Buzón de Rodrigo

Fedefútbol registra 74 presidentes en 102 años de historia

Osael Maroto Martínez presidirá el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol por cuatro años, del 2023 al 2027. El empresario, de 50 años, reemplazó en el cargo a Rodolfo Villalobos, quien estuvo al frente del organismo federativo del 2015 al 2023 (fotografía cortesía de Prensa de Osael Maroto).

PREGUNTA:
Soy profesor de Historia de la Universidad de Costa Rica y, al nombrarse un nuevo presidente en el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), me interesa conocer la lista competa de todos los jerarcas que han administrado la entidad federativa desde su fundación en 1921.
Tomás Federico Arias Castro (San José).

Hace 102 años, José Albertazzi Avendaño se convirtió en el primer presidente de la junta directiva de la Liga Nacional de Fútbol, que hoy se conoce como Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).

Desde entonces, un total de 74 jerarcas han sido designados para encabezar los directorios de la máxima organización balompédica del país, incluido el nuevo personaje y dirigente, el empresario Osael Maroto Martínez, quien a sus 50 años fue nombrado para presidir su Comité Ejecutivo en el siguiente periodo, comprendido entre el 2023 y el 2027.

Entre los designados figuraron exfutbolistas, abogados, arquitectos, profesores, comerciantes, ingenieros, empresarios, un presidente de la República (Rafael Ángel Calderón Guardia, entre 1940 y 1944) y cuatro Beneméritos de la Patria (Ricardo Moreno Cañas desde 1949, Moisés Vicenzi Pacheco desde 1964, Rafael Ángel Calderón Guardia desde 1974 y Eladio Rosabal Cordero desde el 2022).

Álvaro Rojas Espinoza, ingeniero agrónomo y exministro de Agricultura y Ganadería, fue cuatro veces presidente de la junta directiva de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol). Don Álvaro falleció en el 2019, a la edad de 100 años de edad (foto Archivo del libro “Centenario de Leyendas”, de la Liga Deportiva Alajuelense).
El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), para el periodo 2023-2027, liderado por el empresario Osael Maroto Martínez. Arriba (de izquierda a derecha): Joseph Joseph -director 3-, Alexánder Chacón -director 4-, Jenny González -director 6-, Jafet Soto -secretario- y Eladio Carranza -director 5-. Abajo: Silvia Bolaños -tesorera-, Sergio Hidalgo -primer vicepresidente-, Osael Maroto -presidente- y Leonardo Vargas -segundo vicepresidente-. Ausente en la fotografía Juan Carlos Rojas -director 1- y Jorge Hidalgo -director 2- (foto Prensa de la Fedefútbol).

Aquí, el listado completo de presidentes federativos, desde 1921 hasta nuestros días en las diferentes organizaciones que han regido el principal deporte del país.

Nacido en Grecia, Alajuela, Osael Maroto Martínez es el nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol, para un periodo de cuatro años, entre el 2023 y el 2027. Es un empresario, de 50 años, casado y con dos hijas, quien presidió al Sporting FC del 2019 al 2023 (foto Prensa de la Fedefútbol).

El período presidencial de ocho años de Rodolfo Villalobos finaliza oficialmente el 31 de agosto próximo, luego de que hace varios meses anunciara a los medios de comunicación que no iba a postular su nombre para la reelección y que se dedicará en los años venideros a sus cargos como vicepresidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) e integrante del Consejo Director de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

En su lugar fue designado Osael Maroto Martínez, presidente de Sporting FC del 2019 al 2023 y empresario de 50 años -nativo de Grecia, Alajuela, casado con dos hijas-, para ocupar el puesto que deja Villalobos a partir del 1° de setiembre del 2023, pues contó con el voto mayoritario y unánime de los 32 asambleístas para llegar a la presidencia federativa.

En otro tema de nuestra dirigencia, se creó el 7 de julio de 1999 la liga de la Primera División que pasó a denominarse Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División, nombre que para efectos mercadotécnicos se abrevió como la Unafut. Junto a ésta organización se creó la Liga de Ascenso que ocupó el lugar de lo que antes se llamaba Segunda División. Asimismo, se fundaron las Ligas de Fútbol Femenino (Uniffut), de Fútbol Sala (Futsal), de Fútbol Playa y de Fútbol Aficionado (Linafa). A Unafut le correspondió el 50% de la cuota de representación dentro de la Fedefútbol.

A continuación, la corta lista de ocho jerarcas de la Unafut, algunos de los cuales repitieron en el puesto como Julián Solano y Jorge Ortega.

Además, Jorge Ortega también ocupó la presidente de la Unafut de manera interina. Mientras tanto, Rónald Solís como jerarca y Humberto Méndez como secretario conformaron una junta interina de este organismo.

¡Haga su consulta!

Escriba al periodista Rodrigo Calvo a los correos rodrigoc.buzon@gmail.com y rodrigo@demo.buzonderodrigo.com.

Exit mobile version