París y otras procedencias (Francia). La batería de preguntas que el astro de Gales, Gareth Bale, recibió esta semana apuntó al objetivo obvio de cara a la semifinal que su país disputará ese miércoles 6 de julio contra Portugal en la Eurocopa “Francia 2016”: su compañero en el Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

Puede ser que la otra semifinal de este jueves 7 de julio entre Alemania y Francia enfrente a dos equipos de la élite europea, pero el duelo particular entre las dos estrellas merengues –y dos de los jugadores más caros en la historia– es lo que agita el ambiente.

Estandartes de sus selecciones, Bale liderará a Gales frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo este miércoles en Lyon.

La otra semifinal se jugará al día siguiente en Marsella, donde la anfitriona Francia se topará contra una Alemania que busca añadir su cuarto título europeo (ya ganó los de 1972, 1980 y 1996) al que conquistó en el Mundial hace dos años, por cuarta vez en su historia en la FIFA (1954, 1974, 1990 y 2014).

https://youtu.be/G3imTxbXeYI

Será la primera vez que, curiosamente, se midan en una fase final de la Eurocopa.

Estos son los últimos cuatro equipos entre los 24 participantes que pujan por llegar a la final del próximo domingo 10 de julio, la que definirá el sucesor a la bicampeona España.

“Son dos naciones en una semifinal: 11 hombres contra 11 hombres”, enfatizó Bale ante la prensa en Dinard, la pequeña localidad en el noroeste de Francia donde los galeses están concentrados en su campamento oficial.

Una vez eliminada la sorpresiva Islandia a manos de Francia en los cuartos de final, Gales es la última de las cinco selecciones debutantes que siguen en carrera y Bale resaltó la importancia de la mejor actuación de los Dragones Rojos en un gran torneo. Hace menos de cinco años, languidecían en el puesto 117 de la clasificación oficial de la FIFA.

“No queremos que esto acabe aquí”, analizó Bale. “No le tememos a nadie y no vamos a tener ningún pánico escénico”.

Para alcanzar la final, Bale tendrá que superar a Cristiano, con quien el 28 de mayo pasado celebró la conquista de la Liga de Campeones de Europa al vencer al Atlético de Madrid por penales en Milán, la segunda que obtienen los dos con la camiseta del Real Madrid.

Bale debió responder de todo sobre el capitán de Portugal, inclusive del incidente que protagonizó poco antes de un partido ante Hungría (empate 3-3) y en el que arrojó el micrófono de un periodista de televisión a un lago de Lyon.

La pregunta fue provocadora: ¿Por qué Cristiano ha lucido tenso en la Eurocopa 2016? Bale la gambeteó con diplomacia: “No puedo hablar sobre cómo está de ánimo. Yo me siento tranquilo”.

El partido en el Estadio de Lyon no será el primero en el que se enfrenten en bandos opuestos.

Por los cuartos de final de la Liga de Campeones 2010-2011, Cristiano anotó el gol del Madrid para la victoria de 1-0 en White Hart Lane que certificó el 5-0 global de la eliminatoria contra el Tottenham Hotspur de Bale.

https://youtu.be/Plcr8uA9Z4s

Un par de meses después, Bale fichó con el club español por un monto récord de 100 millones de euros (132 millones de dólares).

“Dos de los mejores jugadores del planeta”, señaló el técnico de Gales, Chris Coleman. “Todos sabemos lo que está de por medio, así que la amistad deberá esperar tras el partido”.

Aunque los tres goles de Bale fueron fundamentales para sortear la fase de grupos en esta Eurocopa, Gales demostró que no depende de un solo jugador. Eso será más importante ante la ausencia obligada de su volante Aaron Ramsey, después de recibir su segunda tarjeta amarilla en la victoria 3-1 ante Bélgica en los cuartos de final. “El equipo es la estrella del equipo”, subrayó Bale.

Algo parecido le pasa a Chris Coleman, el seleccionador galés que reveló este domingo que “jamás tomaría ni consideraría dirigir a la selección de Inglaterra”, que busca entrenador tras la renuncia de Roy Hodgson como consecuencia de la eliminación de los Pross en octavos.

Las bajas sensibles de los suspendidos Aaron Ramsey y Ben Davies podrían ser cubiertas por Andy King en la medular y James Collins en la zaga.

https://youtu.be/RnSKOsV-KpA

Mientras Gales aparece en una instancia inédita, Portugal ha sido protagonista habitual en los tramos decisivos de la Euro, clasificándose a las semifinales en cuatro de las últimas cinco ediciones.

Pero nunca ha podido consagrarse campeón. Lo más cerca que estuvo de hacerlo fue en 2004, cuando de local sucumbió ante Grecia en la final.

Las prestaciones de Cristiano Ronaldo en esta Eurocopa no han sido brillantes, destacándose únicamente con dos notables goles en el empate 3-3 contra Hungría que les permitió superar la primera fase. Pero desperdició ocasiones claras de gol frente a Polonia en cuartos, saliendo airosos en una tanda de penales.

“Trabaja para el bien del grupo y eso es lo más importante”, acotó el volante lusitano, André Gomes.

Los portugueses también acusan un baja importante en su mediocampo por culpa de tarjetas, la del contención William Carvalho.

El esperado duelo de semifinales entre dos estrellas del Real Madrid, último monarca de la 'Champions League' de Europa, el galés Gareth Bale (izquierda) y el portugués Cristiano Ronaldo, quienes se verán las caras este miércoles 6 de julio en Lyon, Francia (fotos FIFA.com).
El esperado duelo de semifinales entre dos estrellas del Real Madrid, último monarca de la ‘Champions League’ de Europa, el galés Gareth Bale (izquierda) y el portugués Cristiano Ronaldo, quienes se verán las caras este miércoles 6 de julio en Lyon, Francia (fotos FIFA.com).

UNA SEMIFINAL VIBRANTE: ALEMANIA-FRANCIA

En la otra semifinal contra el local Francia, Alemania buscará acercarse a su cuarto título europeo y el primero en 20 años, desde que derrotó en la final de 1996 con “un gol de oro” del exdelantero y hoy mánager de la selección germana, Olivier Bierhoff, que se lo convirtió entonces a la República Checa para doblegarla por 2-1 en el mítico estadio de Wembley, en Londres, Inglaterra.

En esta ocasión, la Mannschaft rompió el trauma italiano en un partido oficial (registraba cuatro reveses y cuatro empates en ocho juegos), el pasado sábado 2 de julio al ganarle en Burdeos por primera vez en fase final de grandes citas en su noveno intento (6-5 por penales tras 1-1), pero Alemania quedó tocada y esta primera victoria ante la Squadra Azzurra le pasó la factura, como si tuviera que pagar un precio por haber roto el maleficio.

Este domingo 3 de julio, la delegación teutona confirmó que Mario Gómez, delantero del Besiktas turco y máximo artillero alemán en la presente Eurocopa (dos goles anotados), sufrió una lesionó en su cuádriceps derecho y será baja por el resto del torneo.

“Trabajó muy bien en la Eurocopa y ayudó al equipo, no sólo con sus goles. Para nosotros, esto supone aceptar esta nueva situación y encontrar soluciones. Y eso haremos. El grupo tiene mucha calidad y tenemos mucha confianza en todos los jugadores”, comentó su seleccionador Joachim Löw, quien tiene otros problemas.

Los alemanes festejan su clasificación a las semifinales tras vencer 6-5 en penales a Italia, tras igualar 1-1 en 120 minutos, el último sábado 2 de julio en los cuartos de final de la Eurocopa 2016 en Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los alemanes festejan su clasificación a las semifinales tras vencer 6-5 en penales a Italia, tras igualar 1-1 en 120 minutos, el último sábado 2 de julio en los cuartos de final de la Eurocopa 2016 en Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Su volante de contención, Sami Khedira, también quedó descartado por una lesión en el muslo, que le causará una probable baja por el resto del torneo, ante una eventual clasificación a la gran final del próximo domingo 10 de julio.

Frente a los italianos, Khedira había sido suplantado por el capitán y mediocampista Bastian Schweinsteiger, quien es duda por una dolencia en la rodilla y no está en perfectas condiciones.

El zaguero Mats Hummels, mientras tanto, no jugará ante Les Bleus ante una suspensión por la acumulación de tarjetas amarillas. Con este panorama, Löw deberá hacer tres cambios sí o sí.

¿Las soluciones? El técnico ha tenido unos días para reflexionar y probar, después de las críticas que le llovieron en su tierra por el esquema “defensivo” que utilizó ante Italia “adaptándose demasiado al rival”, según el exinternacional germano y actual comentarista de la televisión, Mehmet Scholl. Otro exjugador y mundialista, Michael Ballack, también lo criticó.

Los seleccionados de Francia festejan uno de los cinco goles que le marcaron a Islandia, para ganar 5-2 en el duelo de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el domingo 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de Francia festejan uno de los cinco goles que le marcaron a Islandia, para ganar 5-2 en el duelo de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el domingo 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Hasta el momento, Alemania sólo recibió un gol, obra de un penal del italiano Leonardo Bonucci, en el último duelo de cuartos.

Ahora Alemania deberá medirse con el dueño de casa, Francia, que logró su objetivo inmediato, las semifinales, luego de que enseñó su pegada al despachar por 5-2 al equipo revelación del certamen europeo, Islandia.

Los analistas franceses coincidieron que la forma en cómo consiguieron el boleto a las semis no fue muy importante. Este jueves 7 de julio contra Alemania en Marsella, se verá la verdad y el verdadero potencial de los hombres del técnico galo, Didier Deschamps.

Hasta ahora se enfrentaron a las “todopoderosas” Rumanía (2-1), Albania (2-0), Suiza (0-0), Irlanda (2-1) e Islandia (5-2).

Los seleccionados portugueses festejan su pasaporte a las semifinales, tras doblegar 5-3 en penales a Polonia, en choque de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el pasado jueves 30 de junio (foto FIFA.com).
Los seleccionados portugueses festejan su pasaporte a las semifinales, tras doblegar 5-3 en penales a Polonia, en choque de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el pasado jueves 30 de junio (foto FIFA.com).

Su atacante, Antoine Griezmann, del Atlético de Madrid, es el máximo goleador de la “Euro 2016” con cuatro tantos y sus compañeros, Dimitri Payet y Olivier Giroud, le siguen con tres.

En busca de su tercer título europeo, tras imponerse en 1984 y el 2000, Francia no tiene preocupaciones por suspensiones ni lesiones. Su obsesión es, finalmente, doblegar a Alemania en una gran cita.

Todos los cuatro duelos previos fueron en los Mundiales, con Alemania triunfante en las semifinales de España 1982 (empate 3-3 y revés 5-4 en los penales) y México 1986 (cayó 2-0), además de los cuartos de final hace dos años en Brasil 2014 (ganó 1-0 con gol de Hummels). El único triunfo de Les Bleus ante Alemania fue 6-3 en 1958 y eso fue por el consuelo del tercer lugar.

Los ganadores de las semifinales, Portugal-Gales y Alemania-Francia, se verán las caras en la gran final de la Eurocopa 2016, el próximo domingo 10 de julio en el Estadio de Francia, en Saint-Denis, suburbio en París. No habrá juego por el tercer lugar.

Los seleccionados de Gales, liderados por su astro Gareth Bale (Nº 11), celebran el pase a semifinales el pasado 1º de julio, al superar 3-1 a Bélgica, en los cuartos de final de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de Gales, liderados por su astro Gareth Bale (Nº 11), celebran el pase a semifinales el pasado 1º de julio, al superar 3-1 a Bélgica, en los cuartos de final de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

*LO MEJOR Y LO PEOR DE LA EURO 2016

Una definición magistral del artillero francés Antoine Griezmann, máximo artillero de la Eurocopa 2016, antes del cruce de alto voltaje con Alemania por un boleto directo para la final, hace ilusionar a los hinchas de ‘Les Bleus‘, mientras que Bélgica decepcionó una vez más con su generación de oro al caer en cuartos de final ante Gales, la sorpresa de las semifinales del torneo, ensombrecido al inicio por los ‘hooligans‘, pero renovado con verdaderas fiestas en paz en las tribunas desde los octavos de final.

Los aficionados franceses hubieran querido armar una fiesta en la final con los ‘Diablos Rojos‘, lo que había soñado el seleccionador belga, Mats Wilmots. Pero el astro galés Gareth Bale y los suyos rompieron esa quimera, al ganar por 3-1 en Lille, y ahora chocarán contra el precavido Portugal de Cristiano Ronaldo, que todavía no ganó un solo partido en los 90 minutos reglamentarios en este torneo (sí venció 1-0 a Croacia, en los tiempos extras), pero logró alcanzar las semifinales.

Aficionados de los 24 países participantes en la Eurocopa 2016 le dieron color, pasión y fervor en los graderíos y alrededores de los estadios franceses (fotos Facebook de la Euro UEFA 2016).
Aficionados de los 24 países participantes en la Eurocopa 2016 le dieron color, pasión y fervor en los graderíos y alrededores de los estadios franceses (fotos Facebook de la Euro UEFA 2016).

FIESTA POPULAR

En las calles francesas por fin comenzaron a sonar los cánticos de los hinchas, principalmente el ‘Land of my fathers‘ (‘Tierra de mis padres‘), bien conocida en el torneo de rugby Seis Naciones.

El himno nacional galés se exportó a los terrenos de fútbol, como se pudo ver el viernes 1º de julio en Lille con su maravilloso público, que se unió en un abrazo a distancia con los jugadores de su seleccionador, el galés Chris Coleman, reunidos en el medio del campo tras sorprender a Bélgica.

Las imágenes de disturbios entre ‘hooligans‘ el 11 de junio anterior en el Viejo Puerto de Marsella, al margen del duelo Inglaterra-Rusia (1-1), con 35 heridos y varios detenidos, quedaron atrás. El torneo ahora se vive como una fiesta popular que nunca debió ser diferente.

Los franceses tuvieron una buena idea el domingo por la noche, al dirigirse hacia su público para ir a saludarlo antes de comenzar el calentamiento en el césped del Estadio de Francia, donde luego golearon por 5-2 a Islandia para sellar su pase a semifinales.

Por televisión, ese amor parece haberse constatado, pues un promedio de 17,2 millones de telespectadores observó la victoria del elenco de Didier Deschamps, con la mejor marca de rating en los últimos nueve años.

Una imagen que resume la intensidad del duelo más atractivo de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, entre Alemania e Italia. Mario Gómez (Nº 23) ante Georgio Chiellini, que finalizó 1-1 y 6-5 en penales a favor de los teutones, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Una imagen que resume la intensidad del duelo más atractivo de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, entre Alemania e Italia. Mario Gómez (Nº 23) ante Georgio Chiellini, que finalizó 1-1 y 6-5 en penales a favor de los teutones, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

PARTIDA DE AJEDREZ DE LA ‘MANNSCHAFT”

¿Encuentro de fútbol o partida de ajedrez? El duelo táctico entre alemanes e italianos terminó con el desempate de los penales (victoria germana por 6-5 tras igualar 1-1), después de que los sistemas de los técnicos Joachim Löw y Antonio Conte hicieran tablas.

Hubo defensas cerradas con un poco más de dominio de los alemanes, pero los italianos podrían haber ganado con alguna contra. El guardameta teutón Manuel Neuer, con dos paradas decisivas, fue el gran héroe de la tanda de penales.

La Mannschaft de Joachim Low se adelantó gracias a un tanto de Mesut Özil (minuto 65), pero la Squadra Azzurra empató a un gol en la pizarra con un penal convertido por Leonardo Bonucci (78′),  tras una mano infantil del central Jerome Boateng.

El suspenso murió en la definición por penales, con el tanto marcado por Jonas Hector para decretar la victoria 6-5 tras una tanda de penaless que necesitó nueve disparos por lado, con cuatro fallos italianos y tres germanos.

La otra semifinal se había confirmado el viernes 1º de julio, tras el histórico pase a semifinales del Gales de Gareth Bale, que derrotó por 3-1 a Bélgica, y el Portugal de Cristiano Ronaldo, que había superado 5-3 por penales a Polonia tras igualar 1-1.

Antoine Griezmann, goleador del Atlético de Madrid, se mostró muy eufórico al marcar los dos tantos del triunfo 2-1 de Francia sobre Irlanda, para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el pasado 26 de junio en Lyon, Francia. Hoy es el mejor artillero de la Euro con cuatro dianas (foto Faceboook de la Euro UEFA 2016).
Antoine Griezmann, goleador del Atlético de Madrid, se mostró muy eufórico al marcar los dos tantos del triunfo 2-1 de Francia sobre Irlanda, para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el pasado 26 de junio en Lyon, Francia. Hoy es el mejor artillero de la Euro con cuatro dianas (foto Faceboook de la Euro UEFA 2016).

SÚPER GRIEZMANN

No tiene apariencia de joven peligroso cuando se viste de civil, con su termo y su mate en mano, pero cuando se enfunda los zapatos de fútbol, es el terror de las defensas enemigas.

Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, demostró que sigue en llamas tras una temporada formidable con los ‘colchoneros’, en la que perdió por penales ante el Real Madrid en Milán la final de la Liga de Campeones de la UEFA. Ahora tiene la revancha de Europa a mano, esta vez con su selección.

Francia destruyó la ilusión de la sorprendente Islandia en los cuartos de final con una goleada 5-2, este domingo 3 de julio en el Estadio de Francia de Saint-Denis, París, donde alimentó el sueño de ganar ‘su’ Eurocopa y para ello ahora deberá superar el desafío del campeón mundial Alemania, este jueves 7 de julio en Marsella en la segunda semifinal del torneo.

Los Bleus de Didier Deschamps evitaron una nueva sorpresa del bloque nórdico con un doblete de Olivier Giroud (minutos 12 y 59), un cabezazo de Paul Pogba (20′), un remate de Dimitri Payet (43′) y un globo de Antoine Griezmann (45′), nuevo líder en solitario de la tabla de goleadores con cuatro dianas.

“Vamos a jugar nuestras chances frente al mejor equipo de Europa y tal vez del mundo, Alemania, más allá de que les costó contra Italia”, afirmó un “feliz” Deschamps al término del partido.

Kolbeinn Sigthorsson (minuto 56) y Birkir Bjarnason (84′) lograron los tantos islandeses del honor, en un partido completamente definido en el primer tiempo.

Francia, que jamás había perdido contra los vikingos islandeses en 11 partidos, ahora suma nueve triunfos y tres empates frente a la revelación de la Eurocopa 2016, que había eliminado a Inglaterra (2-1) en octavos e igualado con Portugal (1-1) en la primera fase.

El emblemático capitán de Islandia, Aron Gunarsson (centro), emprende el famoso grito vikingo con sus compañeros y eufóricos seguidores, el pasado 27 de junio al eliminar 2-1 a Inglaterra y avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa, en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El emblemático capitán de Islandia, Aron Gunarsson (centro), emprende el famoso grito vikingo con sus compañeros y eufóricos seguidores, el pasado 27 de junio al eliminar 2-1 a Inglaterra y avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa, en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

ADIÓS, GENTILES VIKINGOS

Los islandeses, después de invadir el Estadio de Francia, en Saint-Denis, París, y dejar semivacía su isla de 332.000 habitantes, realizaron una bonita epopeya en la Eurocopa 2016, que quedará marcada en su historia futbolística a fuego, especialmente después de eliminar en octavos de final a los ingleses por 2-1.

Sus apasionados aficionados pusieron de moda su grito de guerra vikingo “¡Ouh!”, aunque nada más inofensivo que un aficionado islandés, siempre sonriente y con el espíritu de fiesta a mano.

Los entusiastas seguidores de la Selección de Islandia festejan con sus jugadores, luego de eliminar a Inglaterra contra todos los pronósticos por 2-1, el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los entusiastas seguidores de la Selección de Islandia festejan con sus jugadores, luego de eliminar a Inglaterra contra todos los pronósticos por 2-1, el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

ANTIFÚTBOL PORTUGUÉS

Al igual que contra Croacia en los octavos de final en Lens, donde ganó por 1-0 con un tanto de Ricardo Quaresma a los 117 minutos de partido, Portugal sigue siendo un equipo con grandes figuras y nombres como Cristiano Ronaldo, Nani, Pepe y ahora el joven prodigio Renato Sanches, de apenas 18 años, pero sin fútbol de alto vuelo.

Su principal objetivo, a la luz de lo que mostró especialmente desde la fase de eliminación directa, es cuidar su portería y explotar algún chispazo de sus cracks. La prensa lusa criticó a Fernando Santos, pero el técnico sigue firme a su táctica.

“Más aburrido es para Croacia, que se marchó del torneo”, filosofó Samtps en su respuesta ante la demanda de la escasa propuesta de espectáculo que está exhibiendo en Francia 2016.

Por el momento, no ganó ningún partido en los 90 minutos de los cinco que disputó en la actual Eurocopa.

Precisamente, Portugal y Cristiano Ronaldo se aferraron a la Eurocopa 2016 al ganar 5-3 en la tanda de penales a Polonia (tras el empate 1-1), el pasado jueves 30 de junio en Marsella en la apertura de los cuartos de final.

Unos siguen y otros se van. Y entre los que se van, el goleador Robert Lewandowski, quien no pudo evitar el adiós de su natal Polonia ante el equipo lusitano.

Todos los lanzadores acertaron con sus tiros salvo Jakub Kuba Blaszczykowski, quien erró en el cuarto de los polacos. Rui Patricio lo paró y su compañero, Ricardo Quaresma, acertó a continuación, por lo que Portugal avanzó a la siguiente etapa.

Los polacos se habían puesto en ventaja con un tanto de su artillero Robert Lewandowski (minuto 2), quien anotó su primera diana en el torneo y firmó el segundo gol más rápido de la historia del torneo, pero los lusos reaccionaron para igualar por medio del joven volante de 18 años Renato Sanches (33′).

La lotería de los penales dictó sentencia y Cristiano Ronaldo, que abrió la tanda marcando su lanzamiento, sigue bloqueado en ocho tantos en sus cuatro Eurocopas, a uno del récord goleador histórico del francés Michel Platini (nueve dianas).

Fue el segundo partido en el que Portugal consiguió clasificarse de manera agónica, después de haber derrotado 1-0 a Croacia en el minuto 117 de la prórroga de los octavos de final.

En la primera fase, Portugal sufrió mucho para avanzar, encadenando tres empates, el último por 3-3 ante Hungría tras ir por tres ocasiones por detrás en el marcador, y entrar como uno de los mejores terceros.

Pero ahora su desafío para convertirse en finalista de la Eurocopa 2016 es imponerse en la primera semifinal de Lyon, este miércoles, frente al Gales de Gareth Bale.

El técnico de Bélgica, Marc Wilmots (derecha), quedó en la cuerda floja de su cargo, tras quedar eliminado en cuartos de final contra Gales. Aquí da instrucciones a su capitán, Eden Hazard, en el duelo que se perdió 1-3 ante los galeses, en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El técnico de Bélgica, Marc Wilmots (derecha), quedó en la cuerda floja de su cargo, tras quedar eliminado en cuartos de final contra Gales. Aquí da instrucciones a su capitán, Eden Hazard, en el duelo que se perdió 1-3 ante los galeses, en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

FLAQUEA GENERACIÓN ENCHAPADA EN ORO

¿Otra vez sopa? Número dos en el ranquin mundial de la FIFA, su ola de estrellas de la generación dorada con Eden Hazard, Kevin De Bruyne, Thibaut Courtois, Axel Witsel y compañía, pero los ‘Diablos Rojos‘ una vez más se estrellaron en los cuartos de final, como en Brasil 2014 ante Argentina, esta vez frente a la menor Gales en Lille, donde se desplazaron más de 100.000 aficionados a la ciudad para celebrar un pase a semifinales que se terminó quedando Gareth Bale y compañeros galeses por 3-1.

Ahora, la Federación belga (URBSFA) estudia si seguirá su seleccionador, Mats Wilmots, al frente del equipo para la fase de clasificación del Mundial de Rusia 2018.

En Bélgica, la prensa salió a pedir la cabeza de Wilmots. “Es la decepción más grande de mi carrera y eso que he jugado una final de la Liga de Campeones”, afirmó el portero Courtois, quien apuntó directo a su técnico por errores de planteo.

El diario belga La Dernière Heure escribió que “este torneo es un fracaso y Wilmots debe irse”, en el primer ataque directo de la prensa valona, no así de la flamenca.

Pero la Federación Belga no “tomará una decisión de prisa” sobre el futuro de Wilmots. El nombre del exportero y técnico belgca, Michel Preud’homme, es el más citado para sucederlo.

Mientras, y a la espera de la primera semifinal de este miércoles en Lyon, en que todos aguardan ver el duelo Cristiano Ronaldo-Gareth Bale, el seleccionador portugués Fernando Santos tuvo que salir a defender a su capitán CR7 por críticas en su país debido a sus numerosos fallos frente al arco. Todos reclaman ver al goleador explosivo que rompe redes en la Liga y la Champions League con la Casa Blanca.

“No se puede comparar al Cristiano Ronaldo del Real Madrid y el de la selección nacional. Cristiano ha estado fantástico con la selección. Es un ejemplo como capitán”, aseguró Santos.

El último partido de Vicente del Bosque (izquierda) al frente de España, al perder contra la Italia de Antonio Conte, el 27 de junio en Saint-Denis, Paría, Francia. 'La Roja' cayó 2-0 y quedó fuera en octavos de final de la Eurocopa y tres días después renunció al cargo de seleccionador español (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El último partido de Vicente del Bosque (izquierda) al frente de España, al perder contra la Italia de Antonio Conte, el 27 de junio en Saint-Denis, Paría, Francia. ‘La Roja’ cayó 2-0 y quedó fuera en octavos de final de la Eurocopa y tres días después renunció al cargo de seleccionador español (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

ADIÓS AL MARQUÉS DE “LA ROJA”

Polonia y su estrella, Robert Lewandowski, se despiden de la Eurocopa, igual que el seleccionador español Vicente Del Bosque confirmó su adiós al banquillo de la Roja, en declaraciones a la radio pública española, tres días después de la eliminación en los octavos de final ante Italia tras perder por 2-0.

“Sin duda, no tengo intención de continuar como entrenador, pero tienes que ser discreto. No importa el resultado de la Eurocopa, no tenía dudas sobre lo que sería mi futuro”, afirmó Del Bosque, el hombre que guió a España al título en el Mundial de Sudáfrica 2010 y en la Eurocopa 2012.

Del Bosque ya había anunciado a finales de diciembre su intención de abandonar el equipo nacional después de la Eurocopa, pero desde entonces había dejado la cuestión en el aire, haciendo circular especulaciones al respecto.

Justo después de la eliminación contra los italianos, Del Bosque no confirmó si iba a seguir o irse, insistiendo en que primero tenía que hablar con el presidente de la Federación Española.

Los diarios deportivos Marca y As, de Madrid, habían publicado el jueves 1º de julio que Del Bosque comunicó ya su deseo de irse y el propio entrenador lo confirmó horas después. Marca aseguró que Joaquín Caparrós será el encargado de tomar el testigo.

A mediados de la semana anterior, Rusia y República Checa confirmaron, por su parte, oficialmente la salida de sus respectivos seleccionadores Leonid Slutsky y Pavel Vrba.

*CUARTOS DE FINAL

POLONIA 1 – PORTUGAL 1 (PENALES: 3-5)

El goleador polaco, Robert Lewandowski (centro), abrió el marcador ante Portugal a los dos minutos de acción, al iniciarse los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 30 de junio en Marsella, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El goleador polaco, Robert Lewandowski (centro), abrió el marcador ante Portugal a los dos minutos de acción, al iniciarse los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 30 de junio en Marsella, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Robert Lewandowski grita su gol para Polonia ante Portugal, el primer tanto que anotaba el atacante del Bayern Múnich alemán en la Eurocopa en Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Robert Lewandowski grita su gol para Polonia ante Portugal, el primer tanto que anotaba el atacante del Bayern Múnich alemán en la Eurocopa en Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El joven Renato Sanches (izquierda) anota el gol del empate portugués frente a los polacos, al superar la lanzada del arquero Lukasz Fabianski, en el minuto 33, el pasado 30 de junio (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El joven Renato Sanches (izquierda) anota el gol del empate portugués frente a los polacos, al superar la lanzada del arquero Lukasz Fabianski, en el minuto 33, el pasado 30 de junio (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Renato Sanches (izquierda) festeja con sus compañeros de Portugal, tras marcar el gol del empate contra Polonia. Luego los lusos vencieron 5-3 en los penales (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Renato Sanches (izquierda) festeja con sus compañeros de Portugal, tras marcar el gol del empate contra Polonia. Luego los lusos vencieron 5-3 en los penales (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Rui Patricio, portero de Portugal, detiene el penal decisivo al polaco Jakub Blaszczykowski (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Rui Patricio, portero de Portugal, detiene el penal decisivo al polaco Jakub Blaszczykowski (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Ricardo Quaresma doblega al portero polaco Lukasz Fabianski y Portugal clasifica a semifinales, al vencer 5-3 en la tanda de penales (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Ricardo Quaresma doblega al portero polaco Lukasz Fabianski y Portugal clasifica a semifinales, al vencer 5-3 en la tanda de penales (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Ricardo Quaresma y el capitán Cristiano Ronaldo festejan la clasificación de Portugal a las semifinales de la Eurocopa 2016, tras doblegar 5-3 a Polonia en los lanzamientos de penal (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Ricardo Quaresma y el capitán Cristiano Ronaldo festejan la clasificación de Portugal a las semifinales de la Eurocopa 2016, tras doblegar 5-3 a Polonia en los lanzamientos de penal (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de Polonia sufren la eliminación en cuartos de final, tras perder 5-3 en penales contra Portugal, el pasado 30 de junio (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de Polonia sufren la eliminación en cuartos de final, tras perder 5-3 en penales contra Portugal, el pasado 30 de junio (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Fecha: Jueves 30 de junio del 2016; 1 p. m. (hora costarricense).

Estadio: Velódrome de Marsella, Francia.

Goles: 1-0 (2′): Robert Lewandowski (Polonia), con pase de Kamil Grosicki. 1-1 (33′): Renato Sanches (Portugal), asistido por Nani.

Desempate por penales: Ganó Portugal por 3-5. 0-1: Cristiano Ronaldo (Portugal), gol. 1-1: Robert Lewandowski (Polonia), gol. 1-2: Renato Sanches (Portugal), gol. 2-2: Arek Milik (Polonia), gol. 2-3: Joao Moutinho (Portugal), gol. 3-3: Kamil Glik (Polonia), gol. 3-4: Nani (Portugal), gol. 3-4: Jakub Blaszczykowski (Polonia); Patricio lo detuvo. 3-5: Ricardo Quaresma (Portugal), gol.

Árbitros: Félix Brych (Alemania), central; Mark Borsch (Alemania) y Stefan Lupp (Alemania), asistentes; Milorad Mazic (Serbia), cuarto árbitro.

Alineaciones:

Polonia: Lukasz Fabianski; Lukasz Piszczek, Kamil Glik, Michal Pazdan y Artur Jedrzejczyk; Jakub Blaszczykowski, Grzegorz Krichowiak, Krzysztof Maczynski (Tomasz Jodlowiec, a los 98′) y Kamil Grosicki (Bartosz Kapustka, a los 82′); Arek Milik y Robert Lewandowski (capitán). Director técnico: Adam Nawałka (Polonia).

Portugal: Rui Patricio; Cédric Soares, Pepe, José Fonte y Eliseu; Joao Mario (Ricardo Quaresma, a los 80′), William Carvalho (Danilo Pereira, a los 96′), Renato Sanchez y Adrien Silva (Joao Moutinho, a los 73′); Nani y Cristiano Ronaldo (capitán). Director técnico: Fernando Santos (Portugal).

Amonestados: Jedrzejczyk (42′), Glik (66′) y Kapustka (89′), en Polonia; y Adrien Silva (70′) y William Carvalho (92′), en Portugal.

Jugador del partido: Renato Sanches (Portugal).

Asistencia: 62.940 espectadores.

Detalle: Hubo un minuto de aplauso en homenaje a las víctimas del reciente atentado de Estambul, Turquía.

Motivo: Partido de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, en Francia.

GALES 3 – BÉLGICA 1

El derechazo de Radja Nainggolan se convertirá en gol de Bélgica ante Gales, a los 13 minutos, el 1º de julio en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El derechazo de Radja Nainggolan se convertirá en gol de Bélgica ante Gales, a los 13 minutos, el 1º de julio en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El arquero de Gales, Wayne Hennessey, no puede detener el gran remate del belga Radja Nainggolan. Un golazo a los 13 minutos, el 1º de julio en Lille, Francia. Luego los galeses le dieron vuelta al marcador (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El arquero de Gales, Wayne Hennessey, no puede detener el gran remate del belga Radja Nainggolan. Un golazo a los 13 minutos, el 1º de julio en Lille, Francia. Luego los galeses le dieron vuelta al marcador (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El central de Gales, Ashley Williams, empata el partido contra Bélgica con tremendo cabezazo, al minuto 30, en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El central de Gales, Ashley Williams, empata el partido contra Bélgica con tremendo cabezazo, al minuto 30, en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El segundo gol de Gales ante Bélgica, que concreta Hal Robson-Kanu tras gran maniobra individual en el minuto 55, para superar al arquero Thibaut Courtois (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El segundo gol de Gales ante Bélgica, que concreta Hal Robson-Kanu tras gran maniobra individual en el minuto 55, para superar al arquero Thibaut Courtois (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Hal Robson-Kanu celebra su gol a Bélgica y la alegría la comparte con su compañero Aaron Ramsey, ante la desilusión de los belgas Thibaut Courtois y Toby Alderweireld (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Hal Robson-Kanu celebra su gol a Bélgica y la alegría la comparte con su compañero Aaron Ramsey, ante la desilusión de los belgas Thibaut Courtois y Toby Alderweireld (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Sam Vokes, relevo galés (derecha), se anticipa a su marcador, el belga Toby Alderweireld, y vence al portero Thibaut Courtois, para sellar la victoria 3-1 que ubicó a su país en semifinales, el pasado 1º de julio en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Sam Vokes, relevo galés (derecha), se anticipa a su marcador, el belga Toby Alderweireld, y vence al portero Thibaut Courtois, para sellar la victoria 3-1 que ubicó a su país en semifinales, el pasado 1º de julio en Lille, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
La desilusión belga tras quedar fuera de la Eurocopa 2016, reflejado en los rostros de Jason Denayer (izquierda), Axel Witsel, Marouane Fellaini-Bakkioui y Eden Hazard (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
La desilusión belga tras quedar fuera de la Eurocopa 2016, reflejado en los rostros de Jason Denayer (izquierda), Axel Witsel, Marouane Fellaini-Bakkioui y Eden Hazard (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados galeses, encabezados por su astro Gareth Bale (Nº 11), gritan su histórica clasificación a las semifinales de la Eurocopa 2016 La desilusión belga tras quedar fuera de la Eurocopa 2016, reflejado en los rostros de Jason Denayer (izquierda), Axel Witsel, Marouane Fellaini-Bakkioui y Eden Hazard (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados galeses, encabezados por su astro Gareth Bale (Nº 11), gritan su histórica clasificación a las semifinales de la Eurocopa 2016 La desilusión belga tras quedar fuera de la Eurocopa 2016, reflejado en los rostros de Jason Denayer (izquierda), Axel Witsel, Marouane Fellaini-Bakkioui y Eden Hazard (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Fecha: Viernes 1º de julio del 2016; 1 p. m. (hora costarricense).

Estadio: Pierre-Mauroy de Lille, Francia.

Goles: 0-1 (13′): Radja Nainggolan (Bélgica), asistido por Eden Hazard. 1-1 (30′): Ashley Williams (Gales), de cabeza, ante centro de Aaron Ramsey. 2-1 (55′): Hal Robson-Kanu (Gales), con servicio de Aaron Ramsey. 3-1 (85′): Sam Vokes (Gales), de cabeza, tras la asistencia de Chris Gunter.

Árbitros: Damir Skomina (Eslovenia), central; Jure Praprotnik (Eslovenia) y Robert Vukan (Eslovenia), asistentes; Nicola Rizzoli (Italia), cuarto árbitro.

Alineaciones:

Gales: Wayne Hennessey; Ben Davies, Ashley Williams (capitán)  y James Chester; Chris Gunter, Aaron Ramsey (James Collins, a los 88′), Joe Ledley (Andy King, a los 78′), Joe Allen y Neil Taylor; Gareth Bale y Hal Robson-Kanu (Sam Vokes, a los 80′). Director técnico: Chris Coleman (Gales).

Bélgica: Thibaut Courtois; Thomas Meunier, Toby Alderweireld, Jason Denayer y Jordan Zacharie Lukaku (Dries Mertens, a los 75′); Axel Witsel, Radja Nainggolan, Kevin De Bruyne, Yannick Carrasco (Marouane Fellaini-Bakkioui, a los 46′) y Eden Hazard (capitán); y Romelu Lukaku (Michy Batshuayi, a los 83′). Director técnico: Marc Wilmots (Bélgica).

Amonestados: Ben Davis (5′), James Chester (16′), Christ Gunter (24′) y Aaron Ramsey (74′), en Gales; Marouane Fellaini-Bakkioui (58′) y Toby Alderweireld (85′), en Bélgica.

Jugador del partido: Hal Robson-Kanu (Gales).

Asistencia: 45.936 aficionados.

Motivo: Encuentro de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, en Francia.

ALEMANIA 1 – ITALIA 1 (PENALES: 6-5)

El gol de Alemania a Italia, en el minuto 65. Su volante, Mesut Özil (Nº 8), se anticipa a Emanuele Giaccherini y derrota al arquero Gianluigi Buffon, por los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El gol de Alemania a Italia, en el minuto 65. Su volante, Mesut Özil (Nº 8), se anticipa a Emanuele Giaccherini y derrota al arquero Gianluigi Buffon, por los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Mezut Özil (centro) festeja su gol a Italia, junto a su compañero Jonas Hector, ante el desconcierto de los italianos Gianluigi Buffon (en el suelo), Mattia De Sciglio y Leonardo Bonucci (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Mezut Özil (centro) festeja su gol a Italia, junto a su compañero Jonas Hector, ante el desconcierto de los italianos Gianluigi Buffon (en el suelo), Mattia De Sciglio y Leonardo Bonucci (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Leonardo Bonucci (izquierda) vence al arquero alemán Manuel Neuer y marca el gol del empate 1-1, en el minuto 78, que obligó a ir a los tiempos extras y luego a los penales para definir al clasificado a semifinales de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Leonardo Bonucci (izquierda) vence al arquero alemán Manuel Neuer y marca el gol del empate 1-1, en el minuto 78, que obligó a ir a los tiempos extras y luego a los penales para definir al clasificado a semifinales de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Leonardo Bonucci festeja con sus compañeros luego de conseguir el empate italiano frente a Alemania, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Leonardo Bonucci festeja con sus compañeros luego de conseguir el empate italiano frente a Alemania, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El delantero Simone Zaza ingresó en el minuto 121 del tiempo extra, con el propósito de participar en los penales contra Alemania. Su remate desde los 11 pasos ante Manuel Neuer salió desviado por alto (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El delantero Simone Zaza ingresó en el minuto 121 del tiempo extra, con el propósito de participar en los penales contra Alemania. Su remate desde los 11 pasos ante Manuel Neuer salió desviado por alto (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El penal del lateral izquierdo Jonas Hector (izquierda) vence al arquero italiano Gianluigi Buffon y logra el triunfo 6-5, en favor de Alemania, para avanzar a semifinales de la Eurocopa 2016, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El penal del lateral izquierdo Jonas Hector (izquierda) vence al arquero italiano Gianluigi Buffon y logra el triunfo 6-5, en favor de Alemania, para avanzar a semifinales de la Eurocopa 2016, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El campeón mundial, Alemania, ganó su boleto a semifinales tras vencer 6-5 en penales a Italia, tras igualar 1-1 en 120 minutos, el sábado 2 de julio, por los cuartos de final de la Eurocopa. Aquí festejan el triunfo luego de que anotaron el último penal de la cerrada serie de desempate (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El campeón mundial, Alemania, ganó su boleto a semifinales tras vencer 6-5 en penales a Italia, tras igualar 1-1 en 120 minutos, el sábado 2 de julio, por los cuartos de final de la Eurocopa. Aquí festejan el triunfo luego de que anotaron el último penal de la cerrada serie de desempate (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de la 'Squadra Azzurra' sufren la eliminación en los cuartos de final de la Eurocopa 2016, luego de caer 6-5 en penales frene a Alemania, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados de la ‘Squadra Azzurra’ sufren la eliminación en los cuartos de final de la Eurocopa 2016, luego de caer 6-5 en penales frene a Alemania, el 2 de julio en Burdeos, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Fecha: Sábado 2 de julio del 2016;  1 p. m. (hora costarricense).

Estadio: Matmut-Atlantique, de Burdeos, Francia.

Goles: 1-0 (65′): Mesut Özil (Alemania), tras el centro de Jonas Héctor. 1-1 (78′): Leonardo Bonucci (Italia), de penal, luego de que Jérome Boateng cometió una torpe mano dentro del área.

Desempate por penales: 0-1: Lorenzo Insigne (Italia), gol. 1-1: Toni Kroos (Alemania), gol. 1-1: Simone Zaza (Italia), alto. 1-1: Thomas Müller (Alemania); Gianluigi Buffon detuvo el remate. 1-2: Andrea Barzagli (Italia), gol. 1-2: Mesut Özil (Alemania)  remató al poste. 1-2: Graziano Pellé (Italia) remató desviado. 2-2: Julian Draxler (Alemania), gol. 2-2: Leonardo Bonucci (Italia); Manuel Neuer detuvo el remate. 2-2; Bastian Schweinsteiger (Alemania) remató desviado. 2-3: Emanuele Giaccherini (Italia), gol. 3-3. Mats Hummels (Alemania), gol. 3-4: Marco Parolo (Italia), gol. 4-4: Joshua Kimmich (Alemania), gol. 4-5: Mattia De Sciglio (Italia), gol. 5-5: Jérome Boateng (Alemania), gol. 5-5: Matteo Darmian (Italia); Manuel Neuer detuvo el remate. 6-5: Jonas Héctor (Alemania), gol.

Árbitros: Viktor Kassai (Hungría), central; Gyorgy Ring (Hungría) y Vencel Toth (Hungría), asistentes; Szymon Marciniak (Polonia), cuarto árbitro.

Alineaciones: 

Alemania: Manuel Neuer (capitán); Benedikt Höwedes, Jérome Boateng y Mats Hummels; Joshua Kimmich, Sami Khedira (Bastian Schweinsteiger, a los 16′), Mesut Özil, Toni Kroos y Jonas Hector; Thomas Müller y Mario Gómez (Julian Draxler, a los 72′). Director técnico: Joachim Löw (Alemania).

Italia: Gianluigi Buffon (capitán); Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci y Giorgio Chiellini (Simone Zaza, a los 121′); Alessandro Florenzi (Matteo Darmian, a los 86′), Stefano Sturaro, Marco Parolo, Emanuele Giaccherini y Mattia De Sciglio; Citadin Martins Éder (Lorenzo Insigne, a los 108′) y Graziano Pellé. Director técnico: Antonio Conte (Italia).

Amonestados: Hummels (90′) y Schweinsteiger (112′), en Alemania; Sturaro (56′), De Sciglio (57′), Parolo (59′), Pellé (91′) y Giaccherini (103′), en Italia.

Jugador del partido: Manuel Neuer (Alemania).

Asistencia: 38.764 espectadores.

Detalle: Hubo un minuto de aplausos en memoria de las víctimas del ataque terrorista en un restaurante de Dacca, Bangladesh, en el que fallecieron al menos 28 personas, entre ellos nueve italianos. Por ese motivo, Italia lució brazaletes negros.

Motivo: Encuentro de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, en Francia.

FRANCIA 5 – ISLANDIA 2

El zurdazo de Olivier Giroud se convertirá en el primer gol de Francia ante Islandia, al minuto 12, este domingo 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El zurdazo de Olivier Giroud se convertirá en el primer gol de Francia ante Islandia, al minuto 12, este domingo 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
 Paul Pogba (izquierda) consiguió de cabeza el 2-0 de Francia sobre Islandia, en el minuto 20 del duelo de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Paul Pogba (izquierda) consiguió de cabeza el 2-0 de Francia sobre Islandia, en el minuto 20 del duelo de cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Con este zurdazo, Dimitri Payet (Nº 8) concreta el 3-0 de Francia frente a Islandia en el minuto 43, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Con este zurdazo, Dimitri Payet (Nº 8) concreta el 3-0 de Francia frente a Islandia en el minuto 43, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Tras una gran acción colectiva, el goleador francés Antoine Griezmann vence con toque preciso y elegante ante la salida del arquero de Islandia, Hannes Thór Halldórsson, para sellar el 4-0 al minuto 45. Uno de los mejores tantos de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Tras una gran acción colectiva, el goleador francés Antoine Griezmann vence con toque preciso y elegante ante la salida del arquero de Islandia, Hannes Thór Halldórsson, para sellar el 4-0 al minuto 45. Uno de los mejores tantos de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Kolbeinn Sigthórsson (inclinado) vence al portero galo Hugo Lloris y logra para Islandia el descuento 4-1, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Kolbeinn Sigthórsson (inclinado) vence al portero galo Hugo Lloris y logra para Islandia el descuento 4-1, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Olivier Giroud (centro) se anticipa de cabeza y marca el quinto gol de Francia ante Islandia. El portero Hannes Thór Halldórsson y el relevo Sverrir Ingason no lo pudieron evitar (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Olivier Giroud (centro) se anticipa de cabeza y marca el quinto gol de Francia ante Islandia. El portero Hannes Thór Halldórsson y el relevo Sverrir Ingason no lo pudieron evitar (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Birkir Bjarnason (Nº 8), uno de los mejores de la Selección de Islandia, logró de cabeza el segundo gol de su país ante Francia. El partido finalizó 5-2, Francia avanzó a la semifinal e Islandia regresó a casa tras un histórico torneo (foto FIFA.com).
Birkir Bjarnason (Nº 8), uno de los mejores de la Selección de Islandia, logró de cabeza el segundo gol de su país ante Francia. El partido finalizó 5-2, Francia avanzó a la semifinal e Islandia regresó a casa tras un histórico torneo (foto FIFA.com).
Los seleccionados franceses alegraron a sus seguidores al marcar cinco goles a Islandia y conseguir el boleto directo a semifinales, el 3 de julio en el Estadio de Francia, en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Los seleccionados franceses alegraron a sus seguidores al marcar cinco goles a Islandia y conseguir el boleto directo a semifinales, el 3 de julio en el Estadio de Francia, en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Fecha: Domingo 3 de julio del 2016; 1 p. m. (hora costarricense).

Sede: Estadio de Francia, de Saint-Denis, París, Francia.

Goles: 1-0 (12′): Olivier Giroud (Francia). 2-0 (20′): Paul Pogba (Francia). 3-0 (43′): Dimitri Payet (Francia). 4-0 (45′): Antoine Griezmann (Francia). 4-1 (56′): Kolbeinn Sigthórsson (Islandia). 5-1 (59′): Olivier Giroud (Francia). 5-2 (84′): Birkir Bjarnason (Islandia).

Árbitros: Björn Kuipers (Holanda), central; Sander van Roekel (Holanda) y Erwin Zeinstra (Holanda), asistentes; Milorad Mazic (Serbia), cuarto árbitro.

Alineaciones:

Francia: Hugo Lloris (capitán); Bacary Sagna, Laurent Koscielny (Eliaquim Mangala, a los 72′), Samuel Umtiti y Patrice Evra; Moussa Sissoko, Paul Pogba, Antoine Griezmann, Blaise Matuidi y Dimitri Payet (Kingsley Coman, a los 80′); Olivier Giroud (André-Pierre Gignac, a los 60′). Director técnico: Didier Deschamps (Francia).

Islandia: Hannes Thór Halldórsson; Birkir Saevarsson, Kári Árnason (Sverrir Ingason, a los 46′), Ragnar Sigurdsson y Ari Skúlason; Johann Berg Gudmundsson, Aron Gunarsson (capitán), Gylfi Sigurdsson y Birkir Bjarnason; Kolbeinn Sigthórsson (Eidur Gudjohnsen, a los 83′) y Jón Dadi Bödvarsson (Alfred Finnbogason, a los 46′). Directores técnicos: Lars Lagerback  (Suecia) y Heimir Hallgrimsson (Islandia).

Amonestados: Bjarnason (58′), en Islandia; y Umtiti (75′), en Francia.

Jugador del partido: Olivier Giroud (Francia).

Asistencia: 76.833 aficionados.

Motivo: Partido de los cuartos de final de la Eurocopa 2016, en Francia.

El guardameta de Alemania, Manuel Neuer, fue clave en la clasificación de su país a las semifinales, al detener dos penales a Italia en la serie de desempate, el sábado 2 de julio por los cuartos de final de la Eurocopa 2016. Aquí rechaza en gran forma al tiro de Leonardo Bonucci (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El guardameta de Alemania, Manuel Neuer, fue clave en la clasificación de su país a las semifinales, al detener dos penales a Italia en la serie de desempate, el sábado 2 de julio por los cuartos de final de la Eurocopa 2016. Aquí rechaza en gran forma al tiro de Leonardo Bonucci (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

*EQUIPO IDEAL DE LOS CUARTOS DE FINAL

El ataque francés, un portero alemán, una columna vertebral belga y algunos toques de Portugal e Italia ayudan a conformar el equipo ideal de los cuartos de final de la Eurocopa Francia 2016.

Alineación del equipo ideal: Manuel Neuer (Alemania); Giorgio Chiellini (Italia), Pepe (Portugal) y Ashley Williams (Gales); Mesut Özil (Alemania), Paul Pogba (Francia), Aaron Ramsey (Gales), Joe Allen (Gales) y Renato Sanches (Portugal); Antoine Griezmann (Francia) y Olivier Giroud (Francia). Director técnico: Chris Coleman (Gales).

Portero: Manuel Neuer (Alemania).

El duelo de los cuartos de final entre Alemania e Italia oponía a dos grandes porteros de esta Eurocopa. De un lado estaba el alemán Manuel Neuer y del otro el veterano italiano Gianluigi Buffon. Y al final del campeón mundial ganó el duelo.

El arquero, de 30 años, consiguió dos paradas de clase mundial en la definición por penales, primero frente a Leonardo Bonucci y  después contra Matteo Darmian para dar el triunfo 6-5 tras el 1-1 en los 120 minutos.

El guardameta de la Mannschaft y del Bayern Múnich fue elegido el mejor jugador del partido y ahora se prepara para enfrentar a Francia en semifinales.

Defensores: Giorgio Chiellini (Italia), Pepe (Portugal)  y Ashley Williams (Gales).

El líder de la zaga italiana, Giorgio Chiellini, quedó eliminado en esta fase, pero ha sido uno de los grandes defensores de esta Eurocopa 2016, tras realizar una enorme actuación frente a la Mannschaft, repitiendo el nivel que mostró en octavos ante España, a la que de paso le marcó uno de los goles del triunfo 2-0 de la Nazionale. Ante Alemania, se comió a Thomas Müller.

A su lado, el portugués Pepe, que con su rigor usual sacó todo lo que le tiraron, ganando los 12 duelos aéreos que tuvo frente a la Polonia de Rebert Lewandowski, equipo que cayó por 5-3 por penales tras 1-1.

Cierra la zaga el capitán galés Ashley Williams, que devolvió al partido a su equipo cuando perdía 1-0 contra Bélgica con un tanto de cabeza tras un tiro de esquina. Impasable por abajo, hizo frente sin dudar a la generación de oro belga y ayudó a Gales a pasar por primera vez en su historia a un semifinal de gran cita (3-1).

Olivier Giroud es uno de los mejores goleadores de la Eurocopa, con tres tantos. El francés fue incluido en el equipo idea de la fase de cuartos de final (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Olivier Giroud es uno de los mejores goleadores de la Eurocopa, con tres tantos. El francés fue incluido en el equipo idea de la fase de cuartos de final (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

Mediocampistas: Mesut Ozil (Alemania), Paul Pogba (Francia), Aaron Ramsey (Gales), Joe Allen (Gales) y Renato Sanches (Portugl).

Aaron Ramsey, suspendido, sin dudas va a pesar en el once de Gales para semifinales contra Portugal el miércoles. El jugador del Arsenal estuvo omnipresente contra los belgas en Lille, robándose los focos de atención que enfocaban a su compañero Gareth Bale.

Pero también tiene una ventaja: se apoya en su compañero Joe Allen, la correa de transmisión del Dragón galés en esta Eurocopa.

Junto a ellos, Mesut Özil, quien pese a errar un penal en la tanda de desempate desde el punto trágico, había anotado el primer gol del partido frente a los italianos, a los que despistó algunas veces con sus chispazos de iluminación.

El francés Paul Pogba es claridad en la medular, después de un gran partido frente a Islandia (su país goleó por 5-2), en el que logró encima marcar su primer tanto en el torneo tras una primera fase con altibajos y unos octavos en los que pagó caro cometer un penal infantil a los 2 minutos de juego.

El niño prodigio portugués Renato Sanches, de 18 años, autor de un gol en cuartos, el primero en su primer partido como titular en la Selecçao, no para de crecer y los galeses deberán controlarlo.

Atacantes: Antoine Griezmann (Francia) y Olivier Giroud (Francia).

Asociados en un nuevo posicionamiento táctico, uno detrás del otro, Antoine Griezmann y Olivier Giroud parecen haber encontrado un funcionamiento maravilloso en los Bleus que se constató en la goleada frente a Islandia.

El centro delantero del Arsenal inglés marcó un doblete, mientras el punta del Atlético Madrid metió uno, el cuarto en lo que va del torneo, y lidera la tabla de goleadores del torneo con cuatro dianas.

El nuevo dúo dinámico francés ahora tendrá que vérselas contra el mejor portero del planeta, Manuel Neuer, este jueves en las semifinales en Marsella, Francia.

Director técnico: Chris Coleman (Gales).

“Sueñen, no tengan temor de soñar”, expresó el seleccionador de Gales, Chris Coleman, tras la clasificación de Gales a las semifinales por primera vez en su trayectoria futbolística.

Un técnico trabajador con discurso aplomado a sus 46 años, que manifiesta un enorme amor a su patria y su grupo de jugadores, al que dirige desde 2012 (debutó con derrota, 0-1, con Costa Rica, con gol de Joel Campbell en un amistoso en Cardiff).

El gol 100 de la Eurocopa 2016 se anotó en el juego Francia-Islandia (5-2), el 3 de julio, en Saint-Denis, París. El torneo ya registra 103 tantos en 48 partidos y un promedio de 2.15 goles por juego (Facebook de la Euro UEFA 2016).
El gol 100 de la Eurocopa 2016 se anotó en el juego Francia-Islandia (5-2), el 3 de julio, en Saint-Denis, París. El torneo ya registra 103 tantos en 48 partidos y un promedio de 2.15 goles por juego (Facebook de la Euro UEFA 2016).

*Así fueron los 100 goles de la EURO

El delantero de Francia, Antoine Griezmann, tuvo el honor de anotar el tanto número 100 de la fase final de la Eurocopa 2016, el domingo 3 de julio ante Islandia (5-2), en Saint-Denis, París. El sitio UEFA.com analizó en el siguiente artículo algunos datos interesantes de los goleadores en el torneo continental, que ya suma 103 goles en 48 juegos (promedio de 2,15 por partido).

¿CÓMO LLEGARON?
44: Pie derecho.
35: Pie izquierdo.
21: cabeza.
Dado que sólo hay alrededor de un 12% de zurdos en la población mundial, esta estadística deja clara la efectividad de cara a puerta de los jugadores con una pierna izquierda dominante. Los goles con la zurda fueron un 24.7% en la Eurocopa 2008 y un 17.1% en la Eurocopa 2012. Los tantos de cabeza fueron un 19.5% en la Eurocopa 2008, mientras en Polonia y Ucrania alcanzaron el 28’9%.

¿CUÁNDO LLEGARON?
Promedio del primer gol: 39.5 minutos.
Promedio de goles por partido: 2.04 minutos.
El número de goles marcados en los últimos compases de los encuentros fue espectacularmente alta en los primeros encuentros del torneo, aunque esta cifra ha ido bajando a medida que avanzaba la competición. El marcador más común en la fase de grupos (antes de las prórrogas disfrazase los números) fue el 1-0, que se dio en diez ocasiones. 11 de los 36 partidos acabaron en empate. El 3-3 entre Hungría y Portugal fue el encuentro con más goles en el momento de alcanzar la centena.

¿DESDE DÓNDE SE MARCARON?
Dentro del área pequeña: 17.
Dentro del área (*): 67.
Fuera del área: 16.
Puede que la relativa baja cifra de goles desde fuera del área sea el reflejo de la calidad de las defensas y porteros en esta UEFA Eurocopa 2016. También han sido pocos los goles anotados dentro del área pequeña (una zona en donde tradicionalmente suele haber muchos rechaces), lo que también puede deberse a la habilidad de los guardametas y los equipos a la hora de salvaguardar su propia área.
(*) No incluye el área pequeña.

¿CÓMO FUERON?
En jugada: 89.
Penales: 7.
De falta: 4.
Estas proporciones ya no sean quizás tan sorprendentes. Es muy complicado batir de falta a algunos de los mejores porteros del mundo incluso en las condiciones de lluvia que se han dado en muchos partidos en Francia. En las dos últimas Eurocopas, los goles de falta (2.6% en el 2008, 1.3% en el 2012) y penales (5.2% en el 2008, 3.9% en el 2012) fueron incluso más inusuales.

El golazo del francés Antoine Griezmann (centro), al minuto 45 del juego de cuartos de final ante Islandia, fue el tanto número 100 de la Eurocopa 2016 (foto sitio 'web' de la UEFA.com).
El golazo del francés Antoine Griezmann (centro), al minuto 45 del juego de cuartos de final ante Islandia, fue el tanto número 100 de la Eurocopa 2016 (foto sitio ‘web’ de la UEFA.com).

LOS MEJORES JUGADORES DE LOS PARTIDOS

El “Jugador del Partido” en la Eurocopa 2016 es decidido por los observadores técnicos de la UEFA, a partir de los futbolistas nominados votados por los usuarios de EURO2016.com. La votación se abre al inicio del segundo tiempo de todos los partidos y finaliza en el minuto 85.

Entre paréntesis se indica a los únicos cinco futbolistas que fueron elegidos dos veces como “Jugadores del Partido” en esta Eurocopa 2016, según el sitio UEFA.com (http://www.uefa.com/uefaeuro/).

PRIMERA JORNADA DE LA FASE DE GRUPOS:
10-junio: Francia 2-Rumanía 1 – Dimitri Payet (Francia).
11-junio: Albania 0-Suiza 1 – Granit Xhaka (Suiza).
11-junio: Gales 2-Eslovaquia 1 – Joe Allen (Gales).
11-junio: Inglaterra 1-Rusia 1 – Eric Dier (Inglaterra).
12-junio: Turquía 0-Croacia 1– Luka Modric (Croacia).
12-junio: Polonia 1-Irlanda del Norte 0 – Grzegorz Krychowiak (Polonia).
12-junio: Alemania 2-Ucrania 0 – Toni Kroos (Alemania).
13-junio: España 1-República Checa 0 – Andrés Iniesta (España).
13-junio: República de Irlanda 1-Suecia 1 – Wes Hoolahan (República de Irlanda).
13-junio: Bélgica 0-Italia 2 – Emanuele Giaccherini (Italia).
14-junio: Austria 0-Hungría 2 – László Kleinheisler (Hungría).
14-junio: Portugal 1-Islandia 1 – Nani (Portugal).

SEGUNDA JORNADA DE LA FASE DE GRUPOS:
15-junio: Rusia 1-Eslovaquia 2 – Marek Hamsik (Eslovaquia).
15-junio: Rumanía 1-Suiza 1 – Granit Xhaka (Suiza) (2).
15-junio: Francia 2-Albania 0 – Dimitri Payet (Francia) (2).
16-junio: Inglaterra 2-Gales 1 – Kyle Walker (Inglaterra).
16-junio: Ucrania 0-Irlanda del Norte 2 – Gareth McAuley (Irlanda del Norte).
16-junio: Alemania 0-Polonia 0 – Jérome Boateng (Alemania).
17-junio: Italia 1-Suecia 0 – Éder (Italia).
17-junio: República Checa 2-Croacia 2 – Ivan Rakitic (Croacia).
17-junio: España 3-Turquía 0 – Andrés Iniesta (España) (2).
18-junio: Bélgica 3-República de Irlanda 0– Axel Witsel (Bélgica).
18-junio: Islandia 1-Hungría 1 – Kolbeinn Sigthórsson (Islandia).
18-junio: Portugal 0-Austria 0 – João Moutinho (Portugal).

TERCERA JORNADA DE LA FASE DE GRUPOS:
19-junio: Rumanía 0-Albania 1 – Arlind Ajeti (Albania).
19-junio: Suiza 0-Francia 0 – Yann Sommer (Suiza).
20-junio: Rusia 0-Gales 3 – Aaron Ramsey (Gales).
20-junio: Eslovaquia 0-Inglaterra 0 – Matús Kozácik (Eslovaquia).
21-junio: Ucrania 0-Polonia 1 – Ruslan Rotan (Ucrania).
21-junio: Irlanda del Norte 0-Alemania 1 – Mesut Özil (Alemania).
21-junio: República Checa 0-Turquía 2 – Burak Yilmaz (Turquía).
21-junio: Croacia 2-España 1 – Ivan Perisic (Croacia).
22-junio: Islandia 2-Austria 1 – Kári Árnason (Islandia).
22-junio: Hungría 3-Portugal 3 – Cristiano Ronaldo (Portugal).
22-junio: Italia 0-República de Irlanda 1 – Robbie Brady (República de Irlanda).
22-junio: Suecia 0-Bélgica 1 – Eden Hazard (Bélgica).

JORNADAS DE OCTAVOS DE FINAL:
25-junio: Suiza 1-Polonia 1 (Polonia gana 4-5 en penales) – Xherdan Shaqiri (Suiza).
25-junio: Gales 1-Irlanda del Norte 0 – Gareth Bale (Gales).
25-junio: Croacia 0-Portugal 1 – Renato Sanches (Portugal).
26-junio: Francia 2-República de Irlanda 1 – Antoine Griezmann (Francia).
26-junio: Alemania 3-Eslovaquia 0 – Julian Draxler (Alemania).
26-junio: Hungría 0-Bélgica 4 – Eden Hazard (Bélgica) (2).
27-junio: Italia 2-España 0 – Leonardo Bonucci (talia).
27-junio: Inglaterra 1-Islandia 2 – Ragnar Sigurdsson (Islandia).

JORNADAS DE CUARTOS DE FINAL:
30-junio: Polonia 1-Portugal 1 (Portugal gana 3-5 en penales) – Renato Sanches (Portugal) (2).
1º-julio: Gales 3-Bélgica 1 – Hal Robson-Kanu (Gales).
2-julio: Alemania 1-Italia 1 (Alemania gana 6-5 a Italia en penales) – Manuel Neuer (Alemania).
3-julio: Francia 5-Islandia 2 – Olivier Giroud (Francia).

Ragnar Sigurdsson (Nº 6), defensa de Islandés, fue el jugador del partido ante Inglaterra. Aquí intenta la chilena frente al marco del portero inglés Joe Hart, en el sorpresivo 2-1 del pasado 27 de junio en Niza, Francia, por los octavos de final de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Ragnar Sigurdsson (Nº 6), defensa de Islandés, fue el jugador del partido ante Inglaterra. Aquí intenta la chilena frente al marco del portero inglés Joe Hart, en el sorpresivo 2-1 del pasado 27 de junio en Niza, Francia, por los octavos de final de la Eurocopa 2016 (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

ASÍ VA LA EUROCOPA “FRANCIA 2016”

POSICIONES – PUESTO 1º AL 24º

POS. EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1. Francia 5 4 1 0 11 4 +7 13
2. Gales 5 4 0 1 10 4 +6 12
3. Alemania 5 3 2 0 7 1 +6 11
4. Portugal 5 1 4 0 6 5 +1 7
5. Italia 5 3 1 1 6 2 +4 10
6. Bélgica 5 3 0 2 9 5 +4 9
7. Polonia 5 2 3 0 4 2 +2 9
8. Islandia 5 2 2 1 8 9 -1 8
9. Croacia 4 2 1 1 5 4 +1 7
10. España 4 2 0 2 5 4 +1 6
11. Suiza 4 1 3 0 3 2 +1 6
12. Inglaterra 4 1 2 1 4 4 0 5
13. Hungría 4 1 2 1 6 8 -2 5
14. Eslovaquia 4 1 1 2 3 6 -3 4
15. República Irlanda 4 1 1 2 3 6 -3 4
16. Irlanda del Norte 4 1 0 3 2 3 -1 3
17. Turquía 3 1 0 2 2 4 -2 3
18. Albania 3 1 0 2 1 3 -2 3
19. Rumanía 3 0 1 2 2 4 -2 1
20. Suecia 3 0 1 2 1 3 -2 1
21. República Checa 3 0 1 2 2 5 -3 1
22. Austria 3 0 1 2 1 4 -3 1
23. Rusia 3 0 1 2 2 6 -4 1
24. Ucrania 3 0 0 3 0 5 -5 0

El zaguero de Islandia, Ragnar Sigurdsson (Nº 6), doblega al arquero inglés Joe Hart, para marcar el empate a un gol en el minuto seis del partido que los nórdicos ganaron 2-1 para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El zaguero de Islandia, Ragnar Sigurdsson (Nº 6), doblega al arquero inglés Joe Hart, para marcar el empate a un gol en el minuto seis del partido que los nórdicos ganaron 2-1 para avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa 2016, el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

GRUPO A – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Francia 3 2 1 0 4 1 +3 7 (Clasificado)
2-Suiza 3 1 2 0 2 1 +1 5 (Clasificado)
3-Albania 3 1 0 2 1 3 -2 3
4-Rumanía 3 0 1 2 2 4 -2 1

GRUPO B – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Gales 3 2 0 1 6 3 +3 6 (Clasificado)
2-Inglaterra 3 1 2 0 3 2 +1 5 (Clasificado)
3-Eslovaquia 3 1 1 1 3 3 +0 4 (Clasificado)
4-Rusia 3 0 1 2 2 6 -4 1

GRUPO C – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Alemania 3 2 1 0 3 0 +3 7 (Clasificado)
2-Polonia 3 2 1 0 2 0 +2 7 (Clasificado)
3-Irlanda del Norte 3 1 0 2 2 2 0 3 (Clasificado)
4-Ucrania 3 0 0 3 0 5 -5 0

GRUPO D – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Croacia 3 2 1 0 5 3 +2 7 (Clasificado)
2-España 3 2 0 1 5 2 +3 6 (Clasificado)
3-Turquía 3 1 0 2 2 4 -2 3
4-República Checa 3 0 1 2 2 5 -3 1

GRUPO E – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Italia 3 2 0 1 3 1 +2 6 (Clasificado)
2-Bélgica 3 2 0 1 4 2 +2 6 (Clasificado)
4-República de Irlanda 3 1 1 1 2 4 -2 4 (Clasificado)
3-Suecia 3 0 1 2 1 3 -2 1

GRUPO F – POSICIONES

POS. Equipo PJ PG PE PP GF GC DIF. PTS.
1-Hungría 3 1 2 0 6 4 +2 5 (Clasificado)
2-Islandia 3 1 2 0 4 3 +1 5 (Clasificado)
3-Portugal 3 0 3 0 4 4 +0 3 (Clasificado)
4-Austria 3 0 1 2 1 4 -3 1

 El segundo gol islandés a Inglaterra, anotado por Kolbeinn Sigþórsson (Nº 9), que derribó en imperio británico de los inventores del fútbol moderno y los sacó de la Eurocopa en la ronda de octavos de final. Sucedió el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

El segundo gol islandés a Inglaterra, anotado por Kolbeinn Sigþórsson (Nº 9), que derribó en imperio británico de los inventores del fútbol moderno y los sacó de la Eurocopa en la ronda de octavos de final. Sucedió el 27 de junio en Niza, Francia (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

*RESULTADOS

– PRIMERA FASE:

Viernes 10 de junio:

FRANCIA 2 – RUMANÍA 1 (Saint Denis, París).

Sábado 11 de junio:

ALBANIA 0 – 1 SUIZA (Lens).
GALES 2 – ESLOVAQUIA 1 (Burdeos).
INGLATERRA 1 – RUSIA 1 (Marsella).

Domingo 12 de junio:

TURQUÍA 0 – CROACIA 1 (París).
POLONIA 1 – IRLANDA DEL NORTE 0 (Niza).
ALEMANIA 2 – UCRANIA 0 (Lille).

Lunes 13 de junio:

ESPAÑA 1 – REPÚBLICA CHECA 0 (Toulouse).
IRLANDA 1 – SUECIA 1 (Saint Denis).
BÉLGICA 0 – ITALIA 2 (Lyon).

Martes 14 de junio:

AUSTRIA 0 – HUNGRÍA 2 (Burdeos).
PORTUGAL 1 – ISLANDIA 1 (Saint Etienne).

Miércoles 15 de junio:

RUSIA 1 – ESLOVAQUIA 2 (Lille).
RUMANÍA 1 – SUIZA 1 (París).
FRANCIA 2 – ALBANIA 0 (Marsella).

Jueves 16 de junio:

INGLATERRA 2 – GALES 1 (Lens).
UCRANIA 0 – IRLANDA DEL NORTE 2 (Lyon).
ALEMANIA 0 – POLONIA 0 (Saint Denis, París).

Viernes 17 de junio:

ITALIA 1 – SUECIA 0 (Toulouse).
REPÚBLICA CHECA 2 – CROACIA 2 (Saint Etienne).
ESPAÑA 3 – TURQUÍA 0 (Niza).

Sábado 18 de junio:

BÉLGICA 3 – IRLANDA 0 (Burdeos).
ISLANDIA 1 – HUNGRÍA 1 (Marsella).
PORTUGAL 0 – AUSTRIA 0 (París).

Domingo 19 de junio:

SUIZA 0 – FRANCIA 0 (Lille).
RUMANÍA 0 – ALBANIA 1 (Lyon).

Lunes 20 de junio:

ESLOVAQUIA 0 – INGLATERRA 0 (Saint Etienne).
RUSIA 0 – GALES 3 (Toulouse).

Martes 21 de junio:

UCRANIA 0 – POLONIA 1 (Marsella).
IRLANDA DEL NORTE 0 – ALEMANIA 1 (París).
CROACIA 2 – ESPAÑA 1 (Burdeos).
REPÚBLICA CHECA 0 – TURQUÍA 2 (Lens).

Miércoles 22 de junio:

HUNGRÍA 3 – PORTUGAL 3 (Lyon).
ISLANDIA 2 – AUSTRIA 1 (Saint Denis, París).
ITALIA 0 – IRLANDA 1 (Lille).
SUECIA 0 – BÉLGICA 1 (Niza).

El golpe definitivo de Italia a España, para eliminarla 2-0 en octavos de final de la Eurocopa 2016, el pasado 27 de junio en el Estadio de Francia, de Saint-Denis, París. El ariete Graziano Pellé fusila a David De Gea (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
El golpe definitivo de Italia a España, para eliminarla 2-0 en octavos de final de la Eurocopa 2016, el pasado 27 de junio en el Estadio de Francia, de Saint-Denis, París. El ariete Graziano Pellé fusila a David De Gea (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

– OCTAVOS DE FINAL:

(37) Sábado 25 de junio: SUIZA 1 – POLONIA 1 –LOS POLACOS GANARON 5-4 EN PENALES– (Saint Etienne).
(38) Sábado 25 de junio: GALES 1 – IRLANDA DEL NORTE 0 (París).
(39) Sábado 25 de junio: CROACIA 0 – PORTUGAL 1 (Lens).
(40) Domingo 26 de junio: FRANCIA 2 – IRLANDA 1 (Lyon).
(41) Domingo 26 de junio: ALEMANIA 3 – ESLOVAQUIA 0 (Lille).
(42) Domingo 26 de junio: HUNGRÍA 0 – BÉLGICA 4 (Toulouse).
(43) Lunes 27 de junio: ITALIA 2 – ESPAÑA 0 (Saint Denis, París).
(44) Lunes 27 de junio: INGLATERRA 1 – ISLANDIA 2 (Niza).

– CUARTOS DE FINAL:

(45) Jueves 30 de junio: POLONIA 1 – PORTUGAL 1 –LOS PORTUGUESES GANARON 5-3 EN PENALES– (Marsella).
(46) Viernes 1º de julio: GALES 3 – BÉLGICA 1 (Lille).
(47) Sábado 2 de julio: ALEMANIA 1 – ITALIA 1 –LOS ALEMANES GANARON 6-5 EN PENALES– (Burdeos).
(48) Domingo 3 de julio: FRANCIA 5 – ISLANDIA 2 (Saint Denis, París).

Antoine Griezmann, delantero de la Selección de Francia y del Atlético Madrid, es el goleador de la Eurocopa 2016 con cuatro tantos; el último se lo marcó a Islandia, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).
Antoine Griezmann, delantero de la Selección de Francia y del Atlético Madrid, es el goleador de la Eurocopa 2016 con cuatro tantos; el último se lo marcó a Islandia, este 3 de julio en Saint-Denis, París (foto Facebook de la Euro UEFA 2016).

*GOLEADORES

Antoine Griezmann, delantero de la Selección de Francia, se ha situado como líder en solitario de la clasificación de goleadores de la Eurocopa “Francia 2016” con cuatro tantos.

El atacante del Atlético de Madrid (España) anotó una diana en la victoria 5-2 de Francia sobre Islandia, en la que Olivier Giroud sumó un doblete y Dimitri Payet también amplió su cuenta, con lo que ambos se instalan con tres junto al español Álvaro Morata y al galés Gareth Bale.

Morata había quedado fuera de la carrera por conquistar la “Bota de Oro” al máximo artillero del torneo con la eliminación de España en los octavos de final contra Italia (cayó 0-2).

En la última fecha, el islandés Kolbeinn Sigthorsson consiguió su segundo gol y el francés Paul Pogba se estrenó en el torneo.

Optimized-Goleadores-cuartos

Con 4 goles: Antoine Griezmann (Francia).

Con 3 goles: Dimitri Payet y Oliver Giroud (Francia); Álvaro Morata (España) y Gareth Bale (Gales).

Con 2 goles: Luis Carlos Almeida Nani y Cristiano Ronaldo (Portugal); Romelu Lukaku y Radja Nainggolan (Bélgica); Ivan Perisic (Croacia), Balázs Dzsudzsák (Hungría), Jakub Blaszczykowski (Polonia), Bogdan Stancu –2 penales– (Rumanía), Mario Gómez (Alemania), Graziano Pellè (Italia), Hal Robson Kanu (Gales) y Kolbeinn Sigthórsson (Islandia).

Con 1 gol: Birkir Bjarnasson, Gylfi Sigurdsson –1 penal–, Jón Dadi Bödvarsson, Arnor Traustason, Ragnar Sigurdsson y Birkir Bjarnason (Islandia); Axel Witsel, Toby Alderweireld, Michy Batshuayi, Eden Hazard y Yannick Carrasco (Bélgica); Shkodran Mustafi, Bastian Schweinsteiger, Jérome Boateng, Julian Draxler y Mesut Özil (Alemania); Jamie Vardy, Daniel Sturridge, Eric Dier y Wayne Rooney –1 penal– (Inglaterra); Aaron Ramsey, Neil Taylor, Ashley Williams y Sam Vokes (Gales); Emanuele Giaccherini, Éder, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci –1 penal– (Italia); Luka Modric, Ivan Rakitic y Nikola Kalinic (Croacia); Adam Szalai, Zoltan Stieber y Zoltán Gera (Hungría); Ondrej Duda, Vladimir Weiss y Marek Hamsik (Eslovaquia); Fabian Schaer, Admir Mehmedi y Xherdan Shaqiri (Suiza); Milan Skoda y Tomás Necid –1 penal– (República Checa); Gerard Piqué y Manuel Agudo Nolito (España); Gareth McAuley y Niall McGinn (Irlanda del Norte); Vasili Berezutsky y Denis Glushakov (Rusia); Burak Yilmaz y Ozan Tufan (Turquía); Wes Hoolahan y Robbie Brady (Irlanda); Arkadiusz Milik y Robert Lewandovsky (Polonia); Ricardo Quaresma y Renato Sanches (Portugal); Armando Sadiku (Albania), Alessandro Schöpf (Austria) y Paul Pogba (Francia).

Autogoles: Ciaran Clark (Irlanda, contra Suecia); Birkir Saevarsson (Islandia, contra Hungría); y Gareth McAuley (Irlanda del Norte, contra Gales).

Llave principal de la Eurocopa "Francia 2016", en las etapas de octavos de final, cuartos de final, semifinales y final (Facebook de la Euro UEFA 2016).
Llave principal de la Eurocopa “Francia 2016”, en las etapas de octavos de final, cuartos de final, semifinales y final (Facebook de la Euro UEFA 2016).

*PRÓXIMOS PARTIDOS

– SEMIFINALES:

(49) Miércoles 6 de julio: PORTUGAL – GALES (1 p. m., en Lyon).
(50) Jueves 7 de julio: ALEMANIA – FRANCIA (1 p. m., en Marsella).

– FINAL:

(51) Domingo 10 de julio: Ganador 49 – Ganador 50 (1 p. m., en Saint Denis, París).

FUENTES CONSULTADAS: Páginas oficiales de la Eurocopa 2016, la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA); Yahoo Deportes y YouTube.

Previous articleRonald Matarrita se acopla, crece y sueña en la MLS
Next articleCristiano vs. Bale: Portugal y Gales por el pase a la final