La disputa del primer lugar en la etapa de clasificación del Torneo de Clausura se definirá en las últimas tres fechas de las 22 programadas. El ariete florense Jairo Arrieta (centro) marcó el gol del triunfo 1-0 contra Limón FC, el pasado 28 de marzo en Heredia. Un día después, el 29 de marzo, Alajuelense goleó 3-0 a Guadalupe, con un gol y una asistencia del hondureño Roger Rójas (fotos Facebook del Herediano y Alajuelense; arreglo fotográfico de Mario Calvo Castro).

El Torneo de Clausura ha sido atropellado y con muchas variantes en su desarrollo y liderato. Un campeonato nacional salpicado por la maratónica exigencia de jugar 22 fechas, una cuadrangular final y una serie por el título en el término récord de dos meses y medio, para dejar el camino despejado a lo que será la quinta participación de Costa Rica en el Mundial de la FIFA: Rusia 2018.

Al jugarse este fin de semana la jornada 20, todo lo importante ya está casi decidido en el certamen: los cuatro clasificados a la cuadrangular final (Herediano, Alajuelense, Santos y Saprissa, en ese orden) y el descenso de categoría, a la Segunda División, que irremediablemente parece que tendrá a Liberia como su víctima segura.

El caso del liderato de la competencia tampoco está definido. Los cuatro virtuales clasificados todavía ostentan la posibilidad de anexarse este honor, que los clasificaría en forma inmediata a una gran final por el título de la temporada 2018. El Team y la Liga ya amarraron el pasaporte en la fecha anterior, mientras que Santos y Saprissa están muy cerca de concretarlo.

Luego del triunfo santista por 2-0 en Alajuela, la noche de este sábado 7 de abril, la punta del campeonato se puso al rojo vivo, con Herediano de primero con 38 puntos, seguido muy cerca por Alajuelense (37), Santos (36) y Saprissa (35). Así que este tema se resolverá hasta la última fecha 22, el miércoles 18 de abril.

El vigente campeón del Apertura, Pérez Zeledón, está hoy en la quinta casilla del certamen, con 27 unidades, a ocho del Saprissa, por lo que sus opciones de defender la corona se le alejan.

En el caso del descenso, todo parece que no habrá más allá para Liberia este domingo 8 de abril. Su situación es penosa en el último puesto de la tabla acumulada de ambos torneos, el Apertura y Clausura, con solo 26 puntos en 41 jornadas, con un gol negativo en su contra muy elevado (-54).

El Herediano es el favorito a adjudicarse el primer lugar al finalizar la etapa de clasificación. Arriba (de izquierda a derecha): Keyner Brown, Jhamir Ordián, Yendrickr Ruiz, Randall Azofeifa, Juan Pablo Vargas y Leonel Moreira. Abajo: Jairo Arrieta, José Sánchez, Allan Cruz, Pablo Salazar y Omar Arrellano (foto Facebook del Herediano).

Si no vence a Grecia en casa o con solo que el Cartaginés logre puntuar en su duelo provincial contra el Herediano, dictará la sentencia final y los guanacastecos deberán regresar a la Liga de Ascenso para la siguiente temporada 2018-2019.

El tema del goleo lo domina el catracho Roger Rojas, de gran campaña con Alajuelense, al sumar 14 tantos, uno más que su compañero lesionado, Jonathan McDonald.

La etapa de clasificación finalizará el miércoles 18 de abril, mientras que la cuadrangular final posiblemente entre el Herediano, Alajuelense, Saprissa y Santos se realizará en las fechas del 22 y 29 de abril, 2, 6, 9 y 13 de mayo.

Una eventual final por el título del Torneo de Clausura tendrá lugar el 16 y 20 de mayo, un mes antes de que se dé el debut de Costa Rica en su quinto Mundial de Fútbol, Rusia 2018, situado en el grupo E con Brasil, Serbia y Suiza.

El seleccionador Óscar Ramírez dará a conocer la lista de 35 convocados al proceso final de la Copa de la FIFA el 15 de mayo, mientras que el 4 de junio dará la lista definitiva de 23 integrantes, un día después de su juego de despedida en casa contra Irlanda del Norte, en el Estadio Nacional.

Luego se fogueará con Inglaterra y Bélgica, para alistar su debut en la Copa Mundial ante los serbios, el 17 de junio en la ciudad rusa de Samara. El 22 se medirá a Brasil en San Petersburgo y el 27 de ese mes ante los helvéticos, en la ciudad de Nizhni Nóvgorod.

RESULTADOS DE LA JORNADA 19

POSICIONES DEL TORNEO DE CLAUSURA 2018

TABLA DE POSICIONES ACUMULADA: APERTURA-CLAUSURA

MÁXIMOS GOLEADORES DEL CLAUSURA

El hondureño Róger Rojas, de Alajuelense, se despegó como nuevo goleador del Torneo de Clausura, con 14 dianas, luego de desplazar por un tanto a su compañero lesionado, Jonathan McDonald (foto Facebook de Alajuelense).

CALENDARIO DE LA JORNADA 20 DEL CLAUSURA

Torneo dedicado a la Selección Nacional de Costa Rica que participó en su primer Mundial, la cita de Italia 1990.

Sábado 7 abril del 2018

ALAJUELENSE 0 – SANTOS 2 (goles de Pablo Airbone, de tiro libre, a los 58′; y Edder Solórzano, a los 66′).

ESTADIO: Alejandro Morera Soto, de Alajuela; hora: 07:00 p.m.
ALAJUELENSE: Camiseta rojinegra, pantaloneta negra y medias negras (oficial).
SANTOS: Camiseta blanca, pantaloneta blanca y medias blancas (alterno).
DEDICADO: Exjugador Carlos Torres Avilés.
ÁRBITROS: Central: Benjamín Pineda. Asistentes: Osvaldo Luna y Víctor Ramírez. Secretario: Henry Bejarano.
COMISARIO de la UNAFUT: Diego Vargas (titular) y Adrián Rojas (seguridad).

El Santos de Guápiles sorprendió este sábado 7 de abril a Alajuelense, en una visita que se definió 2-0 a su favor, al comenzar la fecha 20 del Torneo de Clausura. En primer plano, el zaguero rojinegro Kenner Gutiérrez (foto Facebook de Alajuelense).

Domingo 8 abril del 2018

-CARTAGINÉS VS HEREDIANO.

ESTADIO: José Rafael Fello Meza Ivancovich, de Cartago; hora: 2 p. m.
CARTAGINÉS: Camisa; azul con numeración dorada, pantaloneta: azul con numeración dorada, medias: azules (oficial).
HEREDIANO: Camiseta blanca, rayas inferiores amarillas y rojas, número blanco, pantaloneta blanca, número negro, medias blancas (alterno).
ÁRBITROS: Central: Adrián Elizondo. Asistentes: Carlos Fernández y Ricardo Martínez. Secretario: Allen Quirós
COMISARIO DE LA UNAFUT: Adrián Rojas.

-LIBERIA VS GRECIA.

ESTADIO: Edgardo Baltodano Briceño, de Liberia; hora: 3 p. m.
LIBERIA: Camiseta amarilla con hombros de color negro, pantaloneta amarilla, medias amarillas (oficial).
GRECIA: Camiseta blanca con ribetes celestes, pantaloneta blanca con ribetes celestes y medias blancas (alterno).
ÁRBITROS: Central: Keylor Herrera. Asistentes: Christian Foster y Erick Sánchez. Secretario: Steven Madrigal.
COMISARIO DE LA UNAFUT: Leonel Ramírez.

-LIMÓN FC VS GUADALUPE FC.

ESTADIO: Juan Gobán Quirós, de Limón; hora: 3 p. m.
LIMÓN FC: Camiseta verde con rayas verticales blancas en el frente, pantaloneta verde y medias verdes (oficial).
GUADALUPE: Camiseta blanca con frente azul, pantaloneta blanca y medias blancas. (alterno)
ÁRBITROS: Central: Josué Ugalde. Asistentes: Emanuel Alvarado y Diego Diaz. Secretario: Geiner Zúñiga.
COMISARIO DE LA UNAFUT: Marvin Sánchez.

-PÉREZ ZELEDÓN VS SAPRISSA.

ESTADIO: Municipal de Pérez Zeledón, en San Isidro de El General, San José; hora: 4 p. m.
PÉREZ ZELEDÓN: Camiseta azul oscuro y franja blanca los costados, pantaloneta azul oscuro y medias azules (oficial).
SAPRISSA: Camiseta blanca, pantaloneta blanca y medias blancas (alterno).
ÁRBITROS: Central: Hugo Cruz. Asistentes: Andrés Arrieta y José Montes. Secretario: Rigo Prendas.
COMISARIO DE LA UNAFUT: Diego Vargas.

El Deportivo Saprissa le rindió un homenaje a la Asociación de Exjugadores del club morado, antes del duelo por la fecha 19 contra la Universidad de Costa Rica, el pasado miércoles 28 de marzo. De izquierda a derecha: Wilberth Barquero, Marcela Trejos –gerente de marca del Saprissa–, Guillermo “Coco” Hernández, Francisco “Chico” Hernández y Marcos Rojas (imagen de HR fotografía/Facebook de la Universidad de Costa Rica).

Lunes 9 abril del 2018

-UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VS CARMELITA.

ESTADIO: El Labrador, de Coronado, San José; hora: 2 p. m.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA (UCR): Camiseta celeste con franjas blancas, pantaloneta negra y medias celestes (oficial).
CARMELITA: Camiseta roja con verde, pantaloneta roja y medias rojas (oficial).
ÁRBITROS: Central: Ricardo Montero. Asistentes: Juan Carlos Mora y Aniceto Solís. Secretario: Marianela Araya
COMISARIO DE LA UNAFUT: Karina Rodríguez.

FUENTES CONSULTADAS: Páginas de la Unafut, Herediano, Alajuelense, Saprissa, Cartaginés, Santos y Universidad de Costa Rica; YouTube.

Previous articleLas ilusiones de los 32 equipos que animarán en Rusia 2018
Next articleEl gran recuerdo de la Tricolor al derrotar a Rusia
Rodrigo Calvo
Tiene 43 años de ejercer el periodismo deportivo. Estudió en la Universidad de Costa Rica, graduado en 1989. Laboró en Radio Monumental, Deportes Repretel y la oficina de prensa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA. Estuvo ligado por tres décadas al Grupo Nación, en la revista deportiva “Triunfo” y los periódicos “Al Día” y “La Nación”. Ha colaborado para medios especializados de la FIFA y en Centroamérica, Caribe, México, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Brasil, España e Italia. Obtuvo el Premio Nacional “Pío Víquez” de Periodismo en el 2007 y dos veces el Premio “Jorge Vargas Gené-Óscar Cordero Rojas". Su especialidad son temas de historia y estadística del deporte nacional e internacional. Desde 1995 escribe la columna “Buzón de Rodrigo” y desde 1989 es corresponsal del semanario deportivo “France Football” de Francia. Integra la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol en Alemania y a partir del 2007 es miembro del jurado mundial del “Balón de Oro”, de la revista “France Football". Escritor de múltiples obras deportivas, como la colección "Aventura Tricolor: Mundial de Italia 1990, "Tiempos de Selección" (1997), "La Copa Mundial de Fútbol (1998), "100 años de Deportes" (1999), "Huellas del Fútbol Tico" (2009), "Legionarios" (2012), "CSH-100: ¡El equipo que nació Grande! 1921-2021" (2021) y "Crónica del Centenario 1921-2021" (2021).