argentino Eduardo Sepúlveda (equipo francés Concepto Fortuneo-Vital), quien, de paso, reemplazó al holandés Peter Koning a la cabeza de la clasificación general, además de que domina también el premio de montaña. Esta misma situación se mantuvo para la quinta etapa de este viernes.

Sepúlveda consiguió su triunfo en los 10 kilómetros de subida al Cerro El Amago. “Hacía mucho viento y calor (40 grados), pero creo que he atacado en el momento justo”, dijo el ganador.
De esta forma, el argentino consiguió cruzar la meta con casi un minuto (54 segundos) de ventaja sobre el colombiano Janier Acevedo (Jamis) y a un minuto y 31 segundos delante de Román Villalobos, después de escalar una pendiente.
Este viernes, el argentino Germán Tivani se alzó con la quinta etapa del Tour, en un recorrido de 168 kilómetros entre Renca y Juana Koslay, en la competencia que tiene todavía como líder a su compatriota Eduardo Sepúlveda.
Tivani, quen completó la distancia en 3:37:39, superó en el sprint a dos de sus compatriotas, Daniel Díaz y Emiliano Ibarra.
En la clasificación general, Sepúlveda llegó en el lugar 33 de la etapa con el grueso del pelotón a un minuto y 34 segundos del trío argentino, aunque conservando tres segundos de ventaja sobre el cafetero Dayer Quintana (Movistar), hermano menor de Nairo; y 38 segundos sobre otro colombiano, Rodrigo Contreras (Etixx-QuickStep). Y el cafetero Nairo Quintana se mantiene en el cuarto puesto, a 42 segundos.
La sexta y penúltima etapa de este sábado tendrá un recorrido de 159,5 kilómetros, con la faena considerada más exigente del Tour, que esta vez saldrá de La Toma y concluirá en Filo Sierras Comechingones.

El Tour de San Luis del 2016, la competencia de ciclismo más importante de Latinoamérica (tiene calificación 2.1 por la Unión Ciclista Internacional), concluirá este domingo 24 de enero con el sétimo episodio en la ciudad de San Luis, para 120 kilómetros.
Creada en el 2007 por voluntad sus gran artífice e impulsor, del gobernador local Alberto José Rodríguez Saá, la competencia crece en importancia año tras año, al convocar a cada vez más corredores de primera fila del planeta. Y ahí está la Selección de Costa Rica, como el equipo sorpresa de la edición del 2016.
Después de que en las tres primeras ediciones se coronaran corredores locales, el italiano Nibali (2010) y el colombiano Nairo Quintana (2014) inscribieron su nombre en el historial de la carrera, cuya edición de 2015 se llevó el argentino Daniel Díaz.

GANADORES POR ETAPAS
Edición 2016 del Tour de San Luis, provincia de Argentina.
– PRIMERA ETAPA (lunes 18 de enero), de El Durazno, Contrarreloj por Equipos; 21 kilometros: Maximiliano Richeze (Argentina; Etixx), con 23.53. Mejor tico: Josué González (puesto 64), a 1:15.
– SEGUNDA ETAPA (martes 19 de enero), de San Luis a Villa Mercedes; 182 kilometros: Fernando Gaviria (Colombia; Etixx Quick Step), con 4:23:54. Mejor tico: Josué González (puesto 55), mismo tiempo.
– TERCERA ETAPA (miércoles 20 de enero), de Potrero de Los Funes de La Punta; 131 kilómetros: Peter Koning (Holanda; Drapac), con 3:08:41. Mejor tico: Román Villalobos (puesto 11), a 1:37.
– CUARTA ETAPA (jueves 21 de enero), de Terrazas del Portezuelo al Cerro El Amago; 140 kilómetros: Eduardo Sepúlveda (Argentina; Concepto Fortuneo-Vital), con 4:00:35. Mejor tico: Román Villalobos (tercer puesto), a 1:31.
– QUINTA ETAPA (viernes 22 de enero), de Renca a Juana Koslay; 169 kilómetros: Germán N. Tivani (Selección de Argentina), con 3:37:39. Mejor tico: Josué González (puesto 15), a 1:34.
– SEXTA ETAPA (sábado 23 de enero), de La Toma al Filo de la Sierra de Comechingones; 160 kilómetros.
– SÉTIMA ETAPA (domingo 24 de enero), de San Luis; 119,6 kilómetros.

ASÍ VA EL TOUR DE SAN LUIS
Clasificación de la quinta etapa: de Renca y Juana Koslay, 168 kilómetros.
1. German Tivani (Argentina), Concepto Fortuneo-Vital, en 3:37:39.
2. Daniel Diaz (Argentina), mismo tiempo.
3. Emiliano Ibarra (Argentina), mismo tiempo.
4. Elia Viviani (Italia), a 1:34.
5. Lucas Haedo (Argentina), mismo tiempo
6. Eduard M. Grosu (Rumanía), mismo tiempo.
7. David Cimolai (Italia); mismo tiempo.
8. Yannick Martínez (Francia); mismo tiempo.
9. Marco Canola (Italia); mismo tiempo.
10. Grega Bole (Eslovaquia), mismo tiempo.
15. Josué González (Costa Rica), a 1:34.
Clasificación de equipos de la etapa:
1. Delko-Marseille-KTM, 10:56:05.
2. Selección de Argentina, a 0.
3. S. E. P. San Juan, a 0.
4. Nippo Vini Fantini, a 1:34.
5. Team Jamis, a 1:34.
Clasificación general individual:
1. Eduardo Sepulveda (Argentina), Concepto Fortuneo-Vital; 15:39:29.
2. Dayer Quintana (Colombia), Movistar; a 3 segundos.
3. Rodrigo Contreras (Colombia), Astana; a 38 segundos.
4. Nairo Quintana (Colombia), Movistar; a 42 segundos.
5. Miguel Angel López (Colombia), Astana; a 51 segundos.
6. Román Villalobos (Costa Rica), Selección de Costa Rica; a 1:06.
7. Janier Acevedo (Colombia), Team Jamis; a 1:09.
Clasificación general por equipos:
1. Movistar Team (España), con 47:00:08.
2. Selección de Costa Rica, a 5:57.
3. Strongman-Campagniolo (Colombia), a 7:36.
Clasificación general Sub-23:
1. Rodrigo Contreras (Etixx, Colombia), 15:40:07.
2. Miguel Ángel López (Astana, Colombia), a 13 segundos.
3. Anderson Maldonado (Selección Uruguay), a 5:41.
Clasificación general meta ‘sprint’:
1. Emmanuel Guevara (Continental San Luis), 9 puntos.
2. German N. Tivani (Selección de Argentina), 6 puntos.
3. Juan Ignacio Curuchet (Selección de Argentina), 6 puntos.
Clasificación general de montaña:
1º) Eduardo Sepúlveda (FVC, Argentina), 10 puntos
2°) Román Villalobos (Selección Costa Rica), 8 puntos
3°) Janier Acevedo (Jams), 8 puntos.

Equipos participantes del Tour de San Luis 2016:
Ag2r La Mondiale (Francia).
Androni Giocattoli (Italia).
Selección de Argentina.
Astana (Kazajistán).
Banco Provincia (Argentina).
Selección de Brasil.
Cannondale (Estados Unidos).
Continental Team San Luis (Argentina).
Selección de Costa Rica.
Selección de Cuba.
Delko KTM Marseille Provence (Francia).
Drapac (Australia).
Etixx-QuickStep (Bélgica).
Fortueno Vital Concept (France).
Holowesko-Citadel-Hincapie Sportswear (Estados Unidos).
Inteja-MMR Dominican Cycling Team (Dominican Republic).
Selección de Italia.
Jamis-Sutter Home (Estados Unidos).
Lampre-Merida (Italia).
Selección de México.
Movistar (España).
Nippo-Vini Fantini (Italia).
San Luis Somos Todos (Argentina).
Sindicato de Empleados Públicos de San Juan (Argentina).
Strongman Campagnolo Wilier (Colombia).
Tinkoff (Rusia).
United Healthcare (Estados Unidos).
Vivo (Paraguay).
Selección de Uruguay.
Ganadores recientes del Tour de San Luis:
2015: Daniel Diaz (Argentina), Carrefour Funvic Soul Cycling Team.
2014: Nairo Quintana (Colombia), Movistar.
2013: Daniel Diaz (Argentina), San Luis Somos Todos.
2012: Levi Leipheimer (Estados Unidos), Omega Pharma-Quick Step.
2011: Marco Arriagada (Chile), Chile National Team.
2010: Vincenzo Nibali (Italia), Liquigas-Doimo.
2009: Alfredo Lucero (Argentina), Argentina.
2008: Martin Garrido (Argentina), Palmeiras Resort-Tavira.
2007: Jorge Giacinti (Argentina), Lider Presto Chile.
FUENTES: Página y facebook del Tour de San Luis (Argentina); sitio ‘web’ www.cyclingweekly.co.uk
