Escenas de los partidos de la Selección de Costa Rica en los que debutó en sus seis Campeonatos Mundiales de Fútbol, en categoría mayor, que registra en los últimos 35 años. En el primer término de las fotografías, se observan el golazo de Juan Cayasso a Escocia (1-0), en Italia 1990; el frentazo anotador de Mauricio Wright a China (2-0), en Japón y Corea del Sur 2002; el segundo de los goles de Paulo César a Alemania (2-4), en el choque inaugural del Mundial 2006 en Múnich; el zurdazo de Joel Campbell al anotar su gol a Uruguay (3-1), en Brasil 2014; un ataque de Marco Ureña ante Serbia (0-1), en Rusia 2018; y el quinto de los siete goles de España a Costa Rica (0-7), logrado por Gavi a los 79 minutos, en Catar 2022 (fotos archivo de Rodrigo Calvo/arte de Mario Calvo Castro).

PREGUNTA:
Con motivo del 35 aniversario de la hazaña tica en el Mundial de Italia 1990, me gustaría conocer los debuts que tuvieron las distintas Selecciones de Costa Rica en los torneos mundiales organizados por la FIFA y el COI en la historia. 
Esteban Gutiérrez Gutiérrez (Piedades de Santa Ana, San José).

Los seleccionados de Costa Rica registran 45 debuts en los distintos certámenes mundiales en los que consiguió participar, a partir de 1980, y que fueron organizados tanto por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) como por el Comité Olímpico Internacional (COI).

En esos primeros encuentros, la ‘Tricolor’ marcó 52 goles y recibió 110 de sus rivales, de acuerdo a los archivos oficiales de esas entidades.

Una de las actuaciones más recordadas la concretó Paulo César Wanchope en el partido inaugural del Mundial de Alemania 2006, cuando le convirtió dos goles al equipo anfitrión en el Allianz Arena de Múnich, en un duelo inolvidable que ganaron los germanos por 4-2.

Otros ticos que lograron anotar en juegos de debut son Hernán Medford frente a Arabia Saudí en China 1985, Ronald González a Colombia en Arabia Saudita 1989, Juan Arnoldo Cayasso contra Escocia en Italia 1990, Steven Bryce a Paraguay en Malasia 1997, Allan Meléndez frente al anfitrión nigeriano en Nigeria 1999, Cristian Montero ante Países Bajos en Argentina 2001, Mauricio Wright a China en Corea-Japón 2002 y Yosimar Arias en Finlandia 2003,

También consiguieron goles inaugurales en los Mundiales de la FIFA los jugadores Christian Bolaños ante el Sydney FC en Japón 2005, Joel Campbell contra Nueva Zelanda en Nigeria 2009 y Uruguay en Brasil 2014, Carolina Venegas frente a las germanas en Alemania 2010, Diego Zúñiga ante Tailandia, la anfitriona, en el 2012; Melissa Herrera contra Francia en Canadá 2014, Kevin Masís a Sudáfrica en Chile 2015, Raquel Rodríguez Cedeño contra España en Canadá 2015, Alexandra Pinell frente a Australia en el 2022 y Minor Cabalceta ante Paraguay en el 2024, entre otros.

Paulo César Wanchope celebra el primero de sus dos goles de Costa Rica ante Alemania, durante el juego inaugural de apertura del Mundial Alemania 2006. Los anfitriones ganaron 4-2 aquella vez, en Múnich, Alemania (archivo Rodrigo Calvo).

A continuación, la lista completa de los primeros partidos de Costa Rica en los 45 torneos oficiales disputados en competencias de la FIFA y el COI:

JUEGOS OLÍMPICOS (3):

  • 0-3 ante Irak, en 1980
  • 0-3 frente a Estados Unidos, en 1984
  • 0-0 con Marruecos, en 2004.

MUNDIALES INFANTILES (10):

  • 1-4 con Arabia Saudita, en 1985
  • 2-0 a Guinea, en 1995
  • 1-3 ante Bahrein, en 1997
  • 2-0 a Irán, en 2001
  • 1-1 con Nigeria, en 2003
  • 1-1 ante China, en 2005
  • 1-1 con Togo, en 2007
  • 1-1 ante Nueva Zelanda, en 2009
  • 2-1 a Sudáfrica, en 2015
  • 1-2 contra Alemania, en 2017
Costa Rica decepcionó hace 45 años y cayó 0-3 contra Irak, durante su debut en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Moscú, el 21 de julio de 1980 en Kiev, antigua Unión Soviética. En la acción, el delantero tico Luis “Neco” Fernández remata sin éxito frente a la portería iraquí (foto archivo de Rodrigo Calvo).

MUNDIALES JUVENILES (9):

  • 1-0 a Colombia, en 1989
  • 0-2 con Australia, en 1995
  • 1-1 ante Paraguay, en 1997
  • 1-1 contra Nigeria, en 1999
  • 3-1 a Países Bajos, en 2001
  • 0-1 con Nigeria, en 2007
  • 0-5 ante Brasil, en 2009
  • 1-4 con España, en 2011
  • 0-1 ante Irán, en 2017

MUNDIALES MAYORES (6):

  • 1-0 a Escocia, en 1990
  • 2-0 a China, en 2002
  • 2-4 contra Alemania, en 2006
  • 3-1 a Uruguay, en 2014
  • 0-1 ante Serbia, en 2018
  • 0-7 frente a España, en 2022
El inolvidable estreno de Costa Rica en los Mundiales Mayores de la FIFA, en Italia 1990, cuando hace 35 años –el 11 de junio de ese año– superó 1-0 a Escocia en el Estadio Luigi Ferraris, de Génova. Así se defendió la Tricolor, con Róger “Policía” Gómez, German Chavarría, Héctor Marchena (arriba), Ronald González, José Carlos Chaves, Juan Arnoldo Cayasso y Mauricio Montero, en esta acción ante los escoceses David McPherson (izquierda) y Richard Gough (foto FIFA.com / archivo de Rodrigo Calvo).

MUNDIALES DE FUTSAL (6):

  • 2-6 con Bélgica, en 1992
  • 6-2 a Australia, en 2000
  • 1-3 ante Tailandia, en 2012
  • 4-2 a Islas Salomón, en 2016
  • 1-6 frente a Kazajistán, en 2021
  • 2-5 con Paraguay, en 2024

MUNDIAL DE CLUBES (1):

  • Saprissa doblegó 1-0 al Sydney FC, de Australia, en 2005.

MUNDIALES SUB-17 FEMENINOS (2):

  • 0-5 ante Alemania, en 2008
  • 0-3 con Venezuela, en 2014
Los saprissistas Wálter “Paté” Centeno y Rónald “La Bala” Gómez marcan a la estrella trinitense Dwight Yorke, capitán del Sydney FC de Australia y exfigura del Manchester United inglés, durante el juego inaugural del Deportivo Saprissa en el Mundial de Clubes de la FIFA, en el duelo que ganó 1-0 el 12 de diciembre del 2005 en el Estadio Toyota, en la ciudad de Toyota, Japón (foto FIFA / archivo de Rodrigo Calvo).

MUNDIALES DE FÚTBOL PLAYA (2):

  • 1-5 con Rusia, en 2009
  • 1-6 ante Italia en 2015

MUNDIAL MAYOR FEMENINO (2):

  • 1-1 ante España, en 2015.
  • 0-3 frente a España, en 2023

MUNDIALES SUB-20 FEMENINOS (4):

  • 2-4 contra Alemania, en 2010
  • 1-5 ante Francia, en 2014
  • 1-3 frente a Australia, en 2022
  • 0-2 con Países Bajos, en 2024
La defensora Daniela Cruz, mundialista en tres ocasiones, se barre en su segunda copa a la alemana Kim Kulig, en el complicado juego inaugural del Mundial Sub-20 del 2010, que la Femenina perdió 4-2 el 13 de julio de ese año en Bochum, Alemania. Detrás de ella, sus compañeras Hazel Quirós (Nº 20) y Carolina Venegas (foto Facebook de Daniela Cruz).

¡Haga su consulta!

Escriba al periodista Rodrigo Calvo a los correos rodrigoc.buzon@gmail.com y rodrigo@demo.buzonderodrigo.com.


Previous articleCosta Rica 1-Escocia 0: Comienza la proeza de Italia ’90
Next articleJosé Carlos Chaves: “La clave del éxito en el 90 se llama Bora”
Rodrigo Calvo
Tiene 44 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1994 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).